p

Orígenes

Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma. Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión. ¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados. A continuación, dejo el índice del contenido:
Powered By Blogger

viernes, 21 de marzo de 2025

Artículo sobre la extorción en el Perú 2025 !!! opinión de Enrico Diaz Bernuy


La extorción en el Perú: ¿Un Mal Que Golpea a todas las Clases Sociales?

La extorsión en el Perú ha evolucionado de ser un fenómeno vinculado a mafias organizadas de gran escala a convertirse en un problema cotidiano que afecta directamente a la clase trabajadora, media y media alta. Si bien este delito ha existido desde tiempos coloniales, su auge en las últimas décadas ha sido resultado de factores como la expansión del crimen organizado, la impunidad y la precarización de la seguridad ciudadana.

Desde la época del virreinato, la extorsión se manifestaba en distintas formas, ya sea en cobros ilegales de impuestos o tributos forzados por funcionarios corruptos. En el siglo XX, durante el auge de grupos subversivos como Sendero Luminoso y el MRTA, la extorsión se utilizó como mecanismo de financiamiento. Comerciantes, ganaderos y empresarios eran obligados a pagar "cupos" a cambio de protección o para evitar represalias.

Con la pacificación del país en los años 90, se esperaba que estos actos disminuyeran. Sin embargo, la corrupción en instituciones encargadas de la seguridad y el crecimiento del crimen organizado hicieron que la extorsión se transformara y se expandiera en nuevos sectores de la sociedad.

La Extorsión en la Actualidad: ¿Víctimas de Todos los Estratos?

Hoy en día, la extorsión ya no se limita a grandes empresarios o comerciantes de alto perfil. La clase trabajadora, la clase media y la media alta han sido las más perjudicadas. Transportistas, emprendedores, dueños de pequeños negocios y hasta profesionales independientes son blanco de bandas que exigen pagos bajo amenazas de violencia. Uno de los sectores más golpeados es el de la construcción, donde pequeños contratistas y albañiles son obligados a pagar cupos a mafias locales para continuar con sus obras.

Una característica actual de la extorsión es que se dirige exclusivamente a la clase trabajadora y a pequeños emprendedores. Los dueños de pequeños restaurantes son víctimas constantes, mientras que los restaurantes de lujo parecen estar exentos de estas amenazas. De igual manera, las bodegas de barrio son blanco de extorsión, mientras que las grandes empresas de producción láctea o supermercados no sufren este problema. Mientras que a los artistas o cantantes a penas estén destacándose ya son blanco de la extorción. Como lo que ocurrió la semana pasada con el cantante  Paul Flores asesinado por extorción. Un hombre joven con gran trayectoria y vocalista principal del grupo Armonía 10. Es una tragedia que esta clase de crímenes ataquen a los cultores que le dan el sello e identidad a un país.  

El transporte también es un sector muy afectado: los microbuseros, líneas de buses y colectiveros informales son presionados por mafias, mientras que los bancos  (BCP, Interbank y demás) o grandes entidades financieras no enfrentan estos riesgos. En términos de análisis, podemos percibir que hay un público que, de cierta manera, está protegido de la extorsión, lo que sugiere una selectividad en la forma en que operan estas organizaciones criminales. Selectividad que probablemente tiene ilación (tiene hilos) con estos  sectores protegidos. ¿Sera posible que la clase política tenga ilación con esta protección? ¿O cuantos congresistas han sido extorsionados?

Probables Factores que Alimentan la Extorsión

En primer lugar la corrupción dentro de las fuerzas del orden permite que las organizaciones criminales operen con relativa libertad. Se ha comprobado sobre  la existencia de bandas criminales dentro de las fuerzas del orden. (Si la cabeza del hogar está enferma todos están mal). Poder Judicial y la Policia Nacional. Incluso se percibe cierta impunidad que  sigue siendo un problema clave, pues muchos delincuentes continúan operando incluso desde las cárceles, organizando redes criminales con facilidad.

En segundo lugar, la crisis económica post-pandemia ha empujado a más personas hacia la delincuencia como medio de supervivencia.

Y en tercer lugar: el aumento de la población extranjera, muchas veces en condiciones precarias, ha incrementado la competencia laboral y el desempleo, empujando a algunos hacia actividades delictivas como la extorsión. Además, no solo migran trabajadores en busca de oportunidades, sino también delincuentes organizados, lo que agrava la inseguridad y la presión sobre la clase trabajadora local.

Enrico Diaz Bernuy

 

 

 

Cuando papá y mamá están enfermos ( poder judicial y policía) todos los integrantes de la familia  van al abismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario