p

Orígenes

Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma. Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión. ¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados. A continuación, dejo el índice del contenido:
Powered By Blogger

viernes, 10 de febrero de 2017

COMEDIA “LA COSA” SE PROYECTARÁ EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ


Situaciones absurdas y personajes singulares en divertido largometraje

Este martes 14 de febrero, como parte del ciclo de cine “Hecho en Perú”, se proyectará a las 7:30 p.m. en la Biblioteca Nacional del Perú la comedia peruana La Cosa (2015), escrita, dirigida y producida por Álvaro Velarde.
La Cosa nos presenta una comedia surrealista llena de singulares personajes. Cuenta la historia que transcurre en un hotel de playa, donde una mujer amargada que vive en un faro planea destruir la vida del propietario del hotel.
La película se filmó a fines del 2009 en las playas de Máncora y en Lima, y tras haber ganado los concursos del CONACINE “Desarrollo de guion” (2006) y “Producción” (2009), tuvo su estreno mundial en el prestigioso Festival de Busan en Corea del Sur.
El largometraje cuenta con la participación de muchos reconocidos actores nacionales entre ellos: Elena Romero, Rebeca Ráez, Pablo Saldarriaga, Bruno Ascenzo y Claudia Berninzón, entre otros.
Álvaro Velarde, quien presentará la película y conversará con los asistentes una vez finalizada la proyección, es un reconocido cineasta peruano que ha dirigido otras  comedias como El destino no tiene favoritos (2003) y El Candidato (2016).
La proyección de la película será en el auditorio Mario Vargas Llosa de la BNP (Av. De la Poesía 160, San Borja).
La película es recomendable para mayores de 14 años y el ingreso es libre.
Ciclo de cine HECHO EN PERÚ

San Borja, 08 de febrero de 2017
Oficina de Imagen Institucional y Extensión Cultural
Biblioteca Nacional del Perú

No hay comentarios:

Publicar un comentario