...al final de mis excesos, tamborilearé con mis largos pinceles y te cantaré mi canción mi estimado señor.
p
Orígenes
Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma.
Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión.
¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados.
A continuación, dejo el índice del contenido:
- Artículo sobre José Lezama Lima
- Artículo de Pilar Alvarez sobre Zygmunt Bauman
- Upanishad
- Patricip Porn
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | Numen | Un poema de exilio y trascendencia, donde la soledad se funde con la luz y el viento. Entre imágenes cósmicas y paisajes íntimos, evoca el amor, la memoria y la eternidad.
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | "Los cinco fuegos del artista" es un poema que explora la esencia de la creación con intensidad y simbolismo. A través de cinco cantos, reflexiona sobre la madurez, la entrega, la soledad, el hogar y la fe. Una obra que ilumina el proceso creativo con imágenes poderosas y profundidad filosófica.
- Poesía Puzle de Enrico Diaz Bernuy | Un poema con una propuesta lingüística inédita, que explora desamor, transformación y sombras del alma, invitando a una profunda reflexión sobre la desconexión humana.
- Poesía para Armar !! "Descubre Poesía Puzle, un método único e innovador que redefine la poesía. Cuatro formas de lectura, un mismo poema, múltiples interpretaciones que te transformarán."
- VIDEO: Poesía la Tormenta oculta de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: poema Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Dardos a un sueño" de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Para olvidarlos" Enrico Diaz Bernuy
- Relato: El legado interior | Enrico Diaz Bernuy
- Poema Enrico Diaz Bernuy
- Poema de Pablo García Baena
- Junio, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Poesía en Pandemia de Enrico Diaz Bernuy
- A mixta oscuridad, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Cuento: Tridente Luminoso
- Escritos sobre creación
- Poema, Gratitud.
- Cuento: El TAROT AMUN
- Relato: El hundimiento para la claridad
- Reseña al libro del poeta Pablo Pineda
- Video poema en el día Mundial del Agu
- Radio Arinfo . Argentina
- La felicidad del impersonalismo (cuento)
- Cuento: Marta !!
- Melodía y Verso de Enrico Diaz Bernuy
- Un poema del libro "A mixta oscuridad"
- Cuento: Subtecaviar !!!!!
- Robo a una Biblioteca | Un hombre desilusionado, marcado por el legado de su madre y sus propios demonios, se sumerge en el crimen. Su destino se entrelaza con un audaz robo a la Biblioteca Nacional de Perú.
- Cuento: Los sentimientos de Leonardo Dávila y sus futuras canciones
- Prosa: El legado | Trata entre la música culta y el arte visual, alguien lucha contra la herencia familiar y el miedo al fracaso. Un cuento sobre rupturas, silencios y la inevitable llamada del arte.
- Una historia sobre tortugas
- Un cuento sobre la soledad y un parque...
- Prosa: Pisos de la distancia.
- Plenitud silentum
- Ficciones sobre zapatillas
- Narraciones sobre el arte contemporáneo y misterios
- Artículo de Bruno Cueva Villafuerte | Descenso al bosque de Arges
- El endoesqueleto T800 | Cuento |
- Beso a la Venezonala !! Narra la caída de dos hermanos venezolanos en la delincuencia limeña. Entre seducción y extorsión, explora dilemas existenciales, desarraigo y filosofía plutarquiana, con tintes eróticos y la crudeza de un joven peleador callejero.
viernes, 27 de octubre de 2017
domingo, 22 de octubre de 2017
CENSOS 2017
Resultado del Censos 2017.
De la misma forma que yo no existo para el estado, el estado tampoco existe para mi.
Puerta cerrada.
De la misma forma que yo no existo para el estado, el estado tampoco existe para mi.
Puerta cerrada.
jueves, 19 de octubre de 2017
Poema de Ricardo Vega Jaime
Y si no tienes
cierta cantidad de amor acabaras en la basura”
M.R
JENNY JENNY (Litle Richard)
He subido pesadamente los escalones otra vez.
Mickey Rouke: sociópata, duro, solitario y el amor
fácil es entrar en trance al insomnio.
La puerta junta, es: “la puerta del cielo”.
Es la mañana un nuevo día, otro día.
Y las manos sucias insistan algo.
Y el tiempo se hace corto y eterno a la vez…
No reniegas de tu cuerpo y tu alma.
Ni de tus excesos que no tienen otras.
¡Oh suelos, Oh cielos!
Los dientes blancos y la cabellera salvaje.
Tocamientos, lascivia, y suciedad.
Los dedos tres veces, la boca entreabierta como una cueva.
Primavera negra
¿locos? ¿Estamos jugando con fuego? ¿Desprestigios?
La belleza y la pureza y los años.
¡Que mierda!
Todo vale --si creemos-- que todo vale.
Las raídas indumentarias son un código de honor.
La puerta del cielo/ una boca con otra boca.
Penetraremos lo más último de las esencias, nena.
AUTOR: Ricardo
Vega Jaime
miércoles, 18 de octubre de 2017
martes, 17 de octubre de 2017
¡¿TODO ES POESÍA?!
Un día todo irá bien: he aquí nuestra
esperanza. Todo va bien hoy: he aquí
nuestra ilusión.
Voltaire
Hace poco me encontré con un
sujeto que según él escribe poesía, el encuentro fue fortuito hasta donde sé.
Resulta que hablamos diversos temas y claro, el tema literario es algo que sin
lugar a dudas no se podía evitar. Probablemente porque ambos estamos en
distintos grupos literarios y ello por supuesto que no significa que seamos
enemigos. Por lo contrario, nos pusimos a especular que sería de la movida
cultural de lima si todos formáramos una sola agrupación, pero en fin, como
siempre la ideología jamás lo podría permitir. Además un detalle muy importante
que no le mencioné: que jamás estarían
todos juntos porque simplemente no todos son poetas y entre nosotros cada uno
sabe quién es quién.
En fin, al final los dos no
concluimos en nada respecto a ese tema de lo que sutilmente ambos aceptamos que
la cosa no tiene remedio. Luego me
mencionó que tenía unos poemas con él, le dije que si podía leerlos. Gustoso
aceptó. Después de leerlo me hizo recordar a una parte de mi de hace muchos
años atrás. Lo detecté no por el escrito que me leyó sino por la mirada que me
puso al esperar mi respuesta. Su mirada tenía un halo de superioridad.
Parece que estaba muy convencido que lo leído
era un texto muy poético. Su mirada desbordaba seguridad.
Me preguntó mi opinión, le respondí que si a él le agrada el escrito entonces está bien. Luego le cambié el tema, quizás se dio cuenta que para mí no era gran cosa su texto y luego me dijo que a él tampoco le agradaba mi poesía en absoluto, claro él fue más directo.
Lo interesante de esta experiencia “no es el tema técnico del
escrito” sino el futuro. A ver, me
refiero a que pueden haber aspirantes o soñadores que anhelen
crear un gran poema y a pesar que anden en caminos que no se acercan hay
algunos que son conscientes de ello. Eso les sirve para intentarlo muchas veces
y seguir esforzándose con persistencia
muchas cosas se pueden lograr. Pero para
una persistencia auténtica debe haber humildad en reconocer que a uno le falta
muchísimo y que la poesía no es escribir un par de versitos para luego creerse
un semidios culturoso. Es un tema
verdaderamente profundo porque tener la
esencia es tan íntimo y complejo como un gen,
y eso va de nacimiento, ASÍ SE NACE.
La poesía es un tema bastante
serio, y eso le expliqué y también le dije que la vida de un verdadero artista
es en realidad bien solitaria desde el
punto vista filosófico e incluso hasta en términos mercantiles porque los
artistas de verdad o los poetas auténticos no siempre son entendidos y ellos no siempre van a donde la manada va. Es por ello que también para algunos el
cantinfleo literario es una gracia y esa gentil muestra de arrogancia lo único
que logra es DESPRESTIGIAR a la poesía. Pero la palabra clave ya la solté, si, léela
bien: A R R O G A N C I A
La poesía quizás pueda haber muchas
cosas, pero menos arrogancia. En la poesía como en las demás bellas artes no
se trata de romperse el cerebro y concentrarse para fabricar un poema. Es algo nacido, no es forzado, y eso los
entendidos o los poetas se dan cuenta de inmediato cuando están leyendo un
texto por alguien que simplemente no tiene nada que hacer o está en plan de “cachondeo”
o en plan en extremo “intelectual”.
La poesía o mejor dicho ser
poeta es muy parecido a ser pintor, no
se estudia, ni se entrena para ello, léelo bien estimado o estimada: SE NACE.
En términos científicos es un gen y como
comprenderás no está en todos. Por su
puesto que puede haber un respaldo técnico o teórico que favorezca madurar ciertas áreas del arte en cuestión. Así que si te gusta gastar el dinero en
publicar textos insustanciales o de dudosos nivel literario: es tu vida. Bien por usted que al menos encontró en qué entretenerse. Pero recuerde una cosa
señor o señorita, tus yuntas o
cofradía que te aplaudirán y celebraran con muchas copas alzadas eso quedara ahí nomás.
En fin, a quien le caiga el
guante ya sabe. Lo digo en buena onda, aunque no lo parezca. Porque
para matar el rato hay un sinfín de cosas valiosas que hacer en esta
vida. Lo que si debo aclarar que el
tema del arte así como se nace hay un detalle que me falta decir. La revelación
de este arte sea de crear un verso puede ocurrir a los 13 años o a los 50 años
de edad. Eso sí lo tengo claro. Hasta donde sé, nadie ha podido documentar una
edad exacta por la cual aparece el ímpetu creativo.
A veces veo a gente q dice y porque
no haces tal o cual arte. Lo mencionan como si fuera como cambiarse de zapatos,
tan simple como eso. Ese es el verdadero trasfondo que le dan y el valor al
arte poético o pictórico. Creen que esta
para cualquiera y que todo es arte o todo es poesía y lamento decirle que todo
no es arte ni tooodo es Poesía. Lo diré por última vez :
NO TODO ES ARTE, Y TAMPOCO TODOO NO ES POESÍA.
Hasta pronto.
Enrico Diaz Bernuy
Enrico Diaz Bernuy
lunes, 16 de octubre de 2017
viernes, 13 de octubre de 2017
Quien es Bryan Barona ???
Mejor léanlo:
CORAZÓN DE MANDARINA
Como si quererte
fuese el trámite
más sencillo y
menos democrático
de la existencia: he
renunciado a las
renuncias, por algo
de nube de cobre y
algo de prado de jade
y algo de bestias blandas
y libres y sin minerales
y algo de estancia de
gran polilla y no madero
pero algo sí de pan crujiente
y una jarra de leche tibia y
algo de esta modestia
de no morirme, de nunca
morirme nunca más, para
aceptar de cara, pecho y
manos, como una vasija a
la imagen celeste de un
hombre, la abundancia hueca
del silencio de la luz, del
tiempo, del amor. No poca
cosa es, entonces, estar
queriéndote y descocer las
sombras dientudas sobre
mi carne: un sepultado tirano
en el terciopelo del espíritu.
Resulta fácil como desgajar una fruta.
fuese el trámite
más sencillo y
menos democrático
de la existencia: he
renunciado a las
renuncias, por algo
de nube de cobre y
algo de prado de jade
y algo de bestias blandas
y libres y sin minerales
y algo de estancia de
gran polilla y no madero
pero algo sí de pan crujiente
y una jarra de leche tibia y
algo de esta modestia
de no morirme, de nunca
morirme nunca más, para
aceptar de cara, pecho y
manos, como una vasija a
la imagen celeste de un
hombre, la abundancia hueca
del silencio de la luz, del
tiempo, del amor. No poca
cosa es, entonces, estar
queriéndote y descocer las
sombras dientudas sobre
mi carne: un sepultado tirano
en el terciopelo del espíritu.
Resulta fácil como desgajar una fruta.
jueves, 12 de octubre de 2017
martes, 10 de octubre de 2017
lo deseas Más claro?
"Existe una cantidad de gente en el mundo que está en un infierno porque depende excesivamente del juicio de los demás".
— Jean Paul Sartre
domingo, 8 de octubre de 2017
sábado, 7 de octubre de 2017
seis de octubre ------------POESÍA EN ALTA VOZ -----2017

Cabe mencionar para el caso que yo fui un colaborador
e integrante de uno de los fanzines literarios que hasta el momento tiene todo mi respeto, hablo
de POETAS DEL ASFALTO y si a ello le sumas en contar con la presencia de sus
directores la verdad que en esta actividad en donde prima el amor al arte y
muchas veces la soledad…, te das cuenta que no estás tan solo como crees y que
definitivamente existen seres en este mundo que están tan locos como uno, o más, o de otras formas. Pero todos con la
misma intensa locura de autogestionarnos la difusión de nuestras artes como es recitar Poesía o publicar un texto. Cosa que debería financiar un "Estado" que contemple estos "hechos" que también son actividades culturales pero todo refleja que para las
autoridades prácticamente no existimos, o estamos finados.
Pero lo real es que
si existimos, no estamos ni muertos ni nada. Latimos y si gastamos nuestro
tiempo en hacer berrinches no haremos nada. Simplemente debemos trabajar y apostar por estas voces que nos hablan desde el corazón y actuar ¡ya! Es por ello que en la noche de ayer hablé sobre
estos temas para los presentes, pero comprenderán que mi especialidad no es dar discursos e improvisar con micrófono en mano, pero hice
mi mejor esfuerzo como dicen.
Ante todo agradecí la presencia
del público en especial a los PDA Poetas
del asfalto En especial A Ricardo Vega, Primo Mujica, (PDA). También a Feliz Méndez, Paty Camacho, Francisco León,
Hugo Kalasnicov, Pablo Pineda, Felix Mendes, y Sara Yrribaren que ella es actual
integrante de mi otro grupo literario “Autores del kaos” También a tooodas las bandas de rock que próximamente subiremos los videos. y por su puesto al público en general. La noche no hubiera
sido nada sin la presencia de los mencionados, toda nuestra gratitud y cariño.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)