p

Orígenes

Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma. Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión. ¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados. A continuación, dejo el índice del contenido:
Powered By Blogger

sábado, 3 de marzo de 2018



No recuerdo en qué conferencia Vargas llosa explicó que muchas críticas literarias e incluso reseñas, están dirigidas con gran exclusividad solo para otros críticos y no para el público de a pie.
Con mis propias palabras diría: “Escribir difícil, no es tan difícil”.  Sin embargo, ha sido mi elección que cuando alguien lea alguna de mis “reseñas” o “reportes literarios” o –“revisiones” , mi texto, “lo entiendan”. Y se animen a LEER la obra. Nada más, doy el tema  cerrado.

Nota:  
Que no se entienda que yo no admiro los textos herméticos o prampológicos.  Es más casi podría decir que no podría vivir sin releer a Saint John Perse o a José Lezama. Pero aquí estamos hablando únicamente de los temas técnicos en donde se ofrece una breve presentación a una obra literaria sea reseñas u otras categorías que ya he mencionado en el presente post.

Saludosh.

No hay comentarios:

Publicar un comentario