p
Orígenes
- Artículo sobre José Lezama Lima
- Artículo de Pilar Alvarez sobre Zygmunt Bauman
- Upanishad
- Patricip Porn
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | Numen | Un poema de exilio y trascendencia, donde la soledad se funde con la luz y el viento. Entre imágenes cósmicas y paisajes íntimos, evoca el amor, la memoria y la eternidad.
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | "Los cinco fuegos del artista" es un poema que explora la esencia de la creación con intensidad y simbolismo. A través de cinco cantos, reflexiona sobre la madurez, la entrega, la soledad, el hogar y la fe. Una obra que ilumina el proceso creativo con imágenes poderosas y profundidad filosófica.
- Poesía Puzle de Enrico Diaz Bernuy | Un poema con una propuesta lingüística inédita, que explora desamor, transformación y sombras del alma, invitando a una profunda reflexión sobre la desconexión humana.
- Poesía para Armar !! "Descubre Poesía Puzle, un método único e innovador que redefine la poesía. Cuatro formas de lectura, un mismo poema, múltiples interpretaciones que te transformarán."
- VIDEO: Poesía la Tormenta oculta de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: poema Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Dardos a un sueño" de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Para olvidarlos" Enrico Diaz Bernuy
- Relato: El legado interior | Enrico Diaz Bernuy
- Poema Enrico Diaz Bernuy
- Poema de Pablo García Baena
- Junio, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Poesía en Pandemia de Enrico Diaz Bernuy
- A mixta oscuridad, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Cuento: Tridente Luminoso
- Escritos sobre creación
- Poema, Gratitud.
- Cuento: El TAROT AMUN
- Relato: El hundimiento para la claridad
- Reseña al libro del poeta Pablo Pineda
- Video poema en el día Mundial del Agu
- Radio Arinfo . Argentina
- La felicidad del impersonalismo (cuento)
- Cuento: Marta !!
- Melodía y Verso de Enrico Diaz Bernuy
- Un poema del libro "A mixta oscuridad"
- Cuento: Subtecaviar !!!!!
- Robo a una Biblioteca | Un hombre desilusionado, marcado por el legado de su madre y sus propios demonios, se sumerge en el crimen. Su destino se entrelaza con un audaz robo a la Biblioteca Nacional de Perú.
- Cuento: Los sentimientos de Leonardo Dávila y sus futuras canciones
- Prosa: El legado | Trata entre la música culta y el arte visual, alguien lucha contra la herencia familiar y el miedo al fracaso. Un cuento sobre rupturas, silencios y la inevitable llamada del arte.
- Una historia sobre tortugas
- Un cuento sobre la soledad y un parque...
- Prosa: Pisos de la distancia.
- Plenitud silentum
- Ficciones sobre zapatillas
- Narraciones sobre el arte contemporáneo y misterios
- Artículo de Bruno Cueva Villafuerte | Descenso al bosque de Arges
- El endoesqueleto T800 | Cuento |
- Beso a la Venezonala !! Narra la caída de dos hermanos venezolanos en la delincuencia limeña. Entre seducción y extorsión, explora dilemas existenciales, desarraigo y filosofía plutarquiana, con tintes eróticos y la crudeza de un joven peleador callejero.
viernes, 31 de diciembre de 2021
Enrico Diaz Bernuy : El cautiverio del modo fruitivo
LAS AUSENCIAS
Autor: Enrico Diaz Bernuy
Continuando en un modo perpetuo de colmillos y cantos que solo se buscan así mismos y jamás se encuentran, y en el medio de esa ausencia, esa concadenada generación de lobos que transmigraran jamás se liberan, jamás surgen del modo lobo.
Viaja para ser lo mismo, en perpetuo modo: el lobo viaja a otro lobo como si de distintos pelajes como si fueran parajes, pero en el fin: atrapado, limitado a lo corpóreo, ensimismado por lo fruitivo. Ignoto e ígneo; ¡lunar! de lo cual su única trascendencia es su visión fruitiva del fuerte ensalzado ¡el rápido ensalzado! ¡el amoroso ensalzado! ¡el misterioso ensalzado! ¡el cantor ensalzado!
En esa dulce e ingenua libertad me queda mirando aun en su ensimismamiento como atornillamiento. Pero en el fondo de sus ojos pinto a alguien que no es un lobo y su alma aúlla. Como si una púa purpura saliera de sí.
domingo, 26 de diciembre de 2021
jueves, 23 de diciembre de 2021
El paraguas
Ese
sujeto se debería preocuparse en su paraguas con las varillas rotas o la lona
descocida. ¡¡Piensa por que no te protege
de la lluvia!! (tienes que vacunarte
cada tres meses, disculpa quise decir el sujeto con paraguas se compra
repetitivamente paraguas en la misma tienda)
En que
te afecta que fulano no usa paraguas como tú. Él sabrá, quizás la lluvia no le
afecta como a ti.
¡¿Pero
en que te perjudica a ti, si tú llevas paraguas?!
¿O es
que no llevas paraguas?
Y en vez
de revolverte para quienes te han dado un paraguas roto, te estas revolviendo
con el que sale a la calle sin paraguas.
Explícame qué tipo de miserable eres, o ¿en qué tipo de miserable te han convertido?
¡¿En
qué ser gregario y genuflexo te has
convertido?! En vez de volcar tu indignación y pedirles cuentas a
quien te ha engañado… Estas tratando de demonizar y estigmatizar al sujeto que
sale a la calle sin paraguas a la calle.
Que nombre le ponemos a esto, parasitación cerebral ¿o qué?
lunes, 13 de diciembre de 2021
2 hermosos poemas de Paul Eluard
Un rostro al fin del día
SER
ENRICO DIAZ BERNUY : Los falsos amigos, son amigos también.
El horrible vacío
sin sentido,
los falsos,
los borrachos,
las falsas
sonrisas,
la falsa gente.
Charles Bukowski
Donde quedaría
el libro de culto que tanto amé: ¡¡¡escucha hombresito!!! Donde quedaría ese
Enrico que hacía efluvio de la rebelión y las puso a full color en sus trabajos
literarios o de artes plásticas. Aún recuerdo a esos jóvenes universitarios de
la san marcos que una vez me invitaron para participar en un debate sobre temas
de anti política. Y no fui únicamente porque sabía que ya no me iba a contener…
Donde quedaría
mi exposición virtual donde retrato al planeta devastado por los grandes
poderes de este orden mundial. La cúspide del totalitarismo en carne viva desde
las entrañas de este planeta. O los usos de la palabra antihumano, plandemia,
las marchas borregil , etc, etc…
Donde quedaría
ese pintor que habita en mi y supo retratar a total perfección la podredumbre
que ocurre…, o mi sensible poema a dos voces “algas en la cara”. Yo no puedo
traicionarme así. Comprendo que los establecimientos comerciales o los farsantes
organismos culturales acatan ordenes en serrarte la puerta en la cara, esas
cosas suceden… , Pero cerrarte a ti
mismo la puerta, eso no se hace. Al menos yo lo veo como doblegarme.
Yo que tanto me negué a vivir mecánicamente como los demás en donde prácticamente en contra de mi propia familia decidí el oficio de restaurar juguetes, antigüedades restaurar obras de arte! -Les dije- ¡¡son obras de arte!!, en donde fui el hombre solo con mi loca idea que podía valerme en mi propia senda, en contra de lo que decía mi padre, mi mamá , mi hermana (la que en esa época era mi hermana) El rechazo, la burlas y las acusaciones.
En donde mi oficio era una patraña, un chiste , o sea yo significa
eso. Eso era pasa a ellos porque no
leen,- les respondí. Pero la nesciencia es grande.
Y saben, seguí adelante en contra de todos, igualmente con mi trabajo literario. Yo no tengo la culpa que ellos jamás busquen su individualidad y por ende esa esencia jamás la vean en alguien y mucho menos, en mi (el último hijo de la familia, el menor).
Ayer me cerraron
las puertas de un supermercado, fui al otro , igual la misma mierda. Fui a la tienda
TAMBO, igual. Sin embargo, en el grifo
PRIMAX no me pidieron nada de carnet de vacunación. Así que ahí compré mis
cigarros. Con la promesa que la siguiente vez tendré que ir al mercado donde
hay bodegas.
Yo no comprendo a mi amigos
anarquistas que han acomodado su ideología para seguir inoculándose esa
sustancia que nadie sabe que contiene. Y que jamás en la historia de la
humanidad se ha logrado una vacuna en tan poco tiempo. ¿Extraño no? Bueno, esa
respuesta la tendrán perfectamente acomodada mis amigos anarquistas, por que al
final todo se puede convertir en un un juego semántico.
Además a estas alturas ya no se cuantos amigos así, me queden. Al fin y al cabo es mas cool-anarquismo (en Perú) es decir: ¡Fujimori nunca
más! o en decir como disco rayado facho, o snob. Pero si a esos mismos sujetos les
hablas sobre el plan mundial (anitihumano) ahí si que los invitas a creer por
primera vez en sus vidas en extraterrestres, por la cara con la que te miran. Jaaaa.
Me tienen cojudo con su fujimori y fujimori que solo se recuerda ese apellido por ellos. (el movimiento de los indignados) Dicen ese apellido como si estuvieran amaestrados para obviar que a este país en todos los niveles esta podrido con sus entes y sus organizaciones vertebrales. Este país hace como 30 años se va a la mierda y todos siguen las cortinas de humo, o simplemente ya están con el cerebro lavado. --Hasta el culo!! Por eso tenemos un ensombrerado en el poder, en fin.
Curioso cuando usan el término
snob, porque se refieren a alguien que imita las opiniones de otro. O sea al
que le dicen snob deben de conocerlo desde su infancia o conocer hasta su alma
para sostener que ese sujeto está tomando la opinión de otro. Interesante...
Así que esos que, muy
inteligentemente han restringido a los ciudadanos de este país a ciertos
locales comerciales por motivos del carnet de vacunas. Quiero que sepan que sus
presiones mediáticas conmigo, no la tendrán tan fácil. Probablemente tendrán que
drogarme para que recién me vacune. ¿Ok?
Donde quedaría el Bhagavad Gita o los temas vinculados con la espiritualidad si optara por la ultra materialista idea de ponerme en cuatro para las disposiciones de esta mal llamada ciencia , ¿¿¡¡será la ciencia de lo inmediato??!!! O toda la plandemia es un negocio. O el genocidio jamás antes tomado con tal descaro. Y como estamos en la era del descaro. Todo puede ser…
No eres libre cuando te dejan
entrar en un supermercado, por si acaso. Tampoco es libertad ser promiscuo.
Mucho menos la borrachera es libertad, de hecho que todo lo mencionado es el
tatuaje, los eslabones que te arrinconan a este hediondo sistema del
materialismo karmico y cárnico. En fin, quizás ya los he mareado, el punto es:
no me vacuuu nooooo . ¿Oki?
Dictadura sanitaria con
vacunación experimental, no gracias. Aguantaré hasta donde pueda. Saludos a mis
contactos anarquistas que celebran las actividades del ministerio nacional de
Estado y cultura, saludos también a los que rinden pleitesía al ministerio de salud
grafenador.
Va un abrazo, pero a la distancia.
Enrico Diaz Bernuy