.
Orígenes
Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma.
Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión.
¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados.
A continuación, dejo el índice del contenido:
- Artículo sobre José Lezama Lima
- Artículo de Pilar Alvarez sobre Zygmunt Bauman
- Upanishad
- Patricip Porn
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | Numen | Un poema de exilio y trascendencia, donde la soledad se funde con la luz y el viento. Entre imágenes cósmicas y paisajes íntimos, evoca el amor, la memoria y la eternidad.
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | "Los cinco fuegos del artista" es un poema que explora la esencia de la creación con intensidad y simbolismo. A través de cinco cantos, reflexiona sobre la madurez, la entrega, la soledad, el hogar y la fe. Una obra que ilumina el proceso creativo con imágenes poderosas y profundidad filosófica.
- Poesía Puzle de Enrico Diaz Bernuy | Un poema con una propuesta lingüística inédita, que explora desamor, transformación y sombras del alma, invitando a una profunda reflexión sobre la desconexión humana.
- Poesía para Armar !! "Descubre Poesía Puzle, un método único e innovador que redefine la poesía. Cuatro formas de lectura, un mismo poema, múltiples interpretaciones que te transformarán."
- VIDEO: Poesía la Tormenta oculta de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: poema Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Dardos a un sueño" de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Para olvidarlos" Enrico Diaz Bernuy
- Relato: El legado interior | Enrico Diaz Bernuy
- Poema Enrico Diaz Bernuy
- Poema de Pablo García Baena
- Junio, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Poesía en Pandemia de Enrico Diaz Bernuy
- A mixta oscuridad, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Cuento: Tridente Luminoso
- Escritos sobre creación
- Poema, Gratitud.
- Cuento: El TAROT AMUN
- Relato: El hundimiento para la claridad
- Reseña al libro del poeta Pablo Pineda
- Video poema en el día Mundial del Agu
- Radio Arinfo . Argentina
- La felicidad del impersonalismo (cuento)
- Cuento: Marta !!
- Melodía y Verso de Enrico Diaz Bernuy
- Un poema del libro "A mixta oscuridad"
- Cuento: Subtecaviar !!!!!
- Robo a una Biblioteca | Un hombre desilusionado, marcado por el legado de su madre y sus propios demonios, se sumerge en el crimen. Su destino se entrelaza con un audaz robo a la Biblioteca Nacional de Perú.
- Cuento: Los sentimientos de Leonardo Dávila y sus futuras canciones
- Prosa: El legado | Trata entre la música culta y el arte visual, alguien lucha contra la herencia familiar y el miedo al fracaso. Un cuento sobre rupturas, silencios y la inevitable llamada del arte.
- Una historia sobre tortugas
- Un cuento sobre la soledad y un parque...
- Prosa: Pisos de la distancia.
- Plenitud silentum
- Ficciones sobre zapatillas
- Narraciones sobre el arte contemporáneo y misterios
- Artículo de Bruno Cueva Villafuerte | Descenso al bosque de Arges
- El endoesqueleto T800 | Cuento |
- Beso a la Venezonala !! Narra la caída de dos hermanos venezolanos en la delincuencia limeña. Entre seducción y extorsión, explora dilemas existenciales, desarraigo y filosofía plutarquiana, con tintes eróticos y la crudeza de un joven peleador callejero.
- Cuento: La ingienieria de las Cadenas
- Cuento: Ecdisis y el código del olvido
jueves, 22 de marzo de 2018
miércoles, 21 de marzo de 2018
EN EL DÍA DE LA POESÍA
Hoy en el día mundial de la poesía el colectivo literario
POESÍA EN ALTA VOZ hace presente el lanzamiento de una edición especial
dedicada e inspirada en la figura del poeta peruano JOSÉ MARÍA EGUREN. Un
poeta excepcional que marcó su distanciamiento con los conceptos de la poesía
repetitiva del modernismo y distanciándose con la monotonía celebratoria de
Chocano.
Sobre el lanzamiento de nuestro (libro-funzine , o libro de artista,
libraco) Será el día siete de abril a las ocho de la noche en la Plaza
San Martín. La figura de Eguren representa la vistosidad de un
artista completo que tuvo desempeño en las artes plásticas, poesía,
narrador e incluso ¡¡ Inventor!! Es evidente que estamos frente a
una mente genial. Por otra parte, asociado al hermetismo o intrínsecamente
vinculado también a la poesía para un público estrictamente infantil, elemento
en el que no concuerdo. El resumen de mi visión que no son muchas páginas consta
también unos dibujos que hice sobre su rostro o dibujos inspirados en sus
poemas. Pero el mayor realce a la presente edición es difundir
poemas que no son muy conocidos del vate.
Además, un agradecimiento a los que aceptaron participar, de esta manera dejando la mejor prueba sobre el respeto y “gratitud” que le tenemos a uno de los más importantes poetas de la historia de la literatura peruana. En la presente edición participan Piero Briones, Juan Espejo, Pablo Pinedo, Paola Acosta, Denis Culqui y Karim Sayas y Enrico Diaz.
Además, un agradecimiento a los que aceptaron participar, de esta manera dejando la mejor prueba sobre el respeto y “gratitud” que le tenemos a uno de los más importantes poetas de la historia de la literatura peruana. En la presente edición participan Piero Briones, Juan Espejo, Pablo Pinedo, Paola Acosta, Denis Culqui y Karim Sayas y Enrico Diaz.
Queridos lectores, la noche del siete de Abril nos espera la velada poética a cielo abierto. En correspondencia, me esforzaré en declamar la poesía de Eguren. Como si uno aprendiera a jugar un juego “antiguo y propio” Similar a latir en una de esas escenas oníricas que dictan sus pinceladas o algunos de sus versos.
Hasta pronto!!!
domingo, 18 de marzo de 2018
viernes, 16 de marzo de 2018
lunes, 12 de marzo de 2018
domingo, 11 de marzo de 2018
SI disfrutas escribir, ¿has pensado en compartirlo?
Consideras que escribes poemas o
letras de canciones o haces buenas esculturas o simplemente sientes que puedes
decirle algo interesante; entonces, estas invitado a enviarme tus escritos para
ser publicados en este espacio que siempre ha estado dispuesto a mostrar
rastros, rostros, luces, o meollos de la movida cultural. Te ofrezco
mi total objetividad si decido hacerte una critica o reseña sobre tu trabajo
literario o artístico, por lo dicho tienes mi palabra. Por
otro lado, si veo conveniente que tus escritos puede ser únicamente publicados,
lo haré. Y si te sientes más cómodo
puedes usar un seudónimo, eso es opcional. Ahora, si entre tú y yo, ya nos hemos conocido
y por alguna razón la amistad o lo que sea no triunfó, no te sientas limitado (a).
Este espacio es casi como un trabajo
para mí, en donde la difusión prima, nada más. Entonces, tus escritos se pueden publicar por esta
vía o pueden ser reseñados o analizados. No cobro ningún dinero por esto,
simplemente tienes que esperar entre 2 semanas a 3 meses. La otra opción es que me autorices para leer
tus trabajos en nuestro recital al aire libre en la plaza san Martin en Lima. Bueno
eso depende de ti, en caso que guste que sea conocido por otro público. Ya saben,
con total confianza me manda sus textos o proyectos literarios al correo certidumbreluminosa@gmail.com
miércoles, 7 de marzo de 2018
Manifiesto - Colectivo Poesía en Alta Voz
PUEDEN SUSCRIBIRSE AL CANAL DE YOUTUBE DEL...... AVE FANTASMA
https://www.youtube.com/channel/UCkiISvifHwqbyLOx-CqdWhA
Gracias!!!!
Dios debe ser enterrado para siempre y su sitio en el mundo será ocupado por la Poesía. Debemos llenar la vida de Poesía, infiltrar la Poesía en todos lados, hacer que el planeta Tierra esté cruzado de Poesía por todas partes. Que cuando nos miren de Marte vean largos canales de Poesía que atraviesan la tierra. (Huidobro citado por De Costa 1992, 45)
Primer sábado de cada mes.
La única cosa realmente valiosa es la intuición.
Albert Einstein.
![]() |
Enrico Diaz |
Por otro lado, es importante también que especifique
que el principal motivo del presente artículo o nota, es para informarles que
el sábado pasado, o sea el primer sábado de este mes de Marzo tuvimos un
recital al aire libre. Como dicen, a “cielo abierto" en la misma plaza San
Martin. Lugar donde se han suscitado manifestaciones con activistas políticos, pero
también activistas culturales y en nombre de la protesta han dejado su voz en
esos aires y en su conciencia. Dicho esto, consideré que era el lugar idóneo
para exponer nuestro manifiesto y leer algo de poesía, mejor dicho, cada uno
leyó sus poemas que en realidad son el vivo reflejo de lo que uno es, o anhela
ser, o desea ser recordado por sus descendientes. Tema que siempre he sido
respetuoso con los estilos, temáticas y las formas literarias que cada uno haya
elegido e interpretado de lo que es su libertad… En el pasado o
presente no he elucubrado que si los que
asisten son enviados por otros…, dicho esto, recuerdo las palabras de un crítico literario que una
vez dijo: la mejor presentación de un libro es aquella que la hacen tus
enemigos. En verbigracia todos están invitados.
Para los que no saben nada
de mí que seguramente será muchísima gente, quiero compartirles que cuando proclamas algo y pones tu energía
para ello, las cosas tienen un enfoque que en verdad siempre estuvo dentro de
ti. Pues de lo que estoy hablando es sobre mi dirección del grupo literario
POESIA EN ALTA VOZ.
Mi participación en el
colectivo es como Director y uno de los fundadores. Es preciso señalar a
aquellos que estuvieron desde el inicio como: Lari Cobain, Piero Briones, Paola
Acosta, Cosmos Hermosa. Luego se sumaron Jordan James, July Salvatore y ahora
contamos con Pablo Pineda. Al final, algunos de los integrantes y fundadores tomaron
su camino, elemento que se respeta. Sin embargo, el nombre del colectivo ya era
“algo vivo” y exigía nuestra atención en especial a mí que manejo la dirección. Es por ello que hemos hecho diversas
actividades a puerta cerrada, filmaciones, presentación en bares, restaurantes,
cantinas y ahora en plena vía pública.
Con el fin de hacer marchar
el nombre de la Poesía como uno de los tesoros que el ser humano pueda tener. Si, la poesía que es tan poco valorada, en
donde a cada lugar que voy me dicen, pero Enrico la poesía no vende. Enrico, la poesía no va, o la bendita frase: ¡nadie
lee poesía! Los miro con una sonrisa silenciosa
y no doy pie para enrollarme con su royo mental. Yo no me voy a poner en plan de
maestro de escuela para darles los sustentos científicos por que es importante
leer poesía y por ende difundirla. Yo escribo poesía y tengo el compromiso ante
mismo hacer algo por difundirla y no hablo de monetizar, esto es un tema
vocacional. Sino pregúntenle a mi hijo
cuantas veces a la semana le leo poesía casi declamándole los versos de Eluard,
Huidobro o Darío. Aun no puedo definir qué extraña razón es la que me guía para
no leerle la poesía que yo he escrito, pero eso algún día lo sabré y algún día venceré
esa característica mía. Pero en fin, me desvío.
Para
finalizar, si me preguntas, ¿Enrico hasta cuando en este camino del activismo
cultural o de ir recitando tus poemas por la vida? Sinceramente no lo sé, esta actividad ya la
llevo varios años de mi vida, a veces desde la pantalla de este pc mediante mi
blog literario o en la plataforma de videos de Youtube con videos de libre
acceso en donde tengo mi propio canal. O simplemente parándome en los locales o en la
calle para decirle algo a este mundo. No se cuantos años más dure pero a veces
siento que recién estoy comenzando.
Saludos y
quien desee participar en el próximo recital en la plaza San Martin, solo
tienen que estar presentes a las 8:00 hasta las 9:30. A los
altavosianos nos encontraran… (Primer sábado de cada mes)
Termino esta nota con estos versos…
***
![]() |
Juan Espejo, del colectivo AUTORES DEL KAOS |
Es verdad, pues: reprimamos
esta fiera condición,
esta furia, esta ambición,
por si alguna vez soñamos.
Y sí haremos, pues estamos
en mundo tan singular,
que el vivir sólo es soñar;
y la experiencia me enseña,
que el hombre que vive, sueña
lo que es, hasta despertar.
Sueña el rey que es rey, y vive
con este engaño mandando,
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe
y en cenizas le convierte
la muerte (¡desdicha fuerte!):
¡que hay quien intente reinar
viendo que ha de despertar
en el sueño de la muerte!
Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que a medrar empieza,
sueña el que afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.
Yo sueño que estoy aquí,
destas prisiones cargado;
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
esta fiera condición,
esta furia, esta ambición,
por si alguna vez soñamos.
Y sí haremos, pues estamos
en mundo tan singular,
que el vivir sólo es soñar;
y la experiencia me enseña,
que el hombre que vive, sueña
lo que es, hasta despertar.
Sueña el rey que es rey, y vive
con este engaño mandando,
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe
y en cenizas le convierte
la muerte (¡desdicha fuerte!):
![]() |
Piero Briones del la banda de rock ALEJANDRIA |
viendo que ha de despertar
en el sueño de la muerte!
Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que a medrar empieza,
sueña el que afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.
Yo sueño que estoy aquí,
destas prisiones cargado;
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
![]() |
Lilliam Carvo del colectivo POETALICA |
...aquí un obsequio literario:
Lengua de fuego abanica su cara en la flauta la copa
que cantándole roe la puñalada del azul tan gracioso que sentado en el ojo del
toro inscrito en su cabeza adornada con jazmines espera que hinche la vela el
trozo de cristal que el viento envuelto en el embozo del mandoble chorreando
caricias reparte el pan al ciego y a la paloma color de lilas y aprieta de toda
su maldad contra los labios del limón ardiendo el cuerno retorcido que espanta
con sus gestos de adiós la catedral que se desmaya en sus brazos sin un ole
estallando en su mirada la radio amanecida que fotografiando en el beso una
chinche de sol se come el aroma de la hora que cae y atraviesa la página que
vuela deshace el
![]() |
Edgar Cooper del colectivo POETALICA |
Pablo Picasso
Extraído del libro:
LOS SURREALISTAS FRANCESES
Auto: Cesar Moro.
Edición y prólogo de LUIS MARIO SCHNEIDER
martes, 6 de marzo de 2018
domingo, 4 de marzo de 2018
Manifiesto del Colectivo literario POESÍA EN ALTA VOZ
Un agradecimiento a la presencia de Juan Espejo director del colectivo AUTORES DEL kAOS, y Edgar Cooper, Lilliam Carvo, integrantes del movimiento literario POETALICA. También al gran Piero Briones Cantante de la banda Alejandria y a otros amigos que llegaron algo tarde pero la noche salió eterna…
En consecuencia del manifiesto el Colectivo Literario POESÍA EN ALTA VOZ se compromete en dar un recital poético y musical en la plaza San Martín el primer Sábado de cada mes a las 8:00 pm Saludos y hasta el próximo mes.
sábado, 3 de marzo de 2018
No
recuerdo en qué conferencia Vargas llosa explicó que muchas críticas literarias
e incluso reseñas, están dirigidas con gran exclusividad solo para otros críticos
y no para el público de a pie.
Con mis propias palabras diría: “Escribir
difícil, no es tan difícil”. Sin
embargo, ha sido mi elección que cuando alguien lea alguna de mis “reseñas” o “reportes
literarios” o –“revisiones” , mi texto, “lo entiendan”. Y se animen a LEER la obra. Nada
más, doy el tema cerrado.
Nota:
Nota:
Que no se entienda
que yo no admiro los textos herméticos o prampológicos. Es más casi podría decir que no podría vivir
sin releer a Saint John Perse o a José Lezama. Pero aquí estamos hablando únicamente
de los temas técnicos en donde se ofrece una breve presentación a una obra
literaria sea reseñas u otras categorías que ya he mencionado en el presente
post.
Saludosh.
Saludosh.
viernes, 2 de marzo de 2018
jueves, 1 de marzo de 2018
AL DIABLO CON EL INFIERNO, María Selva Vásquez Alava
Reseña:
AL DIABLO CON EL INFIERNO, ópera prima de María Selva Vásquez Alava expone la
historia de Lucius, como un apuesto hombre que viene a ser el propio demonio que
empieza a experimentar un tórrido enamoramiento con una joven doncella llamada
Amanda que radica en la Selva de Iquitos, Perú.
Con caprichos y argucias lleva en marcha a los ministros del inframundo
del cual reina con sólida autoridad para ponerlos al servicio de sus pasiones y
tretas generando a la vez otra clase de conflictos.
Desde las primeras páginas la escritora
demuestra honestidad y transparencia en su
lenguaje. Ello devela claridad y esa esencia denota que estamos frente a algo
auténtico. Un lenguaje claro, directo y conciso. Una narrativa que va formando poco a poco un
sólido deseo en el lector por saber que ocurrirá en la siguiente página.
Capturar la atención en la lectura es un arte de ardua labor que la escritora
ha demostrado en los once capítulos de la novela, fruto de tres largos años de
trabajo literario.
María Selva Vásquez
La aparición del oficio de ser
escritor deviene de un sinfín de procesos en los que intervienen diversos
elementos. Pero cuando la escritura se vuelve como un acto de desahogo o
liberación, considero, que así, el poder en las palabras posee una energía especial.
Como si fuera un acto que
definitivamente la autora no puede contener. Es esta la circunstancia real que
la escritora María Selva Vásquez me ha
comentado y definitivamente lo he comprobado en cada página de su novela: “AL
DIABLO CON EL INFIERNO”.

La historia trata sobre el mismo
Lucifer haciéndose pasar por un hombre apuesto y acaudalado que se hace llamar
Lucius. La autora no solo describe su
personalidad o sus apetitos carnales sino el imperio que gobierna en las
profundidades de la tierra; “Inframundo” según la escritora. También nos narra sobre los ministerios en
siete niveles de los cuales por debajo de ellos están los súbditos.
A pesar que esta es su primera
novela, el personaje elegido, de gran complejidad, no fue obstáculo para la
autora plasmar la interacción de un ser que proviene desde las profundidades de
la tierra que decide participar entre los humanos e influenciarlos para
satisfacer sus apetitos por poseer a una mortal.
Enrico Diaz Bernuy
martes, 27 de febrero de 2018
lunes, 26 de febrero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)