p

Orígenes

Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma. Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión. ¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados. A continuación, dejo el índice del contenido:
Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Bruno Cueva Villafuerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bruno Cueva Villafuerte. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de agosto de 2018

por Bruno Cueva Villafuerte


DESCENSO AL BOSQUE DE ARGES

Muy por el contrario de lo que narran algunos historiadores, Vlad Draculea no murió decapitado en
una emboscada otomana planeada por Bosorac Lioté, sombra amenazante del trono de Valaquia en 
noviembre de 1476. Si bien el ataque sorpresivo sí posee pruebas fidedignas de su ejecución, el célebre investigador, Timothy D. Pope, también catedrático de la Memorial University de Canadá, concluyó que solo fue herido a escasos centímetros de la epiglotis tras contrastar más de una treintena de documentos. Posteriormente al ataque, el voivoda valaco fue conducido al castillo de Poenari por una vía natural de Arges que ascendía desde el enmarañado bosque, cuyos reyes de madera atenazaban con sus deformes ramas a la fortaleza. Nadie sabía qué había sucedido en esas dos horas después que Vlad fue llevado maltrecho a su residencia.