p
Orígenes
Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma.
Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión.
¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados.
A continuación, dejo el índice del contenido:
- Artículo sobre José Lezama Lima
- Artículo de Pilar Alvarez sobre Zygmunt Bauman
- Upanishad
- Patricip Porn
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | Numen | Un poema de exilio y trascendencia, donde la soledad se funde con la luz y el viento. Entre imágenes cósmicas y paisajes íntimos, evoca el amor, la memoria y la eternidad.
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | "Los cinco fuegos del artista" es un poema que explora la esencia de la creación con intensidad y simbolismo. A través de cinco cantos, reflexiona sobre la madurez, la entrega, la soledad, el hogar y la fe. Una obra que ilumina el proceso creativo con imágenes poderosas y profundidad filosófica.
- Poesía Puzle de Enrico Diaz Bernuy | Un poema con una propuesta lingüística inédita, que explora desamor, transformación y sombras del alma, invitando a una profunda reflexión sobre la desconexión humana.
- Poesía para Armar !! "Descubre Poesía Puzle, un método único e innovador que redefine la poesía. Cuatro formas de lectura, un mismo poema, múltiples interpretaciones que te transformarán."
- VIDEO: Poesía la Tormenta oculta de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: poema Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Dardos a un sueño" de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Para olvidarlos" Enrico Diaz Bernuy
- Relato: El legado interior | Enrico Diaz Bernuy
- Poema Enrico Diaz Bernuy
- Poema de Pablo García Baena
- Junio, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Poesía en Pandemia de Enrico Diaz Bernuy
- A mixta oscuridad, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Cuento: Tridente Luminoso
- Escritos sobre creación
- Poema, Gratitud.
- Cuento: El TAROT AMUN
- Relato: El hundimiento para la claridad
- Reseña al libro del poeta Pablo Pineda
- Video poema en el día Mundial del Agu
- Radio Arinfo . Argentina
- La felicidad del impersonalismo (cuento)
- Cuento: Marta !!
- Melodía y Verso de Enrico Diaz Bernuy
- Un poema del libro "A mixta oscuridad"
- Cuento: Subtecaviar !!!!!
- Robo a una Biblioteca | Un hombre desilusionado, marcado por el legado de su madre y sus propios demonios, se sumerge en el crimen. Su destino se entrelaza con un audaz robo a la Biblioteca Nacional de Perú.
- Cuento: Los sentimientos de Leonardo Dávila y sus futuras canciones
- Prosa: El legado | Trata entre la música culta y el arte visual, alguien lucha contra la herencia familiar y el miedo al fracaso. Un cuento sobre rupturas, silencios y la inevitable llamada del arte.
- Una historia sobre tortugas
- Un cuento sobre la soledad y un parque...
- Prosa: Pisos de la distancia.
- Plenitud silentum
- Ficciones sobre zapatillas
- Narraciones sobre el arte contemporáneo y misterios
- Artículo de Bruno Cueva Villafuerte | Descenso al bosque de Arges
- El endoesqueleto T800 | Cuento |
- Beso a la Venezonala !! Narra la caída de dos hermanos venezolanos en la delincuencia limeña. Entre seducción y extorsión, explora dilemas existenciales, desarraigo y filosofía plutarquiana, con tintes eróticos y la crudeza de un joven peleador callejero.
Mostrando entradas con la etiqueta Poetas del asfalto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poetas del asfalto. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de septiembre de 2021
jueves, 31 de octubre de 2019
En la radio UTP. FM entrevista a POETAS DEL ASFALTO
NO ES CUALQUIER PERSISTENCIA
Mérito a
RICARDO VEGA
POR SU ACTIVISMO CONTRACULTURAL
con sus 24 años de trayectoria
Mérito a
RICARDO VEGA
POR SU ACTIVISMO CONTRACULTURAL
con sus 24 años de trayectoria
Existen círculos sociales llamados colectivos, movimientos, incluso grupos fanzineros que, si una vez ingresas a pesar que salgas por cualquiera que haya sido el factor, con el tiempo sientes que en realidad es imposible desvincularte. En otras palabras, existen grupos que cuando entras siempre habrá algo en uno en que jamás te abandona. Este es el caso del grupo fanzinero POETAS DEL ASFALTO. Hace unos días recibí un mensaje del director (mi amigo) Me dijo que entrevistaran al grupo PDA (Poetas del asfalto) y quisiera que este presente para que cuentes de tus experiencias en PDA. Sin duda le respondí que sí.
Luego me puse a recordar en verdad que yo no soy de ofrecer entrevistas, el motivo porque cuando me inicie en este tema de hacer público mi trabajo literario. Le escribí a sitios como lima grisácea porque tenia pendiente una expo de pintura en el CAFAE y ni siquiera por eso y asi a media docena mas, todos me daban la misma respuesta sr Enrico la agenda está llena. Mejor hubieran quedado en decirme OE COMPADRE QUIEN ES TU PADRINO y después hablamos. Lleno del “hartazgo y el asco” de los recontra corruptos… Recuerdo luego que al poco tiempo unas amistades tenían un programa y se pasaba entrevistando a todo el mundo..., Sin embargo, aunque poca confianza ya había entre ambos, tampoco les pedí que me de un espacio. Pero si me puse a seguir detenidamente sus entrevistas, confirmaba que le daba espacio a gente que no tenían la talla. Por otro lado, mi sentir por el tema de las entrevistas poco a poco fue disminuyendo, ya cada vez menos me ponía a rastrear espacios. Y por contradicciones de la vida me dije lo que no recibí jamás entonces lo ofreceré yooo. Así que me puse a dar entrevistas a gente que lo merecía, pero eso será otro capítulo de estas visiones. En fin…, el punto es que estas cosas no le podía explicar a Ricardo, ya le había dicho que si. A él no le puedo dar rollos mentales porque creerá que lo estoy hueviando, y con él las cosas son de frente, no con rodeos. Además entendí que era una entrevista importante, dirigida para un público universitario. Así que al toque me dije, conmigo él puede contar.
Ricardo Vega con su trayectoria en la difusión contracultural (24 años) Ya es más que merecedor que se preste atención y seriedad al activismo de Ricardo. Además tuve que poner a un lado ese ego herido y apoyar a los colegas en lo que aun conservas: amistad (aprecio y respeto). Tampoco puedo olvidar, en dejar recontra claro sobre mi gratitud al señor Hugo Tipiani con su programa radial contracultural emitido por la Universidad Tecnológica del Perú.
Yo he tenido entrevistas en el ámbito laboral que de eso siempre he tenido disponibilidad y aún la conservo. Que por cierto ya han sido mas de 10 entrevistas en distintos medios. Pero entrevista como artista, escritor o poeta. Solo dos: Por la universidad de Poitiers de Francia. Motivo: integrar en una antología bilingüe por un relato erótico de mi autoría. Y la otra entrevista por el poeta Primo Mujica, cuyos temas fueron sobre el arte y la literatura.
Buenooo, señores quedan servidos para presenciar la entrevista a PDA, en especial a Ricardo Vega, Jimy Irminio y yo Enrico Diaz. Hasta otro momento, saludos y que vengan mas disfunciones.
Luego me puse a recordar en verdad que yo no soy de ofrecer entrevistas, el motivo porque cuando me inicie en este tema de hacer público mi trabajo literario. Le escribí a sitios como lima grisácea porque tenia pendiente una expo de pintura en el CAFAE y ni siquiera por eso y asi a media docena mas, todos me daban la misma respuesta sr Enrico la agenda está llena. Mejor hubieran quedado en decirme OE COMPADRE QUIEN ES TU PADRINO y después hablamos. Lleno del “hartazgo y el asco” de los recontra corruptos… Recuerdo luego que al poco tiempo unas amistades tenían un programa y se pasaba entrevistando a todo el mundo..., Sin embargo, aunque poca confianza ya había entre ambos, tampoco les pedí que me de un espacio. Pero si me puse a seguir detenidamente sus entrevistas, confirmaba que le daba espacio a gente que no tenían la talla. Por otro lado, mi sentir por el tema de las entrevistas poco a poco fue disminuyendo, ya cada vez menos me ponía a rastrear espacios. Y por contradicciones de la vida me dije lo que no recibí jamás entonces lo ofreceré yooo. Así que me puse a dar entrevistas a gente que lo merecía, pero eso será otro capítulo de estas visiones. En fin…, el punto es que estas cosas no le podía explicar a Ricardo, ya le había dicho que si. A él no le puedo dar rollos mentales porque creerá que lo estoy hueviando, y con él las cosas son de frente, no con rodeos. Además entendí que era una entrevista importante, dirigida para un público universitario. Así que al toque me dije, conmigo él puede contar.
Ricardo Vega con su trayectoria en la difusión contracultural (24 años) Ya es más que merecedor que se preste atención y seriedad al activismo de Ricardo. Además tuve que poner a un lado ese ego herido y apoyar a los colegas en lo que aun conservas: amistad (aprecio y respeto). Tampoco puedo olvidar, en dejar recontra claro sobre mi gratitud al señor Hugo Tipiani con su programa radial contracultural emitido por la Universidad Tecnológica del Perú.
Yo he tenido entrevistas en el ámbito laboral que de eso siempre he tenido disponibilidad y aún la conservo. Que por cierto ya han sido mas de 10 entrevistas en distintos medios. Pero entrevista como artista, escritor o poeta. Solo dos: Por la universidad de Poitiers de Francia. Motivo: integrar en una antología bilingüe por un relato erótico de mi autoría. Y la otra entrevista por el poeta Primo Mujica, cuyos temas fueron sobre el arte y la literatura.
Buenooo, señores quedan servidos para presenciar la entrevista a PDA, en especial a Ricardo Vega, Jimy Irminio y yo Enrico Diaz. Hasta otro momento, saludos y que vengan mas disfunciones.
sábado, 16 de marzo de 2019
viernes, 22 de junio de 2018
POETAS DEL ASFALTO y la constancia que perdura 21 de Junio 2018
Como era de esperar la súper revuelta literaria, musical y contracultural ( underground )dirigida por LOS POETAS DEL ASFALTO, autor, director y actual, el señor Ricardo Vega conocido por nosotros
sus amigos como ¡ Richi ! El motivo: lanzamiento del funzine en tributo a BETTO MAYA. (poeta y uno de los fundadores a POETAS DEL ASFALTO) En la mencionada edición cuenta con escritos Ian Bravo, Edwin MOnin, Enrico Diaz Bernuy Marizabel Octubre, Miguel Fegale, Andres Pumaca, y un sinfín de fotografías fotomanipuladas bajo el concepto undergraud.
Tambien participó Francisco León compartiendo su poesía. Guillermo Liricks y mas. En la escena lírica estuvo Hugo kalasnicov, Dopamina , DELIRIUM y más.

Tambien participó Francisco León compartiendo su poesía. Guillermo Liricks y mas. En la escena lírica estuvo Hugo kalasnicov, Dopamina , DELIRIUM y más.
Yo también recité mi poema y dije unas palabras sobre mi reciente libro pero, por motivos técnicos no pude filmar. De todas formas agradezco a los organizadores y celebro que existan poetas con tal dimensión de fe y """hechos""" para crear este tipo de ambientes a favor y reflexión de la creación literaria y musical.
Por último, tomaré el nombre de los asistentes para agradecer al local EL PORTÓN DE QUILCA, que tuvieron la consideración de ofrecer su espacio. Se encuentran ubicados en el mismo jr Quilca 204 Búsquenlos en facebook y verán con las instalaciones y parafernalia que cuentan. Se sorprenderán.
Por último, tomaré el nombre de los asistentes para agradecer al local EL PORTÓN DE QUILCA, que tuvieron la consideración de ofrecer su espacio. Se encuentran ubicados en el mismo jr Quilca 204 Búsquenlos en facebook y verán con las instalaciones y parafernalia que cuentan. Se sorprenderán.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)