p

Orígenes

Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma. Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión. ¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados. A continuación, dejo el índice del contenido:
Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta literatura actual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura actual. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de septiembre de 2023

Un microrelato de Alan Zarate

 "Las almas tristes están condenadas a sufrir el maldito insomnio, sobre pensar las cosas y dudar con una desconfianza, a tal punto que todos se merecen el beneficio de la duda. A veces tengo demasiadas palabras y pocas respuestas, al darme cuenta que simplemente era yo ¡el único Leal!

Lamentablemente el hombre más honesto y sincero, equilibrado está demente, loco, es solitario y frío, trae consigo un par de ojos tristes, resaltando una hermosa y brillante sonrisa falsa".



🖤💫

viernes, 6 de septiembre de 2013

Erotica

Cincuenta sombras de Grey, el best-seller escrito por de E. L. James que ha vuelto a poner de moda la novela erótica, contribuye a que se perpetúe la violencia contra las mujeres, según un estudio de la Universidad Estatal de Ohio del que se hace eco la revista Journal of Women's Health. Amy Bonomi y sus colegas explican que el abuso sexual y emocional es omnipresente en la obra, y que "el libro puede perpetuar estándares de abuso, pese a que solo se suele hablar de él como una novela romántica y erótica para el público femenino". El trabajo se basa en un análisis sistemátcico de la novela para identificar patrones coincidentes con las definiciones de violencia en la pareja del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Los resultados indican que la protagonista, Anastasia, tiene reacciones propias de una mujer que sufre abusos, incluyendo la sensación constante de amenaza y los cambios de comportamiento para mantener paz en la relación.