p
Orígenes
Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma.
Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión.
¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados.
A continuación, dejo el índice del contenido:
- Artículo sobre José Lezama Lima
- Artículo de Pilar Alvarez sobre Zygmunt Bauman
- Upanishad
- Patricip Porn
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | Numen | Un poema de exilio y trascendencia, donde la soledad se funde con la luz y el viento. Entre imágenes cósmicas y paisajes íntimos, evoca el amor, la memoria y la eternidad.
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | "Los cinco fuegos del artista" es un poema que explora la esencia de la creación con intensidad y simbolismo. A través de cinco cantos, reflexiona sobre la madurez, la entrega, la soledad, el hogar y la fe. Una obra que ilumina el proceso creativo con imágenes poderosas y profundidad filosófica.
- Poesía Puzle de Enrico Diaz Bernuy | Un poema con una propuesta lingüística inédita, que explora desamor, transformación y sombras del alma, invitando a una profunda reflexión sobre la desconexión humana.
- Poesía para Armar !! "Descubre Poesía Puzle, un método único e innovador que redefine la poesía. Cuatro formas de lectura, un mismo poema, múltiples interpretaciones que te transformarán."
- VIDEO: Poesía la Tormenta oculta de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: poema Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Dardos a un sueño" de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Para olvidarlos" Enrico Diaz Bernuy
- Relato: El legado interior | Enrico Diaz Bernuy
- Poema Enrico Diaz Bernuy
- Poema de Pablo García Baena
- Junio, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Poesía en Pandemia de Enrico Diaz Bernuy
- A mixta oscuridad, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Cuento: Tridente Luminoso
- Escritos sobre creación
- Poema, Gratitud.
- Cuento: El TAROT AMUN
- Relato: El hundimiento para la claridad
- Reseña al libro del poeta Pablo Pineda
- Video poema en el día Mundial del Agu
- Radio Arinfo . Argentina
- La felicidad del impersonalismo (cuento)
- Cuento: Marta !!
- Melodía y Verso de Enrico Diaz Bernuy
- Un poema del libro "A mixta oscuridad"
- Cuento: Subtecaviar !!!!!
- Robo a una Biblioteca | Un hombre desilusionado, marcado por el legado de su madre y sus propios demonios, se sumerge en el crimen. Su destino se entrelaza con un audaz robo a la Biblioteca Nacional de Perú.
- Cuento: Los sentimientos de Leonardo Dávila y sus futuras canciones
- Prosa: El legado | Trata entre la música culta y el arte visual, alguien lucha contra la herencia familiar y el miedo al fracaso. Un cuento sobre rupturas, silencios y la inevitable llamada del arte.
- Una historia sobre tortugas
- Un cuento sobre la soledad y un parque...
- Prosa: Pisos de la distancia.
- Plenitud silentum
- Ficciones sobre zapatillas
- Narraciones sobre el arte contemporáneo y misterios
- Artículo de Bruno Cueva Villafuerte | Descenso al bosque de Arges
- El endoesqueleto T800 | Cuento |
- Beso a la Venezonala !! Narra la caída de dos hermanos venezolanos en la delincuencia limeña. Entre seducción y extorsión, explora dilemas existenciales, desarraigo y filosofía plutarquiana, con tintes eróticos y la crudeza de un joven peleador callejero.
lunes, 22 de julio de 2019
jueves, 11 de julio de 2019
Ya sé, ya sabrás
(en proyecto...)
Ya sé, en donde yace tu palabra
Ya sé, en donde naciste
Ya sé, lo que compra tu dinero
Ya sé, cuánto valen los demás para tu burla
Ya sé, lo que compra tu dinero
Ya sé, el caporal capo que eres, caporal.
Ya sé, lo que vales
Por fin, ya sabrás mis sentencias
Por fin, ya sabrás tus límites
Por fin, tu final será más sabio que tú
Por fin, tu complemento te ahogará
Por fin, tu estómago no te soportará
Por fin, las ondulaciones de tus mares te harán Ley
Por fin, no me verás en el rincón de tus furias
Pero entre los enemigos hay siempre una pizca de aprecio
y entre los ex amigos, un acantilado al silencio
tu eras mi amiga, y hoy mejoraré. Todo.
miércoles, 10 de julio de 2019
¡por lo menos, hay que despedirse! ¡Judas!
YANKE PO
Con probabilidades al exilio, por lucidez
en sendero, -Piedras!! meollos de intentos
Con probabilidades al exilio, por lucidez
en sendero, -Piedras!! meollos de intentos
detrás de las técnicas en lo cuántico
a los movimientos de un despertarabrazado sin ti.
volúmenes luminosos del sentimiento
para el impecable vocablo que te hace respirar
sentado en mi paz, o tu Muerte
El papel
de los más Muertos tus seguidores o tu personal Los muertos
del engreimiento , muecas de anegar ascos
y el hilo es, a sí mismos Los muertos
tus muertos: nuestros mal muertos
nuestros muertos
Probabilidad de este sentimiento de cantar
surcos en los zurcidos o creer
más en tu muerte o el sentimiento de soterrar, me expande
Hoy soy puro, recuerdo las manos inexpertas con tijeras
por fin sonrío, a los vaivenes de esta fibra ópticaLuz del ceniciento a su re sortilegio
a lucidez sin brevedad en la opción
del hoy o el asomo para el papel, tu olvido
martes, 2 de julio de 2019
Microrrelato
Los
gamusinos del erial
microrrelato por Enrico Diaz Bernuy
A pesar que ostentaba
grandes movimientos de ondulación lateral, nadie la pudo calificar como
una simple serpiente. De la cintura hacia abajo un exoesqueleto de
escamas, de la cintura hacia arriba una tupida maya de plumas semejantes al de
su leal amigo el ortocanabis (plumífero hablador).


Ya en varios momentos tenían el presentimiento que por razones obvias todo lo que se basa en el ultra materialismo de lo aberrante solo conduce al ineludible fin de traicionar al otro. “El picudo animal” sintió que la traición era cuestión de horas. Mientras que el otro, su leal compañero ya susurraba melodías de sus conflagrantes intenciones.
Si entre lo aberrante atrae
a lo aberrante, entonces señalar, que lo aberrante solo puede
aflorar tarde o temprano densos fluidos de excreciones. Similar al
serpenteante camino que ambos miraban por las montañas al cual la
tentación de recorrer o que ya estaban recorriendo eran simplemente sendas tristes
de su materialismo odiador y de su indefectible condición.
Enrico Diaz Bernuy
lunes, 1 de julio de 2019
EN RELACIÓN A LA SONRISA ( relato ) Enrico Diaz Bernuy | Junio 2019
En
relación a la sonrisa
En el fondo de las rasgaduras
que hacía la lluvia sobre el parabrisas, en el centro del fingimiento o mejor
dicho, del acto caprichoso de sentirse
muy superior a muchos… Hubo una vez un tapiz
de asiento que había sido cocido y zurcido por unas manos expertas de una
anciana. El tapiz era piel de vacuno y la vanidad de ese destino, a
pesar que puede ser no distante a cualquier infierno, llevaba sobre sí, un
sentimiento de gloria, pero que en
realidad había un sutil “culto al fracaso”.
Casi llegando a los límites de su vanidad no había esperanza en que tome
conciencia de su realidad.

Y el tapiz le respondió en
abundante vilipendio: — ¡mira quién lo dice!
El tapiz comenzó a reír con
unas carcajadas como si fotogramas que suceden entre sí, para terminar creando
un efecto de animación en bucle.
—No te creas mucho, cuidado
con la vanidad te supere (finalizamos con el tema del deseo consiente)
El conductor era ajeno a esta
realidad que se daba dentro de su automóvil. Él estaba más cautivado por la
conversación con los volubles o cambiantes comentarios de sus amigas, las putas. Precisamente en esos momentos no sabía qué
ruta tomar si ir por el camino luminoso de la avenida próceres o seguir colina
abajo rumbo al Lima norte. Hablaba en alta voz con una fulana, mientras que a
la otra puta le enviaba mensajes de texto y en el transcurrir el tiempo ambas
cambiaban de opinión.
Purezas a la deriva, vísceras
apresadas en las vísperas del placer.
La palanca de cambio se sentía
asqueada de sentir la huesuda mano del conductor, sudada, además. Mientras que
el timbre de cada notificación de las redes sociales reventaba en aturdidores
sonidos, propios del auge de las redes sociales y el internet. —La gran burbuja
que pronto estallaría—. (La palabra es
vana e impele a las cifras de estos
tiempos) o mejor dicho un tiempo regido por la ausencia...
Y las plegarias de la medalla
oxidada cada vez más consiente del inminente destino que se acercaba por la
simple razón que todo se basaba en lo más burdo. Solo algo corrupto de una
mente podía lograr la combinación de las putas con el tapiz hablante o los cinco minutos que todo volvía
a repetirse para que el inútil conductor aun no sepa que sendero tomar.
Sin embargo, el gobierno
mundial ya encamina a cada ciudadano a vivir en esos niveles de incertidumbres,
claro para los que son conscientes que ya hay un gobierno mundial.
Quizás faltó la mente de un
artista o de un poeta. No había
inspiración en el conductor su visión iluminada era por factor monetario y los
efectos de la distancia.
Él jamás pensaría que el discernimiento del parabrisas
puede darle una señal más acorde a trascender por la búsqueda del infinito. Al fin y al cabo, bajó la velocidad vio una
luz roja y tuvo que detenerse. El ronroneo de ese motor asustó a un ser que habitaba
dentro de una roca.
La venerable anciana que coció
ese tapiz había reencarnado en esa roca
y todo ocurrió al lado del semáforo.
La medalla y el tapiz
saludaron con notable cortesía. La roca dio un gesto de reverencia sin saber
que, a quien ofrecía sus respetos era a su, propia creación de alta costura y
también yacía los límites de su retórica para su anhelado sosiego.
El conductor se rascaba las
orejas sin sentido alguno. Una de sus amigas, la puta número tres le envió una
foto en donde salía una caricatura estampada de su nueva camiseta. Ahí salía
con gesto adusto Sigmund Freud con fondo celeste.
Y dijo en voz muy alta: —me jodí ella luce a un tipo que pasó su
vida metiendo sus narices en la diarrea mental de los trastornados. Que buena
foto, ¡era todo lo que tenía que saber de ella, para descartarla! —Sonrió—
Quizás es la programación
mental por los buenos coches o las putas de lujo, o los mafiosos mal llamados
héroes que te interponen entre las fuerzas de la corrupción. O los niveles de odio para introducir
enfermedades en el papel higiénico. Como lo que ha sucedido con
la devaluación de la moneda. Cómo la credibilidad hacia las personas, e
incluso, escondidas admiraciones uno pueda tener para que luego por medio del
devenir del tiempo todo termine en la nada. Grandes figuras representan solo espectros
del asco, de vuelos de escasa gloria o escasa grandeza. En donde los grandes reyes impelen antiguas vanidades.

Mi canto es brizna y sedición
hacia mis amigos, la medalla sobre el tapiz ya no partencia a nadie, parece que alguien la había abandonado.
Quizás como una metáfora a los zombies muertos que se comen a los vivos, sujetos que
comen cerebros a los vivos, como zombis -sujetos que se
creen "cerebros" y por dentro están muertos. Que solo buscan
impermeabilizar futuras rentabilidades para sentirse alagado. Como el tapiz del asiento… Reconocimientos hasta el empacho, el
soñado empacho. Tal cual, lo que ofrece
la programación mental de estos tiempos panoplia de este mundo.
Enrico Diaz Bernuy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)