p

Orígenes

Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma. Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión. ¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados. A continuación, dejo el índice del contenido:
Powered By Blogger

martes, 24 de septiembre de 2013

EL FIN DE UN ESCRITOR Álvaro Mutis

Ciudad de México (DPA). El narrador y poeta colombiano Álvaro Mutis falleció hoy a los 90 años en el Instituto Nacional de Cardiología de Ciudad de México por un problema cardiorrespiratorio, informó su esposa Carmen Miracle.
En 2001, Álvaro Mutis recibió el Premio Cervantes, mientras que en 1997 obtuvo otros dos importantes galardones de las letras iberoamericanas: el Príncipe de Asturias y el Reina Sofía de Poesía.
“Álvaro Mutis ha fallecido. Mi pésame a Carmen y sus hijos. Y a Gabriel García Márquez por la muerte de su amigo más entrañable”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa.
Mutis, creador de “Maqroll el Gaviero”, nació el 25 de agosto de 1923 en Bogotá, pero al igual que su compatriota García Márquez se estableció a mediados de la década del 50 en México, donde vivió hasta el día de su muerte.
Su llegada a México se dio escapando de una presunta acusación de fraude, por malos manejos monetarios como trabajador de la empresa Esso.
Dos cartas de recomendación que traía, una dirigida al cineasta Luis Buñuel y otra al productor Luis de Llano, le abrieron camino en la capital mexicana, a la que llegó en 1956.
Mutis fue galardonado asimismo con premios como el Médici de Francia 1989, por mejor obra, y el Nacional de las Letras de Colombia de 1974.
El escritor falleció cerca de 16:20 horas y sus restos serán velados en la agencia funeraria de García López, en San Jerónimo, barrio al sur de Ciudad de México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario