p
Orígenes
Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma.
Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión.
¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados.
A continuación, dejo el índice del contenido:
- Artículo sobre José Lezama Lima
- Artículo de Pilar Alvarez sobre Zygmunt Bauman
- Upanishad
- Patricip Porn
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | Numen | Un poema de exilio y trascendencia, donde la soledad se funde con la luz y el viento. Entre imágenes cósmicas y paisajes íntimos, evoca el amor, la memoria y la eternidad.
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | "Los cinco fuegos del artista" es un poema que explora la esencia de la creación con intensidad y simbolismo. A través de cinco cantos, reflexiona sobre la madurez, la entrega, la soledad, el hogar y la fe. Una obra que ilumina el proceso creativo con imágenes poderosas y profundidad filosófica.
- Poesía Puzle de Enrico Diaz Bernuy | Un poema con una propuesta lingüística inédita, que explora desamor, transformación y sombras del alma, invitando a una profunda reflexión sobre la desconexión humana.
- Poesía para Armar !! "Descubre Poesía Puzle, un método único e innovador que redefine la poesía. Cuatro formas de lectura, un mismo poema, múltiples interpretaciones que te transformarán."
- VIDEO: Poesía la Tormenta oculta de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: poema Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Dardos a un sueño" de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Para olvidarlos" Enrico Diaz Bernuy
- Relato: El legado interior | Enrico Diaz Bernuy
- Poema Enrico Diaz Bernuy
- Poema de Pablo García Baena
- Junio, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Poesía en Pandemia de Enrico Diaz Bernuy
- A mixta oscuridad, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Cuento: Tridente Luminoso
- Escritos sobre creación
- Poema, Gratitud.
- Cuento: El TAROT AMUN
- Relato: El hundimiento para la claridad
- Reseña al libro del poeta Pablo Pineda
- Video poema en el día Mundial del Agu
- Radio Arinfo . Argentina
- La felicidad del impersonalismo (cuento)
- Cuento: Marta !!
- Melodía y Verso de Enrico Diaz Bernuy
- Un poema del libro "A mixta oscuridad"
- Cuento: Subtecaviar !!!!!
- Robo a una Biblioteca | Un hombre desilusionado, marcado por el legado de su madre y sus propios demonios, se sumerge en el crimen. Su destino se entrelaza con un audaz robo a la Biblioteca Nacional de Perú.
- Cuento: Los sentimientos de Leonardo Dávila y sus futuras canciones
- Prosa: El legado | Trata entre la música culta y el arte visual, alguien lucha contra la herencia familiar y el miedo al fracaso. Un cuento sobre rupturas, silencios y la inevitable llamada del arte.
- Una historia sobre tortugas
- Un cuento sobre la soledad y un parque...
- Prosa: Pisos de la distancia.
- Plenitud silentum
- Ficciones sobre zapatillas
- Narraciones sobre el arte contemporáneo y misterios
- Artículo de Bruno Cueva Villafuerte | Descenso al bosque de Arges
- El endoesqueleto T800 | Cuento |
- Beso a la Venezonala !! Narra la caída de dos hermanos venezolanos en la delincuencia limeña. Entre seducción y extorsión, explora dilemas existenciales, desarraigo y filosofía plutarquiana, con tintes eróticos y la crudeza de un joven peleador callejero.
Mostrando entradas con la etiqueta de la editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta de la editorial. Mostrar todas las entradas
viernes, 6 de septiembre de 2013
Erotica
Cincuenta sombras de Grey, el best-seller escrito por de E. L. James que ha vuelto a poner de moda la novela erótica, contribuye a que se perpetúe la violencia contra las mujeres, según un estudio de la Universidad Estatal de Ohio del que se hace eco la revista Journal of Women's Health. Amy Bonomi y sus colegas explican que el abuso sexual y emocional es omnipresente en la obra, y que "el libro puede perpetuar estándares de abuso, pese a que solo se suele hablar de él como una novela romántica y erótica para el público femenino".
El trabajo se basa en un análisis sistemátcico de la novela para identificar patrones coincidentes con las definiciones de violencia en la pareja del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Los resultados indican que la protagonista, Anastasia, tiene reacciones propias de una mujer que sufre abusos, incluyendo la sensación constante de amenaza y los cambios de comportamiento para mantener paz en la relación.
jueves, 1 de noviembre de 2012
Auge en el inicio de la era digital.
Auge del eBook:
de cada cien libros publicados, 25 son digitales
El sector de los libros electrónicos crece un 3%
respecto al año anterior y desde enero a septiembre de este año ha publicado
15.255 libros, lo que supone un 23% del total del mercado editorial español.
La tecnología está hambrienta. Poco a poco ha
devorado todo lo que ha encontrado a su paso. Antes era normal ver a personas
viajando en metro, autobús o en cualquier medio de transporte con un libro o un
periódico. Hoy en día eso es casi impensable. La gente pasea con sus smartphones,
tabletas o algún eReader, gracias a los cuales pueden bucear en Internet,
hablar por Whatsapp con sus conocidos o introducirse de lleno en las páginas de
alguna novela de misterio, aventuras,
terror o suspense.
Desde la aparición de estos dispositivos de
lectura, la tendencia de los españoles ha dejado entrever un cambio de actitud
importante. Parece que, poco a poco, los lectores prefieren pulsar un botón
para pasar de página, a hacerlo de la manera tradicional. La Agencia del ISBN
ha registrado, en los nueve primeros meses de 2012 un total de 15.255 libros
digitales, lo que supone un 23% del total. Además, la cosa no se queda ahí. Las
ventas de los eReaders han experimentado un crecimiento del 3% respecto al año
anterior y desde 2009 la producción y la facturación han aumentado
considerablemente hasta alcanzar más de 120 millones de euros en 2011.
Unos suben, otros bajan
Estos datos, que sin duda son negativos para los
libros de toda la vida, son engañosos. A pesar de que en 2011 se vendieron en
España dispositivos electrónicos con un valor de 72,6 millones de
euros, según un informe publicado por la
Federación de Gremios de Editores en España (FGEE), sólo supone un 2,8% de la facturación
total del mercado editorial.
Sin duda se trata de un avance muy positivo para
la venta de este tipo de dispositivos electrónicos, pero el papel sigue
teniendo fuerza. Desde enero hasta septiembre de este año el sector editorial
español ha publicado 67.543 libros, por lo que la oferta de las editoriales es
amplia. Aun así, según la FGEE, el sector está en una profunda crisis en la que
lleva inmersa unos cuantos años.
El mercado del libro en papel español se movía en
torno a los 3.000 millones de euros anuales y el pasado año facturó 2.772
millones, es decir, un 4,1% menos que en el ejercicio anterior, cifra que
supone una venta de 286 millones de ejemplares durante 2011. Si lo vemos a
largo plazo, desde 2008 hasta ahora, la caída de la venta de libros ha bajado
un 18 por ciento, y la Federación de Gremios de Editores Españoles prevé que
ese descenso aumente un 10% más hasta final de año.
Lo que está claro es que las editoras tienen que
buscar una vía de escape y los libros electrónicos parecen la mejor opción para
salir de la crisis, ya que es un sector que crece año tras año.
Amazon, el rey
El año pasado se vendieron en España 335.000
lectores de libros electrónicos, según un informe de la consultura Gfk. Los
pronósticos para este año señalan que habrá un incremento del 30% respecto a
2011. Pese a ello, las ventas de este tipo de productos no están dando los
resultados que se predecían. Es cierto que los nuevos dispositivos de Amazon y
Kobo pueden impulsar las ventas hasta cerca de los 11 millones de eReaders en
el mundo para este año, pero se quedarán muy lejos de los 27 millones
conseguidos el año pasado.
Por su parte, la compañía estadounidense
Amazon no parece darse cuenta de todo lo que ocurre. Durante el primer
trimestre del año ha ganado 100 millones de euros, y a pesar de que supone una
caída del 35% respecto al mismo periodo del año pasado, supera lo pronosticado
por los expertos. Esto se debe principalmente a que según un estudio de Buzz
Marketing Networks, su Kindle tiene el 47 por ciento del pastel en cuanto a
dispositivo más vendido en el mundo. En el caso de España, tres de sus
'eReaders' lideran el mercado: Kindle 4, Kindle Touch y el Kindle Touch 3G,
dejando el tercer y cuarto puesto para Wolder Mibuk y el dispositivo español BQ
Cervantes.
A pesar de la cantidad de lectores vendidos,
285.000, según señala el estudio, la oferta de ebooks es muy superior respecto
a la venta realizada. Javier Cortés, presidente de la FGEE, señala que
"las empresas editoriales han realizado un esfuerzo muy importante para
aumentar su oferta de títulos digitales, sin embargo, éste no se ha visto
traducido en un aumento del consumo". Este dato resultaría extraño si no
estuviese claro que la piratería ha entrado de lleno, también, en este sector.
La piratería es un escollo que
toca todas las ramas de la cultura. Ya está en el cine, en la música y ahora
parece que quiere apoderarse de la literatura. Esto es sin duda un gran
problema para las editoriales y los escritores que ven mermados sus ingresos
por este problema. Existen diversos sitios web que divulgan obras literarias
piratas en la via digital, sin embargo aun no se toma una política adecuada
para combatir ese fenómeno
Suscribirse a:
Entradas (Atom)