p

Orígenes

Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma. Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión. ¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados. A continuación, dejo el índice del contenido:
Powered By Blogger

sábado, 30 de diciembre de 2023

Los casos raros de una vida rara, un mundo raro. 

No ostenta una voz preciosa, no ha revolucionado ni contribuido significativamente a su género musical. Sus composiciones carecen de mensajes perspicaces e inteligentes y, mucho menos, de profundidad poética en sus letras.  Además;  Su expresión corporal en el escenario es regular...

Su letras son cero cuestionamiento. CERO espiritualidad. Sus melodías resultan monótonas, escribió algunas piezas musicales, pero carecen de trascendencia. Presenta la apariencia común de cualquier joven de cualquier barrio, (donde pongas la lupa, no encuentras nada, ¿qué raro no?).

En otras palabras, nos referimos a alguien absolutamente común,  que si usas una absoluta imparcialidad no encuentras una virtud que lo destaque sobre todos los músicos.

No obstante, a la edad de 27 años, logró posicionarse en el ranking de todas las emisoras de su país y obtuvo cierta notoriedad en el ámbito musical nacional. En otras palabras, un caso extraordinario. Esta reseña parece carente de lógica; como si las circunstancias no concordaran. ¿que raro no?
Lo que también es cierto es  que, lo que  fácil llega, fácil se va...

¿Cómo puede alguien destacar tanto sin aportar algo valioso? Personalmente, conozco casos en los que han transcurrido más de dos décadas sin que logren ser difundidos en una emisora de señal abierta. Incluso, en ocasiones, los músicos deben crear sus propios programas radiales para darse a conocer. Sin embargo, aquí estamos frente a un caso atípico. Si me permites agregar más sobre casos excepcionales, algunos artistas fallecen jóvenes debido a enfermedades raras, se suicidan o caen víctimas de las drogas, entre otras alternativas mencionadas. Puede que algunos atribuyan estas circunstancias, ciertos vínculos con  "pactos" o asociaciones o con "logias" como los Illuminati entre otras... Aunque sé que podría parecer conspiratorio, es interesante notar que a menudo se asocia a estos casos con tales teorías. Debido a los finales catastróficos o finales atípicos...  O los reconocimientos injustificados, esa sobrevaloración siempre deja qué pensar... Con esto, concluyo el tema.


Enrico Diaz Bernuy

Cierre de año en Destinos del color y El verbo