p

Orígenes

Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma. Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión. ¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados. A continuación, dejo el índice del contenido:
Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Visión a la obra de Ricardo Orihuela Montesinos (Artista plástico). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visión a la obra de Ricardo Orihuela Montesinos (Artista plástico). Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de abril de 2018

Visión a la obra de Ricardo Orihuela Montesinos (Artista plástico)




Yo no conozco a alguien que no tenga una historia que contar, sin embargo, hacer un discurso en el formato del dibujo y la pintura es definitivamente tener una destreza a base de trabajo diario. El empeño que una persona hace, cuando es auténtico, queda claro el sello y estilo que le dan la distinción al artista. La creación de una mitología propia,  unos seres plenos en la hibridez que probablemente devienen en un clima apocalíptico.
Seres que intervienen en el mundo de Orihuela como entes reveladores de aspecto como si hubieran atravesado mutaciones sujetas a un cataclismo. Su discurso visual pertenece al dogma de lo contracultural, de lo cual el artista ya cuenta con un respaldo en cuestión para sustentar su propuesta pictórica. Pero lo que si lo hace creativo es la forma de sus personajes. En efecto de un delineado muy definido logra, "expresividad y contenido" que muchos artistas anhelan.
En algunas ocasiones valiéndose de las deformaciones faciales de sus personajes apela al concepto zombi . Cave señalar que hacer una taxonomía de los personajes entre los no-humanos puede estar vinculados con seres  de apariencia propia a un nivel mitológico. Algunos con extremidades de crustáceos o incluso humanos con rasgos reptilianos.  También señalar que  las obras que se expusieron fueron en fondo blanco y de ese vacío surge la escena elegida por el artista. Escenas como fotogramas  para acusar a una sociedad automatizada plena de vicios en relación a un mundo consumista y capitalino. En lo personal, yo hubiera disfrutado más, ver la muestra de sus obras enmarcadas o puestas en caballetes. Fue mi sorpresa cuando vi que la exposición se trataba de una muestra audiovisual en los televisores plasma que tenía el local. Sin embargo, en cuestión a montaje o presentación de la obra logra un aspecto diferencial a otras exposiciones de arte contemporáneo en la ciudad de Lima.  Desde este espacio, celebro y envío felicitaciones al artista Ricardo Orihuela Montesinos y que continúe con más muestras individuales de su obra.

Enrico Diaz Bernuy




Quien esté interesado en adquirir sus cuadros pueden contactarlo en su facebook personal con nombre real.
 Ricardo Orihuela Montesinos. 
Técnica mixta: Acuarela con estilógrafos, plumones de 
precisión o Tinta china sobre papel.