"Aprendí que no existe nada tan terrible y peligroso como la gente normal".
p
Orígenes
- Artículo sobre José Lezama Lima
- Artículo de Pilar Alvarez sobre Zygmunt Bauman
- Upanishad
- Patricip Porn
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | Numen | Un poema de exilio y trascendencia, donde la soledad se funde con la luz y el viento. Entre imágenes cósmicas y paisajes íntimos, evoca el amor, la memoria y la eternidad.
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | "Los cinco fuegos del artista" es un poema que explora la esencia de la creación con intensidad y simbolismo. A través de cinco cantos, reflexiona sobre la madurez, la entrega, la soledad, el hogar y la fe. Una obra que ilumina el proceso creativo con imágenes poderosas y profundidad filosófica.
- Poesía Puzle de Enrico Diaz Bernuy | Un poema con una propuesta lingüística inédita, que explora desamor, transformación y sombras del alma, invitando a una profunda reflexión sobre la desconexión humana.
- Poesía para Armar !! "Descubre Poesía Puzle, un método único e innovador que redefine la poesía. Cuatro formas de lectura, un mismo poema, múltiples interpretaciones que te transformarán."
- VIDEO: Poesía la Tormenta oculta de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: poema Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Dardos a un sueño" de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Para olvidarlos" Enrico Diaz Bernuy
- Relato: El legado interior | Enrico Diaz Bernuy
- Poema Enrico Diaz Bernuy
- Poema de Pablo García Baena
- Junio, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Poesía en Pandemia de Enrico Diaz Bernuy
- A mixta oscuridad, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Cuento: Tridente Luminoso
- Escritos sobre creación
- Poema, Gratitud.
- Cuento: El TAROT AMUN
- Relato: El hundimiento para la claridad
- Reseña al libro del poeta Pablo Pineda
- Video poema en el día Mundial del Agu
- Radio Arinfo . Argentina
- La felicidad del impersonalismo (cuento)
- Cuento: Marta !!
- Melodía y Verso de Enrico Diaz Bernuy
- Un poema del libro "A mixta oscuridad"
- Cuento: Subtecaviar !!!!!
- Robo a una Biblioteca | Un hombre desilusionado, marcado por el legado de su madre y sus propios demonios, se sumerge en el crimen. Su destino se entrelaza con un audaz robo a la Biblioteca Nacional de Perú.
- Cuento: Los sentimientos de Leonardo Dávila y sus futuras canciones
- Prosa: El legado | Trata entre la música culta y el arte visual, alguien lucha contra la herencia familiar y el miedo al fracaso. Un cuento sobre rupturas, silencios y la inevitable llamada del arte.
- Una historia sobre tortugas
- Un cuento sobre la soledad y un parque...
- Prosa: Pisos de la distancia.
- Plenitud silentum
- Ficciones sobre zapatillas
- Narraciones sobre el arte contemporáneo y misterios
- Artículo de Bruno Cueva Villafuerte | Descenso al bosque de Arges
- El endoesqueleto T800 | Cuento |
- Beso a la Venezonala !! Narra la caída de dos hermanos venezolanos en la delincuencia limeña. Entre seducción y extorsión, explora dilemas existenciales, desarraigo y filosofía plutarquiana, con tintes eróticos y la crudeza de un joven peleador callejero.
sábado, 20 de agosto de 2022
Aquí describo la escena del cuadro que pinté. Reseña.
Cuadro expuesto en el museo San Francisco y Catacumbas
Titulado: El despertar tardío.
En aquel momento no encontré
mejor elemento, más contemporáneo para incorporar en mi cuadro como es partes
de la placa de una laptop antigua (en desuso). Como un reclamo al
amontonamiento de residuos electrónicos que se somete al planeta en estos
últimos tiempos. Lo interesante de
aquella sección fue la selección de partes, que es casualmente las que
contienen fragmentos de oro. El motivo
del cuadro es un paisaje urbano casi post apocalíptico (muy actual). En donde la construcción de torres esta
cimentada o pulsada por mecanismo electrónicos. Ciertamente un paisaje
siniestro, oscuro. Con colores muertos
pero que reflejan cierta intensidad en el mensaje del paso de la evolución
urbana sobre la naturaleza (un aplastamiento). Que por cierto, a pesar que es
un paisaje urbano no muestro ni una rama de árbol o de arbusto.
100cm x 100cm.
Materiales: Óleo y acrílico sobre lienzo y pan de plata
Motivo: Paisajismo urbano.
Técnica. Mixta con objetos incorporados.
Estilo: Abstracto contemporáneo.
Torres que precisamente no son de
departamentos, sino de oficinas que prácticamente están invisibilidades donde
no hay personajes o simplemente fueran espacios fantasmas. Todo en calidad derruido. Como si todo lo
malo que hubiera tenido que ocurrir, ya
ocurrió.
Es un cuadro como una mirada al
planeta representado por cinco torres afectadas e interconectadas (cinco
continentes) en donde lo único que se encuentra impecable es el asfalto tan
bien cuidado.
Una brea negra intacta señalada
por las líneas punteadas de una ruta vehicular a donde da lugar a nada. Pero que a la vez deja un mensaje sobre la
banalidad de aquel esfuerzo sobre el acto mismo de asfaltar la tierra es como
si fuera aplanar. Y que el sentido de aplanar nos deja en la metáfora a muchas
interpretaciones, pero todas no van a un sentido enaltecedor de la condición
humana, eso sí .
El trueno que cae y está a punto
de tocar las torres es como un mandato universal. Como dicen, la ley de la
naturaleza o también lo podemos ver como la providencia de la que nadie tendrá
escapatoria, nadie. Un escenario con
tintes cyberpunk en donde los avances tecnológicos lo único que hacen es
llevarnos al abismo…
Enrico Diaz Bernuy