p
Orígenes
- Artículo sobre José Lezama Lima
- Artículo de Pilar Alvarez sobre Zygmunt Bauman
- Upanishad
- Patricip Porn
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | Numen | Un poema de exilio y trascendencia, donde la soledad se funde con la luz y el viento. Entre imágenes cósmicas y paisajes íntimos, evoca el amor, la memoria y la eternidad.
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | "Los cinco fuegos del artista" es un poema que explora la esencia de la creación con intensidad y simbolismo. A través de cinco cantos, reflexiona sobre la madurez, la entrega, la soledad, el hogar y la fe. Una obra que ilumina el proceso creativo con imágenes poderosas y profundidad filosófica.
- Poesía Puzle de Enrico Diaz Bernuy | Un poema con una propuesta lingüística inédita, que explora desamor, transformación y sombras del alma, invitando a una profunda reflexión sobre la desconexión humana.
- Poesía para Armar !! "Descubre Poesía Puzle, un método único e innovador que redefine la poesía. Cuatro formas de lectura, un mismo poema, múltiples interpretaciones que te transformarán."
- VIDEO: Poesía la Tormenta oculta de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: poema Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Dardos a un sueño" de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Para olvidarlos" Enrico Diaz Bernuy
- Relato: El legado interior | Enrico Diaz Bernuy
- Poema Enrico Diaz Bernuy
- Poema de Pablo García Baena
- Junio, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Poesía en Pandemia de Enrico Diaz Bernuy
- A mixta oscuridad, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Cuento: Tridente Luminoso
- Escritos sobre creación
- Poema, Gratitud.
- Cuento: El TAROT AMUN
- Relato: El hundimiento para la claridad
- Reseña al libro del poeta Pablo Pineda
- Video poema en el día Mundial del Agu
- Radio Arinfo . Argentina
- La felicidad del impersonalismo (cuento)
- Cuento: Marta !!
- Melodía y Verso de Enrico Diaz Bernuy
- Un poema del libro "A mixta oscuridad"
- Cuento: Subtecaviar !!!!!
- Robo a una Biblioteca | Un hombre desilusionado, marcado por el legado de su madre y sus propios demonios, se sumerge en el crimen. Su destino se entrelaza con un audaz robo a la Biblioteca Nacional de Perú.
- Cuento: Los sentimientos de Leonardo Dávila y sus futuras canciones
- Prosa: El legado | Trata entre la música culta y el arte visual, alguien lucha contra la herencia familiar y el miedo al fracaso. Un cuento sobre rupturas, silencios y la inevitable llamada del arte.
- Una historia sobre tortugas
- Un cuento sobre la soledad y un parque...
- Prosa: Pisos de la distancia.
- Plenitud silentum
- Ficciones sobre zapatillas
- Narraciones sobre el arte contemporáneo y misterios
- Artículo de Bruno Cueva Villafuerte | Descenso al bosque de Arges
- El endoesqueleto T800 | Cuento |
- Beso a la Venezonala !! Narra la caída de dos hermanos venezolanos en la delincuencia limeña. Entre seducción y extorsión, explora dilemas existenciales, desarraigo y filosofía plutarquiana, con tintes eróticos y la crudeza de un joven peleador callejero.
jueves, 21 de octubre de 2021
domingo, 17 de octubre de 2021
Por Enrico Diaz Bernuy
La salud,
subsecuente de tus
sentimientos y claramente
con tu obra
(una planta trepadora)
—Falso
jazmín —
Muchas personas han logrado entender que cuando un deseo no realizado conocido como “deseo trunco”, lo único que nos conduce es a un estado de insatisfacción latente. Incluso hacia un cuadro de “frustración”. Y, que ocurre con la frustración. Pues con el tiempo esa frustración que arrastras empieza a tomar papel en tu vida. Se vuelve como un organismo latente.
Tu rostro se convierte en eso, tus palabras toman ese giro, incluso hasta sonríes con eso. Dada la forma mencionada logra a materializarse en la vida de uno. Vivir con frustración te hace vivir incompleto, partido, herido, o con el notorio vacío que siempre terminas expresando, haciendo lo que sea, pero lo expresas. Y hay algunos que se dan cuenta.
Te aseguro que no hace falta ser un pintor para percibir esas cosas. No
es un tema que los demás piensen de uno. De lo que se trata, es que uno no puede esconderse
de Uno. El uno, esta en la enredadera y ella lo único que hace es avanzar, avanzar “y avanzar”,
sobre Uno.
Imagínate ver la misma planta que te estoy mencionando. Imagínatela con su aromático olor dulcete llegar a asfixiarte y crecer…, crecer mucho. No por fuera, sino por dentro de tu ser… (una enredadera en tu interior).
Pero la historia no queda ahí, lo que acabo de decir es solamente parte del inicio, (un puntito dentro de la galaxia) porque las escenas mencionadas van directamente a nuestro cuerpo. Porque él, está enterado de todo. (Nuestro cuerpo).
Es como si quisieras algo a espaldas de
Dios, creyendo que él no sabrá lo que estás haciendo. En
el mundo ordinario el cuerpo no se desconecta de tu mente. Salvo que seas
un sujeto avanzado espiritualmente (yogi, santo, o trasedentalista
comprobado). Que un sujeto así, jamás he conocido en persona.
Pero como estamos hablando de galaxias también
pongamos claro que a la galaxia a la que me refiero es: un tren. Un tren que no
usa carril. Entonces una galaxia que dentro de su inmensidad existe un diminuto
tren que respira, habla, saca pensamientos ajenos y propios, y día que pasa, es
un día que va construyendo su propio carril.
Pero como aquí estamos hablando de gente común, es
necesario aclarar que esa frustración llega a oídos de nuestra conciencia y
ella también termina mal.
Entonces, nuestro cuerpo se termina enfermando, de
lo que sea, pero se enferma. Incluso hasta nuestra mente
¿Cómo?
Y aquí no estamos hablando del carril, todo se
trata del tren y específicamente del conductor…
Actualmente con todas las cosas que han estado
ocurriendo gracias a la alarma sobre el virus y su respectiva directriz para
toda la granja, mejor dicho para todo el planeta, quise
decir.
La solución que todo el mundo le daba el
beneplácito a todo lo que ordenaba el gobierno mundial. Perdón quise decir la
OMS. Pues de lo que estoy hablado es sobre la directriz esencial de estos
tiempos: el confinamiento. El aislamiento social.
Pues ese estúpido y antihumano confinamiento
enfermó la mente de muchos. Caló hasta la médula y con ello logró: stress a
gran escala. E insomnio. También ansiedad o depresión, durante, y post confinamiento.
Pero no nos desviemos del tema. El eje de este
artículo es acerca de la enfermedad en “términos generales” cuyo
origen, está atribuido a algún tipo de deseo no logrado.
Por medio del malestar físico
(enfermedades) o psicológico; depresiones, cuadros de estrés o
ánimos para irse a una juerga infinita como dicen “hasta las últimas
consecuencias”. Y ahora tú me dirás y acaso jamás has sentido ese ánimo de irse
de farra hasta las últimas consecuencias.
—Claro que sí.
Recuerden que el carril del tren antes mencionado,
ahora ya cruza los océanos y las
temporadas que atraviesa anquilosado en esas profundidades siempre dejan averías, o nuevos
funcionamientos…
La verdad que no conozco a alguien que no haya
deseado algo así. Lo que pasa es que, es un mal generalizado. Es parte de la normalidad (antes de la
pandemia).
Es una condición inherente de esta sociedad si es
que aun exista la forma de llamarla humanidad. Según sagradas escrituras:
la modalidad de la ignorancia. Estos tiempos son la cumbre de lo mencionado.
Pero entonces porque ocurre este escenario debido a
la frustración, y la frustración proviene del deseo incumplido, el deseo
frustrado. Entonces estamos ante dos opciones o matamos el mal de raíz y
dejamos de desear lo que no podemos tener, (lo que nos frustra). Pero para
ello, el individuo normalmente requiere un sustento que le permita enfrentar a
aquel deseo que lo desvela. Ese acto de renuncia normalmente tiene un sustento.
Y ahí puede intervenir la
espiritualidad. Pero a ese campo casi nadie apela. Recordemos que
cuando halamos sobre algo que nos frustre puede ser desde la pérdida de un ser
querido a cualquier tipo de ambición vinculado con lo material o la reputación.
Creerse el run run: yo soy esto, yo soy
aquello, yo valgo porque tengo tal o cual cosa. ¡Yo soy la gran cosa! Al final
por pensar así terminas como una cosa, etiquetado y códigos de barras jajajajaja.
La otra opción es volvemos trastornados
para alcanzar el egoico ejercicio perpetuo de lograr el fruto del deseo (vivir
por lo fruitivo).
Viviendo así en un enfoque cuyo “propósito”, puede
hacerte pasar, todos los años que te quedan de vida con el anhelado
motivo “del logro,” “el logro”.
Entonces crees que se trata ¿de abandonarlo todo
para vivir en paz?
De esta forma, caemos en un juego de caer en lo
blanco o negro. Que no hay puntos neutrales. Pero quizás haya un error ahí. Y
eso es también unos de los motivos de estas palabras (de lo que he venido a
hablarte).
Te pondré un ejemplo pero, para no hacer ejemplos
con la vida de mis amigos o mis ex amigos prefiero, hablarte un poco de mi
vida. Además, así será más creíble mi visión.
Hay personas que saben de mi existencia por ser
restaurador de antigüedades. Pero antes de entrar en ese oficio, de mucho antes
y hasta ahora me dedico a pintar cuadros. Soy artista plástico. Actividad que
requiere no solo una inversión de tiempo, sino monetaria para los componentes o
materiales que son necesarios para elaborar un cuadro.
Todos sabe que hay varias clases de artistas
plásticos, los que hacen una obra vendible (encajó en el mercado) Por cumplir
con las expectativas, por que su voz es acorde al sistema. El otro pintor es el
que muy pocas veces vende sus cuadros. Es como si fuera en una senda paralela,
apartado, el apestado, al que lo miran de lejos, al que no entienden su
discurso o el que posee un discurso que no se adapta a sus mentes. El pórtico inescrutable.
Siempre dije que una obra de arte es un ser vivo,
imagínate que una persona real la pongas en el medio de tu sala. Sientes su
personalidad, su temperamento, bueno de eso te hablo. Una obra de
arte jamás se amolda a los muebles que hay en tu casa. De hecho, que
esa obra romperá con toda la armonía. Mayormente esas obras no son vendibles.
Dada la explicación ya entenderás la clase de
artista a la que pertenezco.
Entonces retomando el tema de la frustración y los malestares de este siglo y los sentimientos subsecuentes. Hubo un momento que me encontré frente a la decisión de pintar motivos comerciales , estilos comerciales , contenidos comerciales o coger mi propio camino. Mientras que el segundo camino prácticamente te puede llevar a la miseria.
«El nuevo artista es , tiene que ser él mismo por encima de todo, ha de ser creador y tiene que poder construir desde su soledad las bases de su obra , sin utilizar nada de lo anterior ni de lo tradicional. [sic] Shiele Shiele »
En realidad cuando me encontré ante esa decisión yo ya estaba en un camino. En aquella época me dedicaba en hacer réplicas de obras famosas. Sí, como lo lees, era algo parecido a un falsificador. Solo me faltaba firmar los cuadros, que por cierto, hacer la firma es lo más fácil para mí. Pero a mis clientes les explicaba que no podía firmar, eso si podía ser un delito.
Imagínate a un joven Enrico Diaz estudiando historia del arte en el museo y sus amigos y sus amigas (de aquella época) lo recomendaban para pintar cuadros a pedido. Bueno, ese era yo. Y a veces pintaba cuerpos. Cuerpos pintados para eventos comerciales. Trabajé pintando a una modelo que en aquella época era ciertamente conocida Tilsa Losano y más.
Entonces me dije. ¿Cuándo haré mis propios cuadros?
Un inciso: Es interesante este tema, porque ni siquiera mis amigos me han preguntado esto. Y esta información quizás pueda ayudarte, en algo.
El punto es que en aquellos momentos se me vinieron a la mente una serie de imágenes vinculadas con la miseria, como si yo me dedicara a pintar mis propios cuadros vaya a alcanzar la miseria. Y no precisamente porque sea mal pintor, sino por lo contrario. Sabía que, si mis cuadros no se venden, de hecho que iría a ser “una buena señal”.
En
términos profesionales. Pero en términos económicos o de subsistencia es “la
quiebra”, una ruina que ni tu mujer toleraría. Es parecido como lo que ocurre
con la literatura. La
diferencia es que es más fácil vender un cuadro o una escultura que la pueden
ver como adorno, que un libro. Porque en este país, el libro ni como adorno lo
ven. (hablando en términos de mayoría).
Entonces me encontraba antes dos panoramas, dos
extremos. La comodidad de lo vendible o alcanzar la miseria con algo que nadie
compre. No veía una tercera opción. No recuerdo cuantos meses pasaron hasta que
encontré la manera de no ver el mundo como blanco o negro. Y que quizás si
podía pintar y hacer mis cuadros sin importar que si vendan o no. Pintar con mi
voz. Sin que desfinancie mi presupuesto. Entonces me puse a buscar algún oficio
más comercial "pero", que no este alejado a las artes plásticas. Para ello, sé
que mis colegas lo que hacen es dedicarse a la docencia. En mi caso, encontré
otro nicho en el mercado. Algo que pocos hacían. “Restaurar”.
Antes de eso, hice mil intentos. Hacer artesanías en cerámica, porcelana, botellas decorativas, caritas pintadas, etc, etc incluso hasta venta y fabricación de joyas en plata. El punto es que quería trabajar en algo que no me aleje o me desvincule de las artes plásticas y la literatura. Sin embargo, una época trabajé en restaurant. Comenzó como un tema familiar (sólo por eso). Pero la vena o el latido por el arte, pudo más. Mi vínculo interno con el pincel o el lápiz logró conectarse con un oficio más acorde a mi vida. Y de tanto "caminar y soñar"...
Descubrí un nuevo rubro: de restaurar antigüedades. Mientras que cada contrato me salía siempre tenía un saldo para mis materiales para pintar. Tema resuelto.
El punto es que si yo hubiera visto el universo
como blanco o negro ya me hubiera enfermado. Y que no se confunda
que yo este diciendo con lo que hagas con tu vida. Lo único que
expreso en estas palabras entregadas en este ardid de digitalizaciones
estructuradas. Capsulas atómicas para blanco o negro, sobre este papel luminoso
(pantalla de pc) es contarte parte de mi vida, y si ves que algo pueda favorecerte
en que reconsideres, queda en tu decisión. Nada más.
Sé que hay muchos estudios que sustentan el estado anímico de las personas con serias repercusiones en el cuerpo o en la mente del individuo. Y eso muchos lo saben, pero todos encontramos el momento para olvidarnos siempre de las verdades u olvidarnos siempre que siempre hay una tercera opción. Así que cuando algo te frustra de verdad, ten ese tema en la mira. Por que ese tema tienes que solucionar.
De lo contrario, quizás esa frustración te termine enfermando o termines contracturado de algo. El día a día es la lucha con nuestras enredaderas, entre poda, y esquejes que llegan a la vida de uno. Plántula tal cual fuera una escultura para entender que no somos más; que algo pensado de un pensamiento.
Enrico Diaz Bernuy
martes, 12 de octubre de 2021
lunes, 11 de octubre de 2021
1 poema de largo aliento de Paul Eluard
Libertad
Paul Eluard
Libros gratis.
Al mero estilo de las grandes plataformas del comercio de libros electrónicos, he decidido poner la mitad de mis libros en descarga gratuita. Si gratis, completamente gratis.
Como le gusta a mis compatriotas. Y para que no digan más que, "jamás he leído ni un verso de Enrico Diaz Bernuy". Ahora varios de mis libros podrán leerlo libremente. También puse un numero de cuenta para los que deseen hacer un donativo. Así que están invitados a leer mis textos, entrevistas y más. Verum Comunicaciones va creciendo.
Gracias.
martes, 5 de octubre de 2021
sábado, 2 de octubre de 2021
Libro: A mixta Oscuridad de Enrico Diaz Bernuy
Acerca del libro: A mixta oscuridad. Algunos aforismos, 1 poema y un relato.
A FORISMOS
El hombre es una montaña de impulsos
al vacío.
***
Las obsesiones me han enseñado de lo
que estoy hecho.
***
La verdadera naturaleza del hombre,
es su deseo, profundo por olvidarlo todo.
***
La verdadera libertad no existe en
este planeta.
***
La vida es efímera para los ciegos de
corazón.
***
La verdad es el exilio de los
lúcidos.
***
Yo creo en los amigos que son diferentes
a mí, pero me preocupo en los que se parecen a mí.
***
La serenidad es la dicha de los
iluminados.
***
La pasión por la vida me ha llevado
al corazón del arte: la poesía.
***
Un intelectual es una persona
lúgubre, casi siempre.
***
La hidalguía del amor es el silencio,
la hidalguía de los amigos es el ruido.
***
El mar de tu mirada
Cuantas veces he dibujado tus pupilas sin verte a los ojos.
Cuantas palabras desperdiciadas sin escuchar algo de ti.
Cuantas ilusiones entretejidas de misterios parecidos a un beso tuyo.
Cuantas veces he dibujado tus blandas piernas en donde jamás sabrás que
eres tú.
Cuantas tazas de hirviente café me invitó a soñar para hablarte al oído
y rescatarte.
Cuantas veces eres todas esas formas que coges en mis sueños.
Cuantas veces he dicho: la mujer que busco también me está buscando,
y al final, termino como el raptor de un momento que se vuelve canción.
Cuantas veces he dibujado tus pupilas para saber y comprobar que todo es
un sueño
en un mar que se parece a tu mirada.
BRAMLEG
En el reino del inicio todo era oscuridad,
luego el cielo brilló como si fuera poseído por una voluntad unilateral, y en
tal fuerza ya existía un vacío. Después surgieron, “seres”, que hoy
conocemos como ángeles o demonios. A pesar de tal diversidad
todo era perfecto. La hermandad era algo más allá de lo que hoy podríamos
entenderla. Pero lamentablemente no duró, uno de los ángeles más
luminosos lo llamaban lucifer. Desde el inicio él tuvo tantísimo poder
que se reveló contra Dios. Por lo tanto, el universo se dividió para dar
inicio a la más larga conflagración.
Entre los ángeles y demonios empezaron
a sentir diferencias y tuvieron que tomar diferentes caminos. Pero
hubo uno de ellos que se negó a elegir por que pensaba que lo único
que valía la pena luchar era una fuerza que hoy llamamos amor. Algunos dicen
que fue un ángel, otros dicen que fue un demonio. Pero él fue expulsado del
cielo. Sin embargo, no cayó solo, por que él tenía sus seguidores, entonces por
un destello de furia omnipotente fueron lanzados a unos planetas. Uno de
esos planetas es lo que hoy conocemos como la Tierra. Algunos los
conocen a ellos como “ángeles caídos”. Desterrados del paraíso vagan por
la tierra hasta que el ángel rebelde abandone el amor y por fin elija,
por uno de los bandos. Eso fue en el pasado.
Y así comienza la historia de uno de esos ángeles caídos
que terminó viviendo con sentimientos contrariados dado
a que se encontraba prisionero en una roca tan grande, como si fuera una
montaña. Esto condujo a desconocer por completo sobre el paso del
tiempo, por lo cual creaba en él hondos e indecibles vacíos. Esta situación le
trajo una especie de metamorfosis a sus hermosas alas para convertirlas
en dos largos brazos que brotaban de su espalda musculosa. Hasta que un
día, fue por medio del tacto que sintió la entrada del aire y cuando
se acercó más…, notó que se trataba de un pequeño conducto. Por lo cual,
servía para que el aire ingrese, pero también ese agujero le permitió ver
parte de la naturaleza que lo rodeaba. En especial a ese misterioso
árbol que se encontraba rodeado en cumbres de vasta vegetación.
El contemplar ese árbol significaba
también el símbolo y significado sobre el paso del tiempo, como una muestra más
de la utopía y las paradojas de radicar en esa dulce tierra llena de humedades. El árbol en mención era una especie
parecida al abeto y mientras que él creía que había pasado 27 meses de estadía
en su nuevo hogar, el árbol señalaba otro ritmo o paso del tiempo.
Debido al envejecimiento o cambios de estación que el árbol representaba.
Por otra parte, mientras que él se guiaba con la caída del sol y el paso
a la noche. Hecho que solo conducía a deducir que un día había
ocurrido, mientras que el
árbol se iba envejeciendo prematuramente, fuera por alguna fuerza desconocida
que el tiempo corriera a una velocidad distinta o paralela y todo estaba
frente a sus ojos. Este ser era uno de los ángeles caídos.
***
Flora y fauna de una extensión más allá
del horizonte y en los límites de su visión latía en él, el profundo
sentir de un deseo por la libertad. Ese ángel encarcelado en la roca se
encontraba dominado por la ansiedad. Consecuencia de ese estado causaba
que exude, en especial por las noches ese sudor lograba encontrar
un pequeño hoyo en el suelo que era un conducto subterráneo a un manantial.
Pero el ángel no lo sabía, él jamás pudo encontrar alguna salida o medio
de escapar de tamaña situación. Solo tenía para su satisfacción
contemplar por el orificio entre las rocas. Hasta que un día un humano se
acercó y por una incontenible curiosidad se puso a cavar para abrir más ese
orificio.
El ángel esperó en cuclillas, se sentía avieso. Cuando se vieron
frente a frente, el ángel espantó tanto
al humano, que lo hizo salir
corriendo, despavorido con un terror inclasificable que superaba
cualquiera de los miedos que una persona pueda tener.
Esta fue la oportunidad que el
ángel tuvo para poder huir de esa inmensa roca y por algún instinto
sintió que debería de atrapar al humano. Al cogerlo lo sintió tan
indefenso que fue devorado con la misma satisfacción como si
probara por vez primera el platillo más exquisito en el mundo.
Luego de lo sucedido cogió la diminuta
forma del humano y se puso a caminar debido a que en esos momentos ya no tenía
sus alas. Por medio de un extraño
instinto se dirigió a una carretera. Tal parce que algo de la memoria de
ese humano había quedado en sus entrañas y poco a poco le estaba dando breves
muestras de información. En esos momentos lo único que deseaba era alejarse lo
más pronto posible de aquella enorme roca que había servido para sentirse
recluido por un tiempo que aún no sabía con precisión.
El ángel convertido en humano fue
directo a una casona de estilo colonial y al encontrarse lleno de hombres y
mujeres fue consciente de su superioridad. Los poderes que empezó a sentir como
la invisibilidad o una excesiva fuerza se sintió orgulloso. En esta cúspide de
tales sensaciones empezó a experimentar sensaciones tan humanas como el apetito
sexual y sin dudar y gracias a sus fuerzas hipnóticas, poseyó
sexualmente a cada una de esas doncellas. De forma tan aberrante
que les ocasionó hemorragias internas para provocarles así una inminente muerte
a cada una de ellas.
Por lo tanto, toda muestra de
amor o nobleza en el ángel ya no quedaba rastro, solo existía en él una
mentalidad dominada por un decisivo sentido por la superioridad,
en especial: el orgullo primaba.
Hasta que llegó a una casa abandonada y sintió que por fin era su nuevo hogar. Rendido y solo, ahora la única búsqueda era reponerse de un mar de confusiones. Ahora solo deseaba tomar un baño y cuando recibió la frescura del agua con la que se estaba bañando, resulta que esta agua provenía de aquel manantial que al principio de la historia mencioné para que luego sirva al inevitable final de su existencia.