Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma.
Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión.
¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados.
A continuación, dejo el índice del contenido:
Jonathan Franzen: “No me importa lo que la gente lee”
“Pero aquí hay un tema interesante. Creo que un montón de la hostilidad hacia mí (en Internet) viene del hecho de que yo cuestiono la utilidad de las redes sociales. Yo ciertamente cuestiono el modelo como un modo en que los libros son promocionados y la información de los libros diseminada, porque la esencia del modelo es la auto-promoción y no pienso que su modelo repetitivo sea una buena idea para el trabajo del escritor. Creo que las redes sociales son realmente un modelo mal adecuado para la cultura literaria. Los escritores son solitarios. Ellos trabajan solos. Se comunican a través de la página impresa. Es horrible forzarlos a autopromocionarse en un medio sociable. Va contra todo lo que sé y lo que entiendo acerca de los buenos escritores de ficción" (Traducción Edwin Chávez)
No pueden dejar de leer esta estupenda entrevista a Jonathan Frazen en “Booth”, por Susan Lerner. La frase traducida no es la única bomba que mete, (me encanta cuando le preguntan por la lectura y dice, radicalmente, “no me importa lo que la gente lee” o su respuesta contra la escritora Jennifer Weiner que lo llamó fraude), aunque sí la más polémica sin duda.
Lean la entrevista completa aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario