p


NOTICIAS 24 / 7

Orígenes

Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma. Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión. ¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados. A continuación, dejo el índice del contenido:
  • Artículo sobre José Lezama Lima
  • Artículo de Pilar Alvarez sobre Zygmunt Bauman
  • Upanishad
  • Patricip Porn
  • Poesía Enrico Diaz Bernuy | Numen | Un poema de exilio y trascendencia, donde la soledad se funde con la luz y el viento. Entre imágenes cósmicas y paisajes íntimos, evoca el amor, la memoria y la eternidad.
  • Poesía Enrico Diaz Bernuy | "Los cinco fuegos del artista" es un poema que explora la esencia de la creación con intensidad y simbolismo. A través de cinco cantos, reflexiona sobre la madurez, la entrega, la soledad, el hogar y la fe. Una obra que ilumina el proceso creativo con imágenes poderosas y profundidad filosófica.
  • Poesía Puzle de Enrico Diaz Bernuy | Un poema con una propuesta lingüística inédita, que explora desamor, transformación y sombras del alma, invitando a una profunda reflexión sobre la desconexión humana.
  • Poesía para Armar !! "Descubre Poesía Puzle, un método único e innovador que redefine la poesía. Cuatro formas de lectura, un mismo poema, múltiples interpretaciones que te transformarán."
  • VIDEO: Poesía la Tormenta oculta de Enrico Diaz Bernuy
  • VIDEO: poema Enrico Diaz Bernuy
  • VIDEO: Poema, "Dardos a un sueño" de Enrico Diaz Bernuy
  • VIDEO: Poema, "Para olvidarlos" Enrico Diaz Bernuy
  • Relato: El legado interior | Enrico Diaz Bernuy
  • Poema Enrico Diaz Bernuy
  • Poema de Pablo García Baena
  • Junio, poesía de Enrico Diaz Bernuy
  • Poesía en Pandemia de Enrico Diaz Bernuy
  • A mixta oscuridad, poesía de Enrico Diaz Bernuy
  • Cuento: Tridente Luminoso
  • Escritos sobre creación
  • Poema, Gratitud.
  • Cuento: El TAROT AMUN
  • Relato: El hundimiento para la claridad
  • Reseña al libro del poeta Pablo Pineda
  • Video poema en el día Mundial del Agu
  • Radio Arinfo . Argentina
  • La felicidad del impersonalismo (cuento)
  • Cuento: Marta !!
  • Melodía y Verso de Enrico Diaz Bernuy
  • Un poema del libro "A mixta oscuridad"
  • Cuento: Subtecaviar !!!!!
  • Robo a una Biblioteca | Un hombre desilusionado, marcado por el legado de su madre y sus propios demonios, se sumerge en el crimen. Su destino se entrelaza con un audaz robo a la Biblioteca Nacional de Perú.
  • Cuento: Los sentimientos de Leonardo Dávila y sus futuras canciones
  • Prosa: El legado | Trata entre la música culta y el arte visual, alguien lucha contra la herencia familiar y el miedo al fracaso. Un cuento sobre rupturas, silencios y la inevitable llamada del arte.
  • Una historia sobre tortugas
  • Un cuento sobre la soledad y un parque...
  • Prosa: Pisos de la distancia.
  • Plenitud silentum
  • Ficciones sobre zapatillas
  • Narraciones sobre el arte contemporáneo y misterios
  • Artículo de Bruno Cueva Villafuerte | Descenso al bosque de Arges
  • El endoesqueleto T800 | Cuento |
  • Beso a la Venezonala !! Narra la caída de dos hermanos venezolanos en la delincuencia limeña. Entre seducción y extorsión, explora dilemas existenciales, desarraigo y filosofía plutarquiana, con tintes eróticos y la crudeza de un joven peleador callejero.
  • Cuento: La ingienieria de las Cadenas
  • Cuento: Ecdisis y el código del olvido
Powered By Blogger

viernes, 19 de enero de 2018

Clarice Lispector

Artículo extraído del New york Times
La pasión según Clarice Lispector


Por JORGE CARRIÓN 7 de enero de 2018
Volver al artículo principalComparte esta página
  • Share
  • Tweet
  • Email

Continue reading the main storyFoto

Clarice Lispector en los años setenta CreditMelida Pinon
La gran escritora brasileña, uno de los clásicos de la literatura del siglo XX, siempre es actualidad, porque no deja de estar de moda. Pero la publicación en castellano de la monumental biografía que le ha dedicado Benjamin Moser, Por qué este mundo (Siruela), nos brinda una nueva oportunidad de releer su obra a la luz de su vida (o viceversa). Por ejemplo: desde 1966, el año del incendio, hasta 1977, el de su muerte.
Durante tres días de septiembre de 1966 los médicos estuvieron a punto de amputarle la mano derecha. La mano con la que escribía. Los dedos y las palmas y los tendones y la muñeca habían sufrido quemaduras de tercer grado, como las piernas y otras partes de su cuerpo. Las dos adicciones de Clarice Lispector se habían finalmente cruzado a sus cuarenta y seis años: las pastillas para dormir le habían hecho efecto cuando todavía no se había consumido su último cigarrillo. El humo la despertó a las tres y media de la mañana en su apartamento de Río de Janeiro y su primer impulso fue intentar salvar sus textos. Con las manos. A partir de entonces solamente podría escribir a máquina.

EXPLORA NYTIMES.COM/ES

Un mensaje de nuestro nuevo director

Leyendo la completa biografía que ha publicado Benjamin Moser, Por qué este mundo, uno se imagina esas escenas con precisión plástica. Desde que a los tres meses saliera del hospital, tras los injertos de piel y la fisioterapia, su mano “parecería una garra ennegrecida”. Su amiga y secretaria Olga Borelli describió así su proceso de escritura a partir de entonces: “Al trabajar, ágil y delicada, parecía procurar suplir las deficiencias de la otra, dura, con movimientos descontrolados, los dedos quemados, retorcidos, con profundas cicatrices”.
La escritura a mano remite al cardiograma o al sismógrafo. La escritura a página tiene banda sonora de telegrama o de trabajo minero. Yo escribo este artículo en una gran pantalla blanca y las letras brotan negras como en un pentagrama. Pero el misterio es esencialmente el mismo y Lispector lo esbozó en varios de sus ensayos y entrevistas, como los recogidos en el volumen Para no olvidar. Allí leemos, por ejemplo: “Pero ya que hay que escribir, que al menos no aplastemos con las palabras las entrelíneas”.
La escritura es la tensión entre lo dicho y la elipsis. Entre lo que aparece y lo que es silencio. “Tanto en pintura como en música y literatura, muchas veces lo que llaman abstracto me parece solo lo figurativo de una realidad más delicada y difícil, menos visible al ojo desnudo”, dice en otro texto. De modo que la palabra y el silencio, el lenguaje y su reverso, ese espacio que rodea cada palabra —tanto en el papel como en la pantalla— la completa o la refuta, pero siempre la enriquece.

Continue reading the main storyFoto

CreditEdiciones Siruela

El diálogo entre figuración y abstracción sube y baja entre sus textos de ficción y de no ficción. Entre sus cuentos y novelas, y sus crónicas y sus cartas. Una de las reunidas en Queridas mías, fechada en Berna el 25 de marzo de 1949, comienza con unas líneas que resumen a la perfección ese vaivén entre la línea y la entrelínea, entre la figura y la idea: “Os escribo bajo el secador de la peluquería, preparándome para ir por la noche a Roma a hacerme algo de ropa, aprovechando los conocimientos de Eliane. No sé expresar lo que sentí cuando supe que volvíamos al Brasil. La gran alegría es inexpresiva. Mi reacción inmediata fue el corazón a cien y los pies y las manos fríos. Y dos segundos después me vino la regla…”. La gran alegría es inexpresiva. Y es sangre.
No le gustaban las entrevistas y la ficción —en su caso— es muchísimo más importante e incisiva y elocuente que la no ficción. De la lectura de sus novelas y cuentos se podría concluir que es una autora hermética, cercana a la mística; pero creo que más bien es una artista absolutamente contemporánea, que resolvió en su obra uno de los grandes problemas literarios de nuestra época: cómo escribir con ambición abstracta paisajes mentales con palabras figurativas.
Su mística es muy corporal, totalmente vital y sanguínea. Aunque sus campos metafóricos estén muy codificados, son abiertos. Están llenos, por ejemplo, de huevos y capullos; de mariposas y de metamorfosis; de telas y tejidos y tramas. Pero ese lenguaje metafórico y misteriosos no fue la única vía que Lispector exploró para que llegásemos a su obra. Que odiara las entrevistas y escribiera algunas de las novelas más cercanas a la poesía (y por tanto a la filosofía) del siglo XX no significa que no buscara otros modos de crear puentes de comunicación con sus lectores.

“Escribo como si fuese a salvar la vida de alguien. Probablemente mi propia vida”.
CLARICE LISPECTOR

Tal vez porque el incendió le respetó la cara, 1967 fue un año luminoso y no depresivo. Debutó con éxito en la literatura infantil y en la crónica. Durante los seis años siguientes fue una de las pocas escritoras brasileñas que disponían de su propio espacio en la prensa, lo que le permitió disfrutar de un diálogo con sus lectores cotidianos. Sus columnas eran queridamente redactadas en tono menor, casi conversacional, y eso le regaló una comunidad de interlocutores que también sufrían como padres, tenían amigos, viajaban o se abismaban a menudo en los recuerdos de su infancia.
Moser nos recuerda que Lispector era feliz con las cartas que recibía gracias a sus crónicas, muchas más que las que le enviaban los lectores de sus libros. Una niña le agradeció que le hubiera enseñado a amar. Y ella le respondió: “Gracias también en nombre de la adolescente que fui y que quería ser útil a la gente, a Brasil, a la humanidad, y que ni siquiera sentía vergüenza de utilizar esas palabras tan imponentes para sí misma”.
Esas crónicas personales y líricas recuerdan a las de Virginia Woolf de la época de entreguerras y se adelantaron dos décadas a las de António Lobo Antunes. Junto con las cartas, constituyen el subtexto, el río autobiográfico que nutre las raíces de sus grandes novelas, sin embargo, tan pequeñas. La ciudad sitiada no llega a las doscientas páginas. Y su obra maestra, La pasión según G. H., tiene 154 en la edición de Siruela.

Continue reading the main storyFoto

Clarice Lispector CreditArquivo Manchete

En eso llevó a lo esencial el testigo de Woolf para adelantarse a grandes escritores del cambio del siglo XX al XXI: la nouvelle —por su intensidad, rapidez, exactitud y aparente levedad— iba a ser un género central del inmediato futuro. Un futuro inmediato que también iba a poner en el foco el trabajo artístico con los materiales más precarios: “Para escribir me despojo antes de las palabras. Prefiero las palabras pobres que sobran”, leemos en Un soplo de vida, su testamento literario; es decir, poético; es decir, filosófico. Y añade: “Esos fragmentos de libro quieren decir que yo trabajo entre ruinas”.
A veces la vida de un escritor es inquietantemente coherente con su obra. Tras más de medio siglo de una escritura llena de óvulos, semillas y huevos, a Lispector le diagnosticaron en 1977 un cáncer terminal de ovarios. Pasó sus últimos días en el hospital, en compañía de Olga Borelli. Tras sufrir una hemorragia terrible, nos cuenta Moser, quedó muy pálida, pero aún tuvo fuerzas para, desesperada, levantarse de la cama e intentar salir de la habitación, pero se lo impidió una enfermera: “Clarice miró con rabia a la enfermera y, trastornada, le dijo: ‘¡Usted mató a mi personaje!'”.
Esa dislocación es el gesto fundamental de la poética de Lispector. Del yo a la máscara; de la persona al objeto; de la palabra al símbolo (y entre ambos: el abismo). “Escribo como si fuese a salvar la vida de alguien”, dijo en Un soplo de vida: “Probablemente mi propia vida”. Para llegar a uno mismo hay que pasar por el otro, para ser sujeto hay que ser primero objeto y arte: al menos así ocurre en la mejor literatura.
on enero 19, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 2 de enero de 2018

Post 2017


( si aprendí )






on enero 02, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Escritor y poeta Enrico Diaz Bernuy

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Poesía Puzzle en VIdeo, Enrico Diaz De clik en activar subtitulos

on diciembre 27, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 23 de diciembre de 2017

...ahora  comprenden la razón de mi esmero ¿de  no opinar sobre política?
on diciembre 23, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Que risa me da cuando escucho de forma repetitiva que “aquí no hay vencedores ni vencidos” o cuando dicen que la democracia ganó. Yo no sé qué entenderán por democracia, pero lo cierto es que el país hoy más que nunca esta fracturado. Y respecto a que no hay vencedores ni vencidos, es una frase propia para hacérsela creer a un niño, nada más. Como cuando a tu hijito de siete años le dices; cariñitoo, lo importante es competir nomas... Sobre el apuro en vacar al presidente definitivamente les salió el tiro por la culata, pero a pesar que entre ellos mismos se hayan traicionado, es probable que este sea un nuevo inicio para continuar en su plan de desestabilizar al gobierno. En este país la esgrima es una realidad, y léelo bien estimado o estimada. Aquí hay gente que está celebrando su victoria, mientras que otros sientan que han fracasado. Creo que las cosas no quedaran ahí nomas. Presiento que estarán trazando planes para reconsiderar nuevas estrategias y nuevos pactos saldrán a la luz... En resumen la misma historia trágica, envilecida por la abundante corrupción de nuestros querido país.


on diciembre 23, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Enrico Diaz Bernuy, País de oportunidades o de oportunistas?

lunes, 18 de diciembre de 2017

Mi cuenta en instagram.




 Como sabrán algunos de los lectores, quien escribe los post de este blog a parte del mundo literario, también me desempeño como artista plástico. Quedan invitados a visitar mi cuenta en 

https://www.instagram.com/enricodiazbern/

Cuento en estos momentos con 184 dibujos en tinta china en distinto motivos y a precios accesibles. Mi taller esta en San Isidro y cualquier cita es al 993904284








on diciembre 18, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Enrico Diaz Bernuy cuadros, https://www.instagram.com/enricodiazbern/

Mirada de amor

TÍTULO: MARÍA MAGDALENA
TÉCNICA: TINTA CHINA CON OXIDO DE CROMO
AUTOR: ENRICO DIAZ BERNUY

on diciembre 18, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: MARÍA MAGDALENA, TÍTULO: MARÍA MAGDALENA TÉCNICA: TINTA CHINA CON OXIDO DE CROMO AUTOR: ENRICO DIAZ BERNUY

Mi versión de Cristo.


TÍTULO: CRISTO
TÉCNICA: TINTA CHINA CON OXIDO DE CROMO
AUTOR: ENRICO DIAZ BERNUY

 


¿Soy un cristiano por que pinté a Cristo o soy un pintor que pintó a Cristo?
Yo tengo la respuesta que creo, pero la otra es la que podría tener frente a mí mismo. Y usted creerá tener otra respuesta de lo que creas de mí referente al trazo de mi pincel o a lo que creíste conocer de mí.

on diciembre 18, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: . Enrico Diaz Bernuy, Colectivo literario y artístico Poesía en Alta voz, pintura creativa, Pintura de Enrico Diaz, Poesía de Enrico Diaz
Antes que la hipocresía mejor la lejanía.


on diciembre 18, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Leonard Cohen y los mil poemas profundos 1/2

on diciembre 18, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Leonard Cohen (1934-2016): una muestra en español de su poesía

on diciembre 18, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 16 de diciembre de 2017

Universo embudo o navegaciones facebuqueras


Cada uno de nosotros es esquizofrénico en mayor o menor grado y trágicamente esta división interna nos convierte en nuestros peores enemigos.

Martin Luther King

Son unos soplones nomas con delirios de grandeza i el otro grupo son una manada que se alucinan intelectuales.  Intelectuales con un mar de conocimiento, pero con un dedo de profundidad. Por lo cual, surge un tiempo suspendido en el medio de la indolencia y la animadversión  entre los individuos que conduce solo a lo más patético, decadente y tangible trasfondo de una sociedad profundamente enferma como tanta gente ya lo ha mencionado y demostrado.
A veces..., esos intelectuales facebuqueros me definen la escultura  que es un  “Odiador  a disfrute” basado en ideales engañosos sobre sentimientos de superioridad e inferioridad en una sociedad profundamente clasista con entusiastas prepotentes. En donde los súbditos aparecen por doquier.   Por si caso, no me refiero únicamente a las esferas altas…, entre ellos se atacan como claro ejemplo como fueron formados. “Un universo embudo” lleno de seres monstruosos que nadie quiere reconocer y que al menor rasgo que uno detecte algo negativo en el semejante que atañe a nuestras carencias o nuestros apetitos tendemos a atacarlo, sin haber visto o haber enfrentado a nuestros propios demonios primero.   Porque eso nadie quiere hacer, es más fácil envidiar y chismosear o hacer una acuarela del caído, reírse, burlarse, hacer alharaca con tus compadres.  Antes que verse al espejo cuando estés a solas, ahí, en ese momento antes de irte a dormir y ponerte a contemplarte. Experimentarías saber  qué se siente cuando tú mismo te miras penetrantemente con esa mirada recontra fría e indolente y a ver si te atreves a decir en el medio del silencio y la soledad:  “yo soy el sabio”
Mira la forma de tus cabellos y siente como acarician tu frente, siente esa nobleza y siente los latidos de tu corazón en el medio del silencio. Quizás te atrevas a domar a esos demonios que guardas con tanto cariño dentro de ti como aquel día cuando fuiste niño o niña y hasta jugabas con ellos.

Enrico Diaz Bernuy






                          

on diciembre 16, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Enrico Diaz Bernuy, Universo embudo o navegaciones facebuqueras

lunes, 11 de diciembre de 2017

Frank Zappa - Muffin Man

on diciembre 11, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 5 de diciembre de 2017

Proyecto de poema, Enrico Diaz Bernuy


on diciembre 05, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Enrico Diaz Bernuy, Proyecto de poema

domingo, 3 de diciembre de 2017

POESÍA EN ALTA VOZ. colectivo literario y artístico. Cierre 2017



El intento de darse a conocer, los vínculos del rock con la poesía, la gestión de un evento cultural. El afán de apostar por lo que uno vale y tomarse la libertad de invitar abiertamente a participar a un evento con una reciente asociación entre: SOMBRAS EN LA NOCHE IV y el grupo literario y artístico POESIA EN ALTA VOZ, fue un éxito.
La verdad que esta asociación es por ese día, pero si existen varias probabilidades en el universo que lo que ocurrió ayer en la noche pueda repetirse. Como dicen; unir fuerzas y audiencia para que se dé un próximo evento. Ahora, si su pregunta es: Existe un lazo entre la poesía y el rock? Pues si usted tiene esa inquietud, para ese caso creo que usted nos hubiera visitado la noche de ayer. Porque estas cosas simplemente se responden con los hechos, es un tema presencial. Sin embargo, no podemos olvidar que el vínculo entre la música y la literatura no es un secreto, pero quizás alguien se sorprenda por que a veces conciban que la literatura debe ser exhibida estrictamente en una biblioteca o en una librería. Quizás por ese detalle se olviden que la poesía prácticamente nació unida con la música y eso está documentado solo deben investigarlo.
Cambiando de tema, es importante que agradezca a Luis Bernaola vocalista principal de la banda ESLABON y a todo el equipo de organizadores.
Señores, POESÍA EN ALTA VOZ estuvo presente y dimos nuestro granito de arena, tan autentico como si por un instante volviéramos a ser niños. ¡¡¡ Larga vida a estos eventos!!! y que este 2018 continúe toda esta historia. Un abrazo a Ricardo Vega director de POETAS DEL ASFALTO que también nos acompañó aunque llegó un poco tarde pero esas cosas siempre se comprenden. Es larga la lista todos los asistentes... saben que están en mi corazón.
Crédito fotográfico: Katia Lazaro Altez, Patricia Manrique, Enrico Diaz.




















on diciembre 03, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: . Enrico Diaz Bernuy, Katia Lazaro Altares, Piero Briones, poesía EN ALTA VOZ, poetas de Lima.

martes, 28 de noviembre de 2017

Flamenco, encuentro con los gitanos españoles. Albaicin, Granada

on noviembre 28, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

1 POEMA DE Enrico Diaz.

on noviembre 28, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

2 poemas de Enrico Diaz. Activar subtitulos al video.

on noviembre 28, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Poesía Puzzle en VIdeo, Enrico Diaz De clik en activar subtitulos

on noviembre 28, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 26 de noviembre de 2017

2 poemas de Enrico Diaz Bernuy







JO JO JO, ojala q este video no sea visto por las femitrakas
on noviembre 26, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Las Avaricias.

on noviembre 26, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

recuerdos...... ( 2013- 2014 )

on noviembre 26, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Dazed and Confused Subtitulado.wmv

on noviembre 26, 2017 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
ESTIMADOS LECTORES, AHORA TODOS PUEDEN DAR UNA MUESTRA DE APOYO, COMPARTIENDO ESTE BLOG CON SUS AMISTADES O SIMPLEMENTE DANDO CLICK A LOS AVISOS PUBLICITARIOS. GRACIAS POR VALORAR MI OFICIO!!!

En el rectangulo en blanco escriba la palabra que desee tener informes basados en * Wikipedia

Resultados de la búsqueda

GALERÍA DE ARTE

GALERÍA DE ARTE

Auspiciador Oficial

Auspiciador Oficial

Blog de Enrico Manuel Diaz Bernuy

Entradas populares

  • Artículo de Enrico Diaz Bernuy | "Los Sin Voz !!!! | CONMUÉVETE BASURA |
      ARTICULO SOBR EL MALTRATO ANIMAL  |  de Enrico Diaz Bernuy         No creo en el concepto de infierno, pero si lo hiciese, pen...
  • ARTÍCULO: Invisibilidad, fragmentación y ¡Flagelos del dogma! | Enrico Diaz Bernuy | qué ofrece la muerte de un poeta ? Autocrítica cero!
     dedicado al poeta, escritor y streaming  Guillermo Gutiérrez Lymha Invisibilidad, fragmentación  y flagelos del dogma Invisibilidad, fragme...
  • Cuento de Enrico Diaz Bernuy: ECDISIS Y EL CÓDIGO DEL OLVIDO
    RESEÑA – Ecdisis y el código del olvido (una pasarela, entre el símbolo y el silencio) Ecdisis y el código del olvido es una propuesta ...
  • Según mi criterio, hay dos clases de poeta...
    Existen, en esencia, dos arquetipos de poeta. El primero es aquel que domina los saberes lingüísticos y, con astucia calculada, se amolda a ...
  • CINCO FUEGOS QUE APAGAN UNA VELA !!!!!!!! ( soplando velitas ) ----- Enrico Diaz Bernuy
      CINCO FUEGOS QUE APAGAN UNA VELA y la flama que nos acompaña… Dicen que las amistades verdaderas no mueren, solo se transforman. Pero...
  • Facebook
    Al ausentarme  en  Facebook (cuenta desactivada) inmediatamente surgieron los siguientes mensajes a mi teléfono móvil Hola Enrico, ...
  • Respecto a Cipolla | Escribe: Jennifer Delgado Suárez | LA ESTUPIDEZ HUMANA |
      Las 5 leyes fundamentales de la estupidez humana, según Cipolla. Compartir en Email “ Los estúpidos son más temibles que la mafia, que el ...
  • Articulo de Enrico Mario Santi.
    José Lezama Lima: la fascinación de un poeta hermético Siempre me ha sorprendido la fascinación que la obra de José Lezama Lima ejerce sobre...
  • POESÍA PUZLE "para armar o desarmar".
    15 DE OCTUBRE.  LEÍ  ALGUNOS POEMAS INÈDITOS EN EL GREMIO DE ESCRITORES DEL  PERÚ . Con la grata  compañía  de mis amigos poetas, C...
  • La última puerta....
    Cuando uno siente cierta atracción por una novela o una película, al punto de volver a ella una y otra vez, es porque, en el fondo, intuye q...

Programa cultural sobre Literatura

Programa cultural sobre Literatura
PINCHA EL ENLACE y podras ver mi programa sobre Literatura o artes plásticas
Café y escrituras con humo nace bajo la inspiración de una de las leyes más profundas que rigen nuestra realidad material: la ley de la impermanencia. Si existe un símbolo que encarna con mayor pureza este principio, es el humo. Vaporoso y fugaz, el humo se disuelve en el aire, danzando con lo invisible y convirtiéndose en una expresión sublime de lo transitorio. Sin embargo, frente a esta volatilidad, surge algo que, de manera paradójica, desafía el olvido: la escritura. A través de las palabras, somos capaces de cristalizar ideas que atraviesan el tiempo, dejando una huella indeleble tanto en la memoria propia como en la colectiva. El café, por otro lado, representa para mí la lucidez en su estado simbólico. Es el elixir que aviva los sentidos y nos invita a un despertar consciente, permitiéndonos observar con mayor nitidez los matices de lo que nos rodea. Por esta razón, Café y escrituras con humo se erige como el título perfecto para un espacio digital donde mis pensamientos y creaciones literarias fluyen libres, lejos de las cadenas de la censura o los opinólogos invasivos. Así, la “libertad creativa” se convierte en algo fundamental para hacer mi propio camino, junto con un toque personal e íntimo que tiene como propósito compartir mis escritos, reflexiones de grandes autores, relatos o textos de colegas. A veces, también encuentro la oportunidad para redactar reseñas literarias y críticas.

A pesar de lo difícil que es escribir, me gusta escribir...

Datos personales

Mi foto
Enrico Diaz Bernuy
Ver todo mi perfil

Contactos con el autor del blog Enrico Diaz Bernuy : +51 993904284 / Whatsapp y Yape

Informes o contactos con el autor del blog: +51 993904284 (Lima, Perú)
  • ►  2012 (27)
    • ►  marzo (3)
    • ►  octubre (9)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  diciembre (4)
  • ►  2013 (47)
    • ►  enero (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  octubre (12)
    • ►  noviembre (2)
  • ►  2014 (84)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (11)
    • ►  abril (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  junio (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  agosto (11)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2015 (78)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (18)
    • ►  abril (10)
    • ►  mayo (8)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2016 (131)
    • ►  enero (14)
    • ►  febrero (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (11)
    • ►  mayo (25)
    • ►  junio (9)
    • ►  julio (11)
    • ►  agosto (13)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  diciembre (7)
  • ►  2017 (118)
    • ►  enero (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (10)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  octubre (18)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  diciembre (13)
  • ►  2018 (293)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (12)
    • ►  marzo (29)
    • ►  abril (20)
    • ►  mayo (27)
    • ►  junio (52)
    • ►  julio (33)
    • ►  agosto (37)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  octubre (31)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  diciembre (12)
  • ►  2019 (124)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (14)
    • ►  marzo (16)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  julio (5)
    • ►  agosto (13)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  octubre (14)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2020 (27)
    • ►  enero (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (13)
    • ►  abril (2)
  • ►  2021 (72)
    • ►  febrero (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (8)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (10)
  • ►  2022 (50)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (11)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  diciembre (10)
  • ►  2023 (172)
    • ►  enero (11)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (4)
    • ►  abril (10)
    • ►  mayo (14)
    • ►  junio (18)
    • ►  julio (20)
    • ►  agosto (17)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  octubre (27)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  diciembre (10)
  • ►  2024 (107)
    • ►  enero (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (12)
    • ►  junio (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (17)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  diciembre (19)
  • ▼  2025 (70)
    • ►  enero (11)
    • ►  febrero (28)
    • ►  marzo (7)
    • ►  abril (8)
    • ►  mayo (9)
    • ▼  junio (7)
      • La última puerta....
      •    En el Perú es necesario ser absolutamente me...
      • Cuento de Enrico Diaz Bernuy: ECDISIS Y EL CÓDIGO ...
      •  
      •  
      • Respecto a Cipolla | Escribe: Jennifer Delgad...
      •  

CLIK A LA FOTO Y ACCEDES AL LIBRO

CLIK A LA FOTO Y ACCEDES AL LIBRO
ESGRIMA LUMINOSA. ---Click a la foto y accede.

A excelentes precios

A excelentes precios
Venta de mis cuadros (clik a la foto)

Cuentos y relatos.

Cuentos y relatos.

Lo que buscamos con este sitio web es promover y dar a conocer a escritores que se han empecinado a serlo. Sin embargo, desde ya están buscando promocionar sus obras estén hechas en el formato físico o el digital, y sin tener a menos ninguna de la otra, aquí en este sitio web obtendrán un espacio. Creemos que en este medio donde todo es publicable y la prostitución cultural ha abarcado hasta en la literaria, cuyo eje es el dinero y el amiguismo, en que, una mano lava a la otra. O que mientras más ligero escribas, o elijas un tema de coyuntura tendrás más relevancia. Desde aquí discrepamos. Buscamos creadores, o que se empeñen a serlo… Creadores literarios legítimos preferentemente. Definitivamente hemos llegado a uno de los niveles más degenerados de la historia de la literatura, y lo más triste es que esta realidad no solo ocurre aquí. Lamentablemente el género más maltratado en esta realidad es casualmente el género literario más importante, LA POESÍA. PARA RESUMIR; cafeyescriturasconhumo, inspirado en el Café y el humo del tabaco como elementos que durante décadas simbolizó una de las imágenes más representativas de la bohemia literaria en Europa y América. Aquí encontrarás reseñas, revisiones, agenda sobre presentación de libros, entrevistas, análisis sobre las expresiones intelectuales de lima o lo más parecido a eso. Editoriales en Lima, Bibliotecas digitales.

Enrico Diaz Bernuy

Enrico Diaz Bernuy
Noviembre de 2017


Escribo para mí. Para mi placer. Para mi vicio. Para mi dulce condenación.
«¿Tampoco le contaron que el arte es una eterna confesión?»


Juan Carlos Onetti

Labores

Labores

Click a la foto y accedes al libro.

Click a la foto y accedes al libro.
EL CRIMEN NEFANDO DE EVA. Novela breve.---Click a la foto y accede.

Poesia Puzle...

Poesia Puzle...
EVIDENCIA DE LA INCERTIDUMBRE

Disponible

Disponible

BIBLIOTECA DIGITAL HISPÀNICA

  • BIBLIOTECA DIGITAL HISPÀNICA

Clik a la foto e ingresas a mi catálogo

Clik a la foto e ingresas a mi catálogo
Enrico Diaz

RELATOS

RELATOS
EL ESCULTOR Y LA VIRGEN , relatos , 2011

Translate

Translate

HAZ ALGO QUE ESTÉS DISPUESTO A MORIR POR ELLO.

IBSN: Internet Blog Serial Number 666-73-252-01

Follow @EnricoDiazBernu
  • Página principal

A mixta Oscuridad. /Narraciones y poéticas/

A mixta Oscuridad. /Narraciones y poéticas/
Edición revisada. Julio 2018 (Click a la foto)

CLICK A LAS PORTADAS Y ACCEDES A LAS OBRAS

CLICK A LAS PORTADAS Y ACCEDES A LAS OBRAS
PELUQUERÍA DEL MAL Mi primera novela. 2013
contador de visitas
Contador de visitas
Web Sevilla

Poema: LA TORMENTA OCULTA. Leido por la poetisa Rox Fransheska

Auspiciador Top

Auspiciador Top
ESTIMADOS LECTORES, AHORA TODOS PUEDEN DAR UNA MUESTRA DE APOYO, COMPARTIENDO ESTE BLOG CON SUS AMISTADES O SIMPLEMENTE DANDO CLICK A LOS AVISOS PUBLICITARIOS. GRACIAS POR VALORAR MI OFICIO!!!

Whatsapp

Vistas de página en total

Oficinas en San Isidro.

Oficinas en San Isidro.

Descarga mis libros publicados

Descarga mis libros publicados

RECITANDO MI POEMA

Arte Contemporáneo.

Arte Contemporáneo.
Obras de arte en Venta

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores

Los que deseen adquirir este libro

Los que deseen adquirir este libro
Clik a la foto

Entradas populares

  • VERGUENZA MUNDIAL !!!!!!!!!!!!!!!!!! (la inoperancia) Autor: Enrico Diaz Bernuy | Breve artículo ---------
      Se alinearon los planetas para mostrarnos   más sobre la estupidez humana (El negocio de la guerra) VERGÜENZA MUNDIAL   Hablar c...
  • ARTÍCULO: Invisibilidad, fragmentación y ¡Flagelos del dogma! | Enrico Diaz Bernuy | qué ofrece la muerte de un poeta ? Autocrítica cero!
     dedicado al poeta, escritor y streaming  Guillermo Gutiérrez Lymha Invisibilidad, fragmentación  y flagelos del dogma Invisibilidad, fragme...
  • Artículo de Enrico Diaz Bernuy | "Los Sin Voz !!!! | CONMUÉVETE BASURA |
      ARTICULO SOBR EL MALTRATO ANIMAL  |  de Enrico Diaz Bernuy         No creo en el concepto de infierno, pero si lo hiciese, pen...

Colectivo Literario en Lima

Colectivo Literario en Lima

AFORISMOS del Autor.

AFORISMOS del Autor.
Click a la foto.

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE

Algo de mi...

Algo de mi...
Click a la foto y entras a leer algunos de mis versos...

Antología de literatura peruana 2016

Antología de literatura peruana 2016
.

Recuerdos del autor.

Recuerdos del autor.
CLICK A LA FOTO

BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÙ

  • BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÙ

BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTEZ

  • BIBLIOTECA VIRTUAL MUGUEL DE CERVANTEZ

CUENTOS Y RELATOS PARA LA NOCHE

CUENTOS Y RELATOS PARA LA NOCHE
(Click a la foto)

Libro de poesìa

Libro de poesìa
2010

Clink en mi rostro.

Clink en mi rostro.
Enrico Dìaz

REFLEXIONES SOBRE LA AUTOPUBLICACIÒN-ensayo-

REFLEXIONES  SOBRE LA AUTOPUBLICACIÒN-ensayo-
2012

CUENTOS

CUENTOS
2011

ACCEDE A LA PRIMERA EDICIÓN DEL QUIJOTE

ACCEDE A LA PRIMERA EDICIÓN DEL QUIJOTE
Formato digital. Click a la foto.

Buscar este blog

Visita el link del mejor Pisco.

Visita el link del mejor Pisco.
PISCO QUEBRANTA Derramas esa esencia con los frutos cálidos que fueron diseñados en tantos esfuerzos, de un silencio que padecía una quebrada para pasar a ser «Pisco quebranta» de otoño y destilación de mostos frescos. De esencia clara entre el campo solitario de las profundidades del polvo y los misterios. Allá por el siglo XVI en el valle de Ica… Allá en donde el tono ámbar pasó a incoloro. Derramas esa esencia de tus manos y ese pulso dibuja en las vides el destino perfecto. Al principio yo no entendí el sonido de tu nombre bello, pero con tu espíritu aromático pusieron en mis labios el exquisito aguardiente de mis ancestros. Los astros del desierto dejan su esencia...Los racimos del recuerdo tenían transparencia. Y cada sorbo sirvió para brindar y alegrar el momento eterno desde el suelo pedroso hasta el cielo de la provincia de Pisco . La copa cinlíndrica y limpia que exige un brindis noble para las profundidades del presente...Y esos racimos dejaron la ecultura líquida en la copa de un Pisco de una buena cosecha y el fondo de los esfuerzos para emanar alegría. Enrico Diaz Bernuy

Venta de cuadros en tinta china

Venta de cuadros en tinta china
Venta de obras, tinta china y óleos sobre lienzo. Taller ubicado en el distrito de San Isidro. Lima, Perú. Citas al 993904284. Contacto directo con el mismo artista.
Follow @EnricoDiazBernu
Gracias por visitar. Imágenes del tema: Jason Morrow. Con la tecnología de Blogger.