Dedicado al colega y amigo
Angel Izquierdo
Duclos
¡Ser poeta
en el Perú! ¡es ser el apestado!, el paria,
al que tus familiares han evaluado Desheredarte, es ser: ¡el Raro!,
Circuitería
en donde se infunde el distante, el ermitaño
yerto.
Ser poeta
es ser el hombre de las inteligencias de la otra dimensión. Yo no entiendo por que Los poetas no son
invitados a los viajes al espacio.
Ser poeta
en el Perú es ser el hacedor de bisagras.
Que no van
en las puertas, sino las bisagras.
Que van
incrustadas entre los faroles internos de los Seres.
Ser poeta
es saber de acupuntura lingüística, una rama poco conocida ¡deseada por los entendidos!
Ser poeta
en el Perú es vivir bajo la sombra
de ser un bohemio y no serlo, y a veces
serlo.
Ser poeta
en el Perú es tener el estigma que este país está lleno de poetas y te sientas Solo.
Invisibilidades,
en la vorágine de las masas, invisibilizado.
Yo jamás he conocido a un poeta que no sea buen cocinero
y que no sea culto.
Y en esa
inmensidad castellana te conduzca a los páramos
De grandes
y dulces euforias sonoras o de los más profundos silencios narrados.
Ser poeta en el Perú es saber de electro física.
Para entender tu presente.
Para reparar tu pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario