p

Orígenes

Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma. Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión. ¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados. A continuación, dejo el índice del contenido:
Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Julia del Prado Morales.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julia del Prado Morales.. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de noviembre de 2014

POETA INVITADA. Julia del Prado Morales



Bibliotecaria, periodista, escritora.

Limeña, de ancestros arequipeños. Autora de Estampas y leyendas de Huacho y del Norte Chico. Huacho: 1999; En toda el alma hay una sola fiesta.; libro de poemas. Huacho: 2000 Encuentro con Huacho y allende los mares. Lima: Biblioteca Nacional del Perú, primera edición agotada. Cabriolas (historias en verso para niños). Lima: Editorial San Marcos, 2004. La Tortuga Alicia. Libro para niños. Lima: 2007. Tendido de sol maduro.: libro de poemas Lima: 2009. Jipirapafapa. Libro para niños. Lima: 2012. Libro virtual o e-book: Jipirapafapa. Libro virtual o  E-booK: Tendido de sol maduro.

Promotora cultural de la región Lima – Provincias y de la Provincia de Huaura
Pertenece a la Comisión de Escritoras del PEN Club Peruano y a  la Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ). 
Como bibliotecaria se  especializó en Bibliotecas Escolares y Literatura Infantil en la Universidad Nacional de Antioquia, Medellín-Colombia,  becada por la Organización de Estados Americanos. Recorre continuamente América y nuestro país. 
En preparación un libro de minificción, titulado: Detrás de la aldaba.
Participa la escritora en algunos foros y grupos literarios  a través de Internet. Parte de su obra ha sido traducida al catalán, alemán, inglés y portugués. 
Sus poemas y cuentos forman parte de antologías físicas y virtuales de América y España.
Colaboradora  en la revista cultural de Lima: Voces, dirigida por la destacada intelectual Amalia Cornejo Cavero.