p
Orígenes
Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma.
Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión.
¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados.
A continuación, dejo el índice del contenido:
- Artículo sobre José Lezama Lima
- Artículo de Pilar Alvarez sobre Zygmunt Bauman
- Upanishad
- Patricip Porn
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | Numen | Un poema de exilio y trascendencia, donde la soledad se funde con la luz y el viento. Entre imágenes cósmicas y paisajes íntimos, evoca el amor, la memoria y la eternidad.
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | "Los cinco fuegos del artista" es un poema que explora la esencia de la creación con intensidad y simbolismo. A través de cinco cantos, reflexiona sobre la madurez, la entrega, la soledad, el hogar y la fe. Una obra que ilumina el proceso creativo con imágenes poderosas y profundidad filosófica.
- Poesía Puzle de Enrico Diaz Bernuy | Un poema con una propuesta lingüística inédita, que explora desamor, transformación y sombras del alma, invitando a una profunda reflexión sobre la desconexión humana.
- Poesía para Armar !! "Descubre Poesía Puzle, un método único e innovador que redefine la poesía. Cuatro formas de lectura, un mismo poema, múltiples interpretaciones que te transformarán."
- VIDEO: Poesía la Tormenta oculta de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: poema Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Dardos a un sueño" de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Para olvidarlos" Enrico Diaz Bernuy
- Relato: El legado interior | Enrico Diaz Bernuy
- Poema Enrico Diaz Bernuy
- Poema de Pablo García Baena
- Junio, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Poesía en Pandemia de Enrico Diaz Bernuy
- A mixta oscuridad, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Cuento: Tridente Luminoso
- Escritos sobre creación
- Poema, Gratitud.
- Cuento: El TAROT AMUN
- Relato: El hundimiento para la claridad
- Reseña al libro del poeta Pablo Pineda
- Video poema en el día Mundial del Agu
- Radio Arinfo . Argentina
- La felicidad del impersonalismo (cuento)
- Cuento: Marta !!
- Melodía y Verso de Enrico Diaz Bernuy
- Un poema del libro "A mixta oscuridad"
- Cuento: Subtecaviar !!!!!
- Robo a una Biblioteca | Un hombre desilusionado, marcado por el legado de su madre y sus propios demonios, se sumerge en el crimen. Su destino se entrelaza con un audaz robo a la Biblioteca Nacional de Perú.
- Cuento: Los sentimientos de Leonardo Dávila y sus futuras canciones
- Prosa: El legado | Trata entre la música culta y el arte visual, alguien lucha contra la herencia familiar y el miedo al fracaso. Un cuento sobre rupturas, silencios y la inevitable llamada del arte.
- Una historia sobre tortugas
- Un cuento sobre la soledad y un parque...
- Prosa: Pisos de la distancia.
- Plenitud silentum
- Ficciones sobre zapatillas
- Narraciones sobre el arte contemporáneo y misterios
- Artículo de Bruno Cueva Villafuerte | Descenso al bosque de Arges
- El endoesqueleto T800 | Cuento |
- Beso a la Venezonala !! Narra la caída de dos hermanos venezolanos en la delincuencia limeña. Entre seducción y extorsión, explora dilemas existenciales, desarraigo y filosofía plutarquiana, con tintes eróticos y la crudeza de un joven peleador callejero.
domingo, 20 de diciembre de 2015
lunes, 14 de diciembre de 2015
PARA EL 2016
BIODATA DE LOS AUTORES ANTOLOGADOS
Juan José Cavero
( Lima, 1972).
Estudió en la Pontificia
Universidad Católica del Perú,
—Mención Honrosa en el
concurso de Novela Breve Cámara Peruana del Libro 2013 por su novela "Las
Tentaciones de Contreras".
—"Cazador de
Momentos", editorial Altazor 2013, "Soplo Inocente", editorial
Vicio Perpetuo 2012.
—Premio Copè Primer puesto en el género de novela 2015
Rodolfo Ybarra
(Lima).
Estudió diversas disciplinas
entre las matemáticas y las comunicaciones. Ha publicado los poemarios La
túnika de Ankou (edición del autor, 1989), Sinfonía del kaos (Ediciones Humo
Bajo el Agua, 1993), Vómitos (Editorial Mantaro, 1999), Por la boca, muertos
(Editorial Duodeno, 2002), Ruptura de heje (Editorial Caparazón, 2006),
Construcción del Minotauro (E.Z. 2006), El Estereoscopio 500 (El Lamparero
Alucinado, 2010), etc. En el plano teórico, ha publicado Las armas del escritor
(Mastodonte editores, 2000). En video, ha registrado La decadencia de Lima
(1998), Omnívoro (2007), Retrovisor (2008), etc. En música, aparte de haber
compuesto cerca de una centena de temas musicales, muchos de ellos de carácter
sinfónico, ha colaborado en diversos proyectos melódicos como Distorsión Ácida,
Melchor Malo, África Caníbal, Cirko Terror, etc. Ha dirigido también el
programa político-cultural de televisión Degeneración, en canal 27 UHF (1997).
En radio, coprodujo Época Nuestra, que se emitió por Radio Santa Rosa. Ha
editado las revistas Vía Expresa (1993), El Moscón Rojo (1994) y el fanzine
Ácido (1999). Ha sido tres veces finalista en las Bienales de Poesía “Premio
Copé” y en el Premio de Poesía del Instituto Peruano-Japonés “José Watanabe”.
Ha ganado el Premio Nacional de Poesía 500 VL organizado por la Municipalidad
de Lima con el libro Carne humana. Ha sido invitado a diversos espacios
académicos, literarios y penitenciarios. Ha participado en más de una veintena
de antologías y muestras, como La generación de los noventa (Biblioteca
Nacional del Perú) y las antologías de los ganadores y finalistas de las
Bienales de Poesía “Premio Copé”, etc. Desde el 2007 dirige el blog: www.rodolfoybarra.blogspot.com.
Muchos de sus trabajos han
sido traducidos al inglés, al francés y al ruso.
Se dedica actualmente a la
mecatrónica, así como a la investigación hemerográfica y al periodismo
alternativo.
-Efraín Altamirano Cáceres
(Cusco - Perú, 1985).
Poeta, Músico, Performer,
Promotor Cultural e Ingeniero Civil. Estudió en el Conservatorio Nacional de
Música (Lima). Su Poesía ha sido traducida al italiano e inglés, textos figuran
en websites de Chile, Italia y Perú. Integrante de la muestra de Poesía de la
Fundación Yacana (2007) también en el libro ¨Al otro lado del Verso¨ (Elefante
Blanco Editores – 2012) y en la Muestra Mexicana de Poesía Última Peruana ¨Vox
Horrisona¨. En la Antología ¨Enero en la Palabra¨ dirigido por el festival del
Poesía del Sur Andino 2014 (Cusco – 2014). Codirige el Grupo literario
Parasomnia.
Luis Mujica.
Es músico y poeta. Actualmente
integra en la banda de rock llamada LOS DESOCUPADOS.
Pero también participa activamente en diversas agrupaciones musicales en
la ciudad de Lima. Entre las más representativas son: "Diógenes
Mutante "y "Circo Terror".
Participa activamente
desde hace 20 años en el fanzine literario y de contracultura
"Poetas del Asfalto", Dicho fanzine posee más de 100 ediciones
distribuidas en los recitales de poesía.
Publicaciones:
—Publicó de forma
independiente el libro POEMAS MALDITOS VOLUMEN 1
—La Vagina De Ana" en
formato de plaqueta artesanal.
Premios:
Primer puesto en el concurso
de Poesía del portal "Poesía Beat" de México,
Antologías:
—Por Fernando Sabido Sánchez
"poesía siglo 21"
—Antología de poesía Mundial,
—Antología en el Libro
"Poetas & Violetas",
Lisandro Gómez
(Lima,1983).
Licenciado en Literatura por
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha colaborado en distintas revistas
del medio (Tinta expresa, Discursiva,Estereograma, Martín). Ha sido miembro del V
Círculo Universitario de Estudios de Género Flora Tristán (2009).
Fundador y miembro del Comité
editorial de la fenecida revista Estereograma. Labora como
tutor en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y en la Universidad
Privada del Norte.
Esteban Vega Landa
(Lima, 1994).
Estudios de ingeniería
mecánica por la Universidad Nacional de Ingeniería. Escritor, participó
en la antología VOCES: Cuentos, poesías y relatos (Edbroh Editores, 2012)
y es autor de la novela El Heliogábalo (EDUNI, 2015).
Octubre Marizabel Caipo
Bautista
Lima, 1993
Egresada como Psicóloga
por la universidad peruana de los andes UPLA
Cantante autodidacta , poetisa
del verso libre, temperamental. Cree que todas las cosas en
su corazón deben ser develadas estrictamente con el arte.
Nacida en el mes de Octubre,
mismo nombre que conduce su destino. Y por alguna razón las fechas
astrológicas le dan una guía a su vida como lo demuestra en usar el
nombre de los meses. Dirige su propia banda de rock llamada
MARZO 3
Tiene un amplio poemario
inédito que sueña en publicar algún día…
Miguel Fegale
Escritor y empresario.
Narrador
nato y preciso en manifestar interés por problemas humanos,
sociales y éticos que aquejan a la población de los barrios
urbano-marginales. Un caminante pero con la pluma lista para dar
detalles con su lenguaje directo y certero sobre los caracteres de las
personas. Y su estrecho vínculo con los grupos rockeros de la ciudad de
Lima, reafirma su pasión por las letras y la música. Lo hace así el perfil de
un escritor diferente cuyo pulso lo ha hecho llegar a Estados Unidos, Italia,
Argentina.
Actualmente dirige la
dirección de relaciones públicas de la editorial CERTIDUMBRE LUMINOSA.Estudios:
Universidad Cayetano Heredia.
Publicaciones:
LOS ROMÁNTICOS MUEREN PRIMERO
(novela)
LOS CORAZONES ANESTESIADOS
(novela) 2016.
RESEÑADO:
Universo literario de Málaga.
España. Por su novela LOS ROMÀNTICOS MUEREN PRIMERO
Katherine
Castelo
(Lima, 1989)
Estudios
en Administración de empresas en ISSEP
Posee una
plaqueta literaria en formato digital en el portal: www.cafeyescriturasconhumo.blogspot.pe
Con un poemario
inédito, nos cuenta que no pasa una noche sin escribir.
Martin Martínez
Ponce
Lima,1977
Soy odontólogo
titulado por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Sin embargo
también soy cantante y tengo mi banda de música llamada
POEMIA. Ahí vuelco mis escritos y los versos que he logrado crear.
También he participado en colectivos de cantautores o bossanova. Tengo un
poemario inédito.
Rocío Hernando Orihuela
Lima, Perú. Poeta, escritora y
pintora.
Estudió Diseño Gráfico en el
"Instituto Superior Diseño" y Ciencias de la comunicación, Escuela de
Publicidad en "la Universidad Inca Garcilaso de la Vega".
Libros publicados:
–Macabra…¡Verdad!
Novela de Misterio y terror. (2012).
–Versos de agua – Poemario
(2012).
–Madre Teresa … ¡Sobre tus
huellas!– El regreso (Volumen 1,2,3)
(Novelas basada en las
enseñanzas de Madre Teresa de Calcuta)
-Colección Madre Teresa
(2012,2013,2014).
–La siniestra vida de Allianne
Welis y la comunidad de la luna (Volumen 1 y
Volumen 2) (Novela de Misterio
y terror) (2014).
–Juan Pablo II...¡Nunca te
abandonaré! (Novela) (2014).
–Etérea Transfiguración.
Poemario (2015).
Natali Celio
Nací en una noche comeña
(del distrito de Comas, de la ciudad de Lima). Casi a media noche un
siete de Septiembre en los años ochentas…Estudié enfermería pero decidí dejarlo
al ver la frescura mirada de la muerte en cada enfermo que atendía.
Para lo cual me hizo sentir
frustrada. Conocí la poesía desde los 13 años de forma intuitiva
fui tejiendo mis primeros versos y a los 18 ingresé en el anti-cìrculo-poético
llamado POETAS DEL ASFALTO y ellos publicaron un sinfín de mis poemas en su
fanzine literario-contra-cultural.
Actualmente tengo un poemario
inédito y pienso seguir escribiendo hasta que la locura termine al cerrar mis
ojos.
Enrico Manuel Diaz Bernuy
Escritor, poeta, artista plástico.
Estudió en la Universidad Inca Garcilaso
de la Vega (Ciencias de la comunicación) 1990-1994
Historia del Arte, en el Museo
de Arte de Lima (MALI) 1994-1995.
Antologado en:
— Voces: Cuentos, Poesías Y
relatos. ISBN-10: 1478371242
— Minotauro: Antología de Relatos Breves
(español Edition) ISBN-10: 0615507069
—100 mil poetas por el cambio.
Editado por el rincón Guapo. PEÑA DE POESIA 2014
—Revista de literatura, arte y
crítica EL BOSQUE, edición 6 con su cuento LA EX NOVIA 2015
—Revista de literatura, arte y
crítica EL BOSQUE, edición 7 con su poema ESGRIMA CARNAL. 2015
Obras publicadas:
—13 HERALDOS Cuentos y
relatos. Create space, amazon.com (cuentos y relatos)
2011 ISBN-10: 1466463392
—DIARIO DE UN POETA REALISTA.
Ensayo. 2012 ISBN-10: 1478133651
—La realidad de Amazon.com
Ensayo. ISBN-10: 149288538X
—PELUQUERIA DEL MAL. Novela.
Ediciones EVAROZ. 2013 ISBN-13: 978-1482056006
—EL CRIMEN NEFANDO DE EVA.
Novela. Create space, en amazon.es 2013. ASIN: B00BVLUSFY
—El escultor y la virgen.
Cuentos. En el formato del e-book. en amazon. ASIN: B0099CPH2Q
—Esgrima Luminosa, poesía.
Ediciones Evaroz
—Cuentos y Relatos para la
Noche. Literatura de terror y horror. Editorial Certidumbre luminosa. 2015
Premios:
En su etapa estudiante
universitario, Facultad de Ciencias de la Comunicación. Departamento de
Cultura. Con segundo puesto y primer Puesto en poesía (1992).
PRIMERA MENCIÓN HONROSA en V
Concurso Internacional de Poesía Atiniense - Argentina - Diciembre de
2014.
Obras Traducidas:
Cuento titulado LA CENA,
traducido al francés por Université de
Poitiers. http://fr.calameo.com/books/0026177994c048640e2e0
Exposición en galerías
-2013 Primera colectiva en la
galería del centro cultural EL OLIVAR.
-2014 Primera muestra como
individual la CASA SHENAN arte integral. La primera casa de arte y fusión en el
Perú. «La muestra consistió en 23 dibujos en tinta china y cuatro cuadros al
oleo sobre de lienzo de estilos expresionista y abstracto».
-2015 Exposición colectiva
"Creando Juntos" desde el 11 de abril al 03 de mayo, Meridiano Lima,
Miraflores.
2015 Exposición
Colectiva “ Mitos” en el Colegio SACO OLIVEROS.
KATIA LANDAURO TORRES
Artista plástica
ESTUDIOS
2010 - 12
Estudios de Doctorado en
Historia del Arte Peruano y Latinoamericano – Universidad Nacional Mayor de San
Marcos
2010 - 11
Maestría en Historia del Arte
Peruano y Latinoamericano – Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2008 - 10
Post Grado – Docencia
Internacional en Metodología de la Investigación Científica del docente –
Universidad Nacional de Trujillo y Universidad de Guantánamo –
Cuba.
2005 - 07
Post Grado en Docencia
Universitaria y Pedagogía Superior Universidad Nacional “Enrique
Guzmán y Valle”
2003 - 04
Bachillerato Complementario en
Arte – Facultad de Letras y Ciencias Humanas - Universidad Nacional Mayor de
San Marcos.
1983 - 88
Escuela Nacional Superior
Autónoma de Bellas Artes del Perú - Artes Plásticas.
EXPOSICIONES COLECTIVAS MÁS
IMPORTANTES EN EL EXTRANJERO
2014
II Premio Internacional Don
Quijote de La Mancha", 2014, Crisolart Galleries- Barcelona España.
2003
“Exposición Permanente – ART
HOUSE GALLERY – Los Ángeles – California - USA
2002
“Panorama de la Pintura
Peruana Contemporánea”- Municipalidad de Orlando USA
2001
“Fuerza de Mujer en la Pintura
Peruana Contemporánea” – Artist’s Museum –Washington DC - USA
1998
”Presencia Perú” – Centro
Cultural CPC – Colón – Córdoba – ARGENTINA
1996
Pintores Peruanos en las
Jornadas Iberoamericanas de Arte – Sala Mohamet V - Rabat - MARRUECOS
1993
“Jóvenes
Pintores Peruanos” – School of Culinary Arts – Baltimore MD. USA
1992
”Jóvenes Pintores Peruanos” –
Galería del Museo de Arte de las Américas de la Organización de los Estados
Americanos en Washington DC – OEA – USA
1991
“Exposición de Intercambio
Cultural – Galería Formas – Montevideo – URUGUAY
1989
”Joven Pintura Peruana “-
Galería del Instituto Hondureño de Cultura Interamericana IHCI -
Internacionales Tegucigalpa – HONDURAS
IMPORTANTES COLECCIONES DEL
CUAL FORMA PARTE
Pinacoteca del Museo del Banco
Central de Reserva del Perú
Banque Nationale de Paris -
FRANCIA
Banco de Crédito del Perú
Banco de Comercio
Museo de Arte del Centro
Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - PERU
Alianza Francesa - PERU
Colegio Champagnat - PERU
Universidad Marcelino
Champagnat – PERU
Centro Cultural del Parque de
la Amistad - Municipalidad Santiago de Surco
Universidad Femenina Sagrado
Corazón – PERU
También forma parte de
colecciones Privadas en el Perú, USA, Venezuela, Colombia, El Salvador, Canadá,
Holanda, Alemania, Israel, Argentina, Marruecos.
Edgar Cooper
Escritor y poeta.
Soy diseñador
grafico y también ufólogo con
estudios en demonología y simpatizante con el luciferismo. A pesar de ello,
escribo poesía. Tengo un libro publicado titulado POEMAS DE LA
MUERTE 2014. Durante varios años participé activamente en recitales
poéticos organizados en el anterior grupo literario que pertenecí
llamado: POETAS DEL ASFALTO.
Diego Punlachet
Estudió fotografía
profesional. JOSE MARIA VALCARCEL Madrid, España.
Cursos libre de pintura en el
Museo de Arte de Lima.
Actualmente tiene 2 poemarios
inéditos.
Yackson Gamonal
Muñoz
Lima, 1980. Escritor
Mi prosa poética y poemas
están dirigidos a la juventud y espero servir de aporte para
motivar las actitudes y los valores que ensalcen el humanitarismo.
Radico en Italia. Estudié en
la Universidad del Callao.
Tengo un poemario inédito.
Enrico Diaz Bernuy
Enrico Diaz Bernuy
Poesía
Plaqueta con el auspicio de la editorial CERTIDUMBRE LUMINOSA.
Se puede dar alas a una voz el inútil esfuerzo de una intensión
como la palabra amistad, o la palabra ….
en donde
el crepúsculo siempre deja el trazo
en el barro para dar alas a una voz que llevamos y de un socavón
surge como ramas hacia otro esfuerzo cuya intensión destila
y sumerge en cada uno
un mensaje distinto.
sobre el pesado paso de los días pero el paso en las noches son eternos como una partida sexual o una escultura callada que aplasta en un desproporcionado azul.
La soledad está presente, su mimo embriaga nuestros fondos o nuestras riquezas. La soledad hace extrañar a alguien que uno no conoce en una voz imaginada que por fin refugia un sentido que estalla y crea un reino dentro de uno e invisible para el otro o la otra
Y el todo se parece a una escultura que está encallada como un gemido eterno, toda la atmósfera posee una voz de un esfuerzo contenido como caballos a toda máquina.
Hay afuera un beso, de odio todavía, y ahí adentro un amor vacío en su vanidad…
El dios lo mira todo y el todo tiene la esencia de nuestra sangre y el polvo de los subsuelos nutren los colmillos de los troncos en la garra madura o la mulata de hierro
que se dibuja así misma
en los cielos
que concede
y devela lo infinito, batiente en ardor, siniestro a lo silvestre
o los cementerios de las sonrisas
en unas islas parecidas a las burlas. O la niña solitaria que se toma fotos buscando a alguien en si misma…
Y a la distancia… dulces coronas
que vibran en el vano silbido: teje desmedida la urdiembre áulica del horror, sobre el cielo cenizo se derrama
la misma esperanza sumisa arremete
y surca rutas que nos unen y fuerzan como un ruido que lo aplasta todo así crece un desierto versátil
y nuestra sed nos une a todo, nos aplasta jaspeada
con gestos de quien humilla a lo humano
E INESPERADA en este cielo.
El pintor pinta las gravillas doradas en las miradas de los amantes
a tanta fuerza
útil para los desiertos
y los besos no amados de tanta esperanza perdida y a ello: cuando me acordé de ella…, pensé en dos gatos,
uno blanco y el otro no tenía color.
La sombra de uno tenía dos cabezas como dos mentes
y la sombra del otro solo tenía garras
Pero la vida tiene tantos finales
invisibles como los engranajes de las horas
de un solo juego que nace y renace
en lo oscuro de un motor
o una rueda inmensa
cuyo único latido sádico es una gramática en clave
como una mirada fría
de herrumbre en invierno
de una historia con final
a tantos nombres.
AUTOR: ENRICO DIAZ BERNUY
LA TORMENTA OCULTA
La iluminación de la noche da una locura
en la que uno transforma más allá de esta piel.
El amor a la nada es un cemento de contacto para mis poros…
El águila y su sombra lo dibujó todo y en el medio de esa acuarela
hay soldados con aldeas y harapos
que embanderan…
en lo prohibido de mis convicciones.
Hay soldados en el oído derecho que tiembla en mi corazón.
Así concursa esa suerte de mi Destino
con armamentos de mi infancia y las mismas letras de mi pasado
solo me conducen a este eterno
escribir aeromántico de Abismos en mí mismo.
Con un suspiro.
La poesía traduce el latido en una fina Espina que recorre la espiral de la caracola.
Todos los hombres llevamos esa caracola en el pecho…
Pero cuando vives un divorcio
la caracola es un calamar que no te deja y tu sangre ya no es tuya.
El laboratorio del orfebre trae polvos divinos en el medio
de ese dolor que te inflama y es calcinante como las perlas perfectas que se derriten entre las lágrimas de las montañas.
La cúspide nácar forma el poema.
Cada latido del hombre queda en el polvo
y el cemento de los días fiel reflejo de la espiral de su vida.
Como la misma espina que domina la ruta de la espiral…
«Lavanda, era el sueño de mi infancia»…
y la irrupción del todo trajo
consigo un destino errante en el núcleo de mi vacío.
Hoy todo da, y es el esfuerzo
perpetuo del verso firme.
Como mis pasos imparable y disoluto
que crea presentes del pasado
en el umbral de un sueño donde mi mirada lo dice todo
sobre el pasado de mi esfuerzo
y el secreto de mi futuro.
Así permanezco
con la careta frente a los Monstruos…
para librarme del todo,
solo.
Y solo con mi esfuerzo, y , mi fuerza en el medio de mi Soledad siembro mi Ciencia, y, en el palpitar del búho, y , la impaciencia contenida en mi Silencio
aspiro así a Alzarme.
El silencio es el oro para el alma y ahí yace un nacimiento
donde las raíces nuevas surge un templo virgen de un pensamiento solitario
de un hombre que cree en los hombres Yo trabajo el viaje al futuro en donde
yergue mis esculturas en blanco y negro de los grandes actos del adiós y a la sombra del día Eterno.
AUTOR: ENRICO DIAZ BERNUY
LA TORMENTA OCULTA
La iluminación de la noche da una locura
en la que uno transforma más allá de esta piel.
El amor a la nada es un cemento de contacto para mis poros…
El águila y su sombra lo dibujó todo y en el medio de esa acuarela
hay soldados con aldeas y harapos
que embanderan…
en lo prohibido de mis convicciones.
Hay soldados en el oído derecho que tiembla en mi corazón.
Así concursa esa suerte de mi Destino
con armamentos de mi infancia y las mismas letras de mi pasado
solo me conducen a este eterno
escribir aeromántico de Abismos en mí mismo.
Con un suspiro.
La poesía traduce el latido en una fina Espina que recorre la espiral de la caracola.
Todos los hombres llevamos esa caracola en el pecho…
Pero cuando vives un divorcio
la caracola es un calamar que no te deja y tu sangre ya no es tuya.
El laboratorio del orfebre trae polvos divinos en el medio
de ese dolor que te inflama y es calcinante como las perlas perfectas que se derriten entre las lágrimas de las montañas.
La cúspide nácar forma el poema.
Cada latido del hombre queda en el polvo
y el cemento de los días fiel reflejo de la espiral de su vida.
Como la misma espina que domina la ruta de la espiral…
«Lavanda, era el sueño de mi infancia»…
y la irrupción del todo trajo
consigo un destino errante en el núcleo de mi vacío.
Hoy todo da, y es el esfuerzo
perpetuo del verso firme.
Como mis pasos imparable y disoluto
que crea presentes del pasado
en el umbral de un sueño donde mi mirada lo dice todo
sobre el pasado de mi esfuerzo
y el secreto de mi futuro.
Así permanezco
con la careta frente a los Monstruos…
para librarme del todo,
solo.
Y solo con mi esfuerzo, y , mi fuerza en el medio de mi Soledad siembro mi Ciencia, y, en el palpitar del búho, y , la impaciencia contenida en mi Silencio
aspiro así a Alzarme.
El silencio es el oro para el alma y ahí yace un nacimiento
donde las raíces nuevas surge un templo virgen de un pensamiento solitario
de un hombre que cree en los hombres Yo trabajo el viaje al futuro en donde
yergue mis esculturas en blanco y negro de los grandes actos del adiós y a la sombra del día Eterno.
AUTOR: ENRICO DIAZ BERNUY
Movernos
continuamente a través de juicios que nos permiten dar parámetros a una persona con una “etiqueta” de que si eres tal cosa no puede
haber otra faceta en tu vida. Es algo
como la incapacidad de poder percibir con sensibilidad y
madurez lo que ocurre en nuestro alrededor. Hecho que es parte de la esencia de este mundo sutil que está latente en todas las
esferas sociales del homínido. Desde los grupúsculos culturales más informales hasta los más acartonados.
O cuando
te encuentras con un periodista y quiere
saber sobre tu vida o lo que haces de ella. El periodista guiado por la pauta de un reportaje se agarra
de ese tema para ponerte una etiqueta y
busca la manera que encajes con su
reportaje. De igual forma las
relaciones en las redes sociales funciona
muy parecido. Hace unos días me etiquetaron como subterráneo, no dijeron que
era escritor o que era pintor o poeta o
nada. Solo subterráneo, tema que
en ningún momento me sentí ofendido debido al gran cariño que le tengo a la
movida cultural o contracultural que se da en la lima. Sin embargo dentro del montón surgió un sujeto de baja estofa donde dijo: ¡ hey ,
ese, no es subterráneo! Por supuesto que
jamás me pongo a discutir con personas que no
las tengo al frente. Con gente que se escudan tras una pantalla.
Pero
cuando me puse a evaluar en verdad lo que era esa situación no me sorprendió
mucho.

En todo caso cito como despedida: IN LAK'ECH - HALA KEN
Los
mayas pensaban que todos somos parte integral de un único organismo gigantesco.
Los budistas, de igual modo, creen que pertenecemos a una realidad superior,
que somos parte de un Todo gigante y que ese Todo está vivo dentro de cada uno.
Según los mayas, el reino mineral, vegetal, animal y toda la materia esparcida por el universo a todas las escalas, desde un átomo hasta una galaxia, son seres vivos con una conciencia evolutiva. Cuando los hombres despertemos y nos demos cuenta de ese único organismo gigantesco, todas las relaciones estarán basadas en la tolerancia y la flexibilidad, se acabarán los juicios y los valores morales, pues el hombre, sentirá a los otros hombres, como otra parte de sí mismo.
Los mayas expresaban ese concepto de unidad en su saludo diario, cuando se encontraban se saludaban diciendo: "IN LAK'ECH", que significa "yo soy otro tú", a lo que contestaban: "HALA KEN", que significa: "tú eres otro yo".
Según los mayas, el reino mineral, vegetal, animal y toda la materia esparcida por el universo a todas las escalas, desde un átomo hasta una galaxia, son seres vivos con una conciencia evolutiva. Cuando los hombres despertemos y nos demos cuenta de ese único organismo gigantesco, todas las relaciones estarán basadas en la tolerancia y la flexibilidad, se acabarán los juicios y los valores morales, pues el hombre, sentirá a los otros hombres, como otra parte de sí mismo.
Los mayas expresaban ese concepto de unidad en su saludo diario, cuando se encontraban se saludaban diciendo: "IN LAK'ECH", que significa "yo soy otro tú", a lo que contestaban: "HALA KEN", que significa: "tú eres otro yo".
Tema
cerrado.
viernes, 4 de diciembre de 2015
Miguel Fegale.
Ayer se presentó la novela breve del gran Miguel Fegale.
Tuve el honor de compartir mesa con Rodolfo Ybarra, Primo Mujica y expusimos
nuestras tres visiones de la obra LOS CORAZONES ANESTESIADOS. Cada uno con su
enfoque pero en todo momento con una rigurosidad
objetiva en lo que ofrece el trabajo
literario de Miguel.
Me hubiera gustado
ver más caras conocidas en especial a los
amigos del autor pero ya sabemos que el evento fue programado en un horario laboral, pero para los que en verdad apreciamos al autor no
existen pretextos. Sin embargo ayer lo que se vivió fue una gran fiesta literaria por el nacimiento de un hijo más del autor: LOS CORAZONES ANESTESIADOS
Yo preparé un breve artículo sobre lo que iba a exponer,
parte de ello lo leí, no tengo el don de ser un buen orador. Me hubiera gustado
explayarme un poco mas pero el tiempo era limitado para participar en la locación
de la 36 feria Ricardo Palma. Un agradecimiento a Miguel Fegale por confiar en mi participación. A continuación mi visión sobre la novela breve LOS CORAZONES
ANESTESIADOS.
Dios creó al hombre a su
imagen y semejanza; y para que así fuera, lo hizo creador como él.
La creación del hombre es el
libro; el libro está hecho a imagen y semejanza del hombre. El Libro tiene
vida; el libro es un ser…
I de Castro y Serrano.
Con esta cita quiero abrir
paso a mi visión sobre la presentación
del libro LOS CORAZONES ANESTESIADOS
Mi
visión sobre
LA
NOVELA BREVE
LOS CORAZONES ANESTESIADOS
LOS
CORAZONES ANESTESIADOS con 60 páginas
PROLOGADO
POR EL ESCRITOR RODOLFO YBARRA
A
parte de las 60 páginas hay cuatro
microrelatos que suman 11 páginas más.
En
la que denota ser narrados
con la voz de un padre amoroso hacia su hija con el ánimo de mostrarle
un poco de lo que ha sido su vida.
Historias
de gatos es el título que hace como preámbulo a los siguientes microrelatos:
-Los
del fondo
-La
tía no murió de amor
-Clínica
San pando
-El
restaurante de los abandonados
![]() |
EL AUTOR LEYENDO EXTRACTOS DE SU OBRA!!! |
Sobre
la corriente estética que representa el libro es Realismo literario. Cabe
señalar que el autor ya pertenece a ese estilo literario debido a su anterior
novela LOS ROMANTICOS MUEREN PRIMERO
LOS
CORAZONES ANESTESIADOS es un título muy ambicioso, pero que en realidad se refiere, a mi entender, al nombre
de una generación y que ciertamente “lo es” dado a que hubo una época en lima en que estuvo presente en la mente de los jóvenes en salir del
país. Probablemente porque
nos encontrábamos viviendo en un país en donde no habían
muchas ofertas de trabajo, pocas universidades, pocos institutos, el
terrorismo etc.
Hecho
que el autor ha sabido manifestar sobre
las ilusiones , el desarraigo , y las ganas de buscarse la vida lo màs lejos de su país dejándolo por escrito
con esa prosa clara directa, precisa y bien escrita. A pesar que no posee tantos adornos literarios el texto completo denota una
prosa poética en la que se muestra desde
el titulo mismo de la obra y algunos capítulos.
El
personaje principal llamado Vicenso expresa las vicisitudes que atraviesa ese emigrante sudamericano en
rumbo al viejo continente.
Ya
sabemos que el exceso en las técnicas literarias hace a la obra insípida
pone al lector en un asiento de hielo i en esta obra lo que menos hay es eso,
el sentimiento es palpable desde el concepto de la historia
LOS CORAZONES ANESTESIADOS es algo como una
novela experimental, de estilo libre, una novela diferente y que por momento se
asoma una prosa poética como en los siguiente casos: (citar páginas…)
Ya podemos recordar a
Se distingue del poema por estar escrita
en prosa y del cuento o del relato porque su finalidad no es específicamente narrar
hechos sino transmitir sentimientos, sensaciones e impresiones.
Hay
que recordar que según Vargas llosa en el año1999 escribió un
artículo inspirado en los comentarios de
un crítico llamado Eduardo Mendoza, allá en República Dominicana en donde el crítico expone el postulado: LA MUERTE
DE LA NOVELA , y las subcategorias como las
novelas de sofá y las novelas light, hecho que Vargas llosa no concuerda pero
si coincide con la concepción del concepto sobre la “novelas light” en donde enfatiza el lado de
entretener i no invitan a la reflexión ni ofrece una premisa existencial. Hecho
que en corazones anestesiados es totalmente lo opuesto a una novela light.
En corazones anestesiados
estamos ante la revelación de un personaje que devela frontalmente sus inquietudes y muestra al
desnudo el día a día lo que es la experiencia de estar lejos de su país, la
convivencia con su amada, los conflictos con ella, las asperezas, las
desilusiones y el ocaso de un sueño en donde declara abiertamente estar
preferentemente con el corazón anestesiado
para poder sobrevivir.
Agradecimientos…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)