p


NOTICIAS 24 / 7

Orígenes

Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma. Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión. ¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados. A continuación, dejo el índice del contenido:
  • Artículo sobre José Lezama Lima
  • Artículo de Pilar Alvarez sobre Zygmunt Bauman
  • Upanishad
  • Patricip Porn
  • Poesía Enrico Diaz Bernuy | Numen | Un poema de exilio y trascendencia, donde la soledad se funde con la luz y el viento. Entre imágenes cósmicas y paisajes íntimos, evoca el amor, la memoria y la eternidad.
  • Poesía Enrico Diaz Bernuy | "Los cinco fuegos del artista" es un poema que explora la esencia de la creación con intensidad y simbolismo. A través de cinco cantos, reflexiona sobre la madurez, la entrega, la soledad, el hogar y la fe. Una obra que ilumina el proceso creativo con imágenes poderosas y profundidad filosófica.
  • Poesía Puzle de Enrico Diaz Bernuy | Un poema con una propuesta lingüística inédita, que explora desamor, transformación y sombras del alma, invitando a una profunda reflexión sobre la desconexión humana.
  • Poesía para Armar !! "Descubre Poesía Puzle, un método único e innovador que redefine la poesía. Cuatro formas de lectura, un mismo poema, múltiples interpretaciones que te transformarán."
  • VIDEO: Poesía la Tormenta oculta de Enrico Diaz Bernuy
  • VIDEO: poema Enrico Diaz Bernuy
  • VIDEO: Poema, "Dardos a un sueño" de Enrico Diaz Bernuy
  • VIDEO: Poema, "Para olvidarlos" Enrico Diaz Bernuy
  • Relato: El legado interior | Enrico Diaz Bernuy
  • Poema Enrico Diaz Bernuy
  • Poema de Pablo García Baena
  • Junio, poesía de Enrico Diaz Bernuy
  • Poesía en Pandemia de Enrico Diaz Bernuy
  • A mixta oscuridad, poesía de Enrico Diaz Bernuy
  • Cuento: Tridente Luminoso
  • Escritos sobre creación
  • Poema, Gratitud.
  • Cuento: El TAROT AMUN
  • Relato: El hundimiento para la claridad
  • Reseña al libro del poeta Pablo Pineda
  • Video poema en el día Mundial del Agu
  • Radio Arinfo . Argentina
  • La felicidad del impersonalismo (cuento)
  • Cuento: Marta !!
  • Melodía y Verso de Enrico Diaz Bernuy
  • Un poema del libro "A mixta oscuridad"
  • Cuento: Subtecaviar !!!!!
  • Robo a una Biblioteca | Un hombre desilusionado, marcado por el legado de su madre y sus propios demonios, se sumerge en el crimen. Su destino se entrelaza con un audaz robo a la Biblioteca Nacional de Perú.
  • Cuento: Los sentimientos de Leonardo Dávila y sus futuras canciones
  • Prosa: El legado | Trata entre la música culta y el arte visual, alguien lucha contra la herencia familiar y el miedo al fracaso. Un cuento sobre rupturas, silencios y la inevitable llamada del arte.
  • Una historia sobre tortugas
  • Un cuento sobre la soledad y un parque...
  • Prosa: Pisos de la distancia.
  • Plenitud silentum
  • Ficciones sobre zapatillas
  • Narraciones sobre el arte contemporáneo y misterios
  • Artículo de Bruno Cueva Villafuerte | Descenso al bosque de Arges
  • El endoesqueleto T800 | Cuento |
  • Beso a la Venezonala !! Narra la caída de dos hermanos venezolanos en la delincuencia limeña. Entre seducción y extorsión, explora dilemas existenciales, desarraigo y filosofía plutarquiana, con tintes eróticos y la crudeza de un joven peleador callejero.
  • Cuento: La ingienieria de las Cadenas
  • Cuento: Ecdisis y el código del olvido
Powered By Blogger

miércoles, 7 de marzo de 2018

Dios debe ser enterrado para siempre y su sitio en el mundo será ocupado por la Poesía. Debemos llenar la vida de Poesía, infiltrar la Poesía en todos lados, hacer que el planeta Tierra esté cruzado de Poesía por todas partes. Que cuando nos miren de Marte vean largos canales de Poesía que atraviesan la tierra. (Huidobro citado por De Costa 1992, 45)
on marzo 07, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Primer sábado de cada mes.






La única cosa realmente valiosa es la intuición. 

Albert Einstein.







Enrico Diaz
Queridos lectores de este espacio en el que escribo dilucidaciones o apreciaciones, o subo mis poemas y a veces escribo sobre algún otro poeta o escritor y cuando estoy demasiado entusiasmado hasta subo música. Desconozco si la música que subo a este blog que se entiende por “blog literario” les sea de su agrado.  Pero, si  he comprobado con gran satisfacción que las visitas por cada post van en aumento. Ello solo me conduce a esmerarme y en prestar atención siempre aquella frase, cito:   "Un escritor es una persona para quien la escritura es más difícil que para todos los demás".  Thomas Mann
 Por otro lado, es importante también que especifique que el principal motivo del presente artículo o nota, es para informarles que el sábado pasado, o sea el primer sábado de este mes de Marzo tuvimos un recital al aire libre. Como dicen, a “cielo abierto" en la misma plaza San Martin. Lugar donde se han suscitado manifestaciones con activistas políticos, pero también activistas culturales y en nombre de la protesta han dejado su voz en esos aires y en su conciencia. Dicho esto, consideré que era el lugar idóneo para exponer nuestro manifiesto y leer algo de poesía, mejor dicho, cada uno leyó sus poemas que en realidad son el vivo reflejo de lo que uno es, o anhela ser, o desea ser recordado por sus descendientes. Tema que siempre he sido respetuoso con los estilos, temáticas y las formas literarias que cada uno haya elegido e interpretado de lo que es su libertad… En el pasado o presente  no he elucubrado que si los que asisten son enviados por otros…, dicho esto, recuerdo  las palabras de un crítico literario que una vez dijo: la mejor presentación de un libro es aquella que la hacen tus enemigos.  En verbigracia todos están invitados.
Para los que no saben nada de mí que seguramente será muchísima gente, quiero compartirles  que cuando proclamas algo y pones tu energía para ello, las cosas tienen un enfoque que en verdad siempre estuvo dentro de ti. Pues de lo que estoy hablando es sobre mi dirección del grupo literario POESIA EN ALTA VOZ.
Mi participación en el colectivo es como Director y uno de los fundadores. Es preciso señalar a aquellos que estuvieron desde el inicio como: Lari Cobain, Piero Briones, Paola Acosta, Cosmos Hermosa. Luego se sumaron Jordan James, July Salvatore y ahora contamos con Pablo Pineda. Al final, algunos de los integrantes y fundadores tomaron su camino, elemento que se respeta. Sin embargo, el nombre del colectivo ya era “algo vivo” y exigía nuestra atención en especial a mí que manejo la dirección.  Es por ello que hemos hecho diversas actividades a puerta cerrada, filmaciones, presentación en bares, restaurantes, cantinas y ahora en plena vía pública.
Con el fin de hacer marchar el nombre de la Poesía como uno de los tesoros que el ser humano pueda tener.   Si, la poesía que es tan poco valorada, en donde a cada lugar que voy me dicen, pero Enrico la poesía no vende.  Enrico, la poesía no va, o la bendita frase: ¡nadie lee poesía!   Los miro con una sonrisa silenciosa y no doy pie para enrollarme con su royo mental. Yo no me voy a poner en plan de maestro de escuela para darles los sustentos científicos por que es importante leer poesía y por ende difundirla. Yo escribo poesía y tengo el compromiso ante mismo hacer algo por difundirla y no hablo de monetizar, esto es un tema vocacional.  Sino pregúntenle a mi hijo cuantas veces a la semana le leo poesía casi declamándole los versos de Eluard, Huidobro o Darío. Aun no puedo definir qué extraña razón es la que me guía para no leerle la poesía que yo he escrito,  pero eso algún día lo sabré y algún día venceré esa característica mía. Pero en fin, me desvío.
Para finalizar, si me preguntas, ¿Enrico hasta cuando en este camino del activismo cultural o de ir recitando tus poemas por la vida?  Sinceramente no lo sé, esta actividad ya la llevo varios años de mi vida, a veces desde la pantalla de este pc mediante mi blog literario o en la plataforma de videos de Youtube con videos de libre acceso en donde tengo mi propio canal.   O simplemente parándome en los locales o en la calle para decirle algo a este mundo. No se cuantos años más dure pero a veces siento que recién estoy comenzando.
Saludos y quien desee participar en el próximo recital en la plaza San Martin, solo tienen que estar presentes a las 8:00 hasta las 9:30.    A los altavosianos nos encontraran… (Primer sábado de cada mes)



Termino esta nota con estos versos…
***


Juan Espejo, del colectivo AUTORES DEL KAOS
Es verdad, pues: reprimamos
esta fiera condición,
esta furia, esta ambición,
por si alguna vez soñamos.
Y sí haremos, pues estamos
en mundo tan singular,
que el vivir sólo es soñar;
y la experiencia me enseña,
que el hombre que vive, sueña
lo que es, hasta despertar.

Sueña el rey que es rey, y vive
con este engaño mandando,
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe
y en cenizas le convierte
la muerte (¡desdicha fuerte!):
Piero Briones del la banda de rock ALEJANDRIA
¡que hay quien intente reinar
viendo que ha de despertar
en el sueño de la muerte!

Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que a medrar empieza,
sueña el que afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.

Yo sueño que estoy aquí,
destas prisiones cargado;
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
Lilliam Carvo del colectivo POETALICA

Fragmento de la obra teatral de Pedro Calderón de la Barca



...aquí un obsequio literario:

Lengua de fuego abanica su cara en la flauta la copa que cantándole roe la puñalada del azul tan gracioso que sentado en el ojo del toro inscrito en su cabeza adornada con jazmines espera que hinche la vela el trozo de cristal que el viento envuelto en el embozo del mandoble chorreando caricias reparte el pan al ciego y a la paloma color de lilas y aprieta de toda su maldad contra los labios del limón ardiendo el cuerno retorcido que espanta con sus gestos de adiós la catedral que se desmaya en sus brazos sin un ole estallando en su mirada la radio amanecida que fotografiando en el beso una chinche de sol se come el aroma de la hora que cae y atraviesa la página que vuela deshace el
Edgar Cooper del colectivo POETALICA
ramillete que se lleva metido entre el ala que suspira y el miedo que sonríe el cuchillo que salta de contento dejándole aún hoy flotando como quiere y de cualquier manera al momento preciso y necesario en lo alto del pozo el grito de la rosa que la mano le tira como una limosnita

Pablo Picasso
Extraído del libro:

LOS SURREALISTAS FRANCESES
Auto: Cesar Moro.

Edición y prólogo de LUIS MARIO SCHNEIDER

on marzo 07, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: ´Piero Briones, colectivo literario Poesía en alta voz, Enrico Diaz Bernuy, recital de poesía en lima

martes, 6 de marzo de 2018

Colectivo Poesía en Alta Voz - Recital
















on marzo 06, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 4 de marzo de 2018

Manifiesto del Colectivo literario POESÍA EN ALTA VOZ



Un agradecimiento a la presencia de Juan Espejo director del colectivo AUTORES DEL kAOS, y Edgar Cooper, Lilliam Carvo,  integrantes del movimiento literario POETALICA. También al gran Piero Briones  Cantante de la banda Alejandria y a otros amigos que llegaron algo tarde pero la noche salió eterna…

En consecuencia del manifiesto el Colectivo Literario POESÍA EN ALTA VOZ se compromete en dar un recital poético y musical en la plaza San Martín el primer Sábado de cada mes a las 8:00 pm Saludos y hasta el próximo mes.

on marzo 04, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: colectivo literario, Enrico Diaz Bernuy, poesía EN ALTA VOZ

sábado, 3 de marzo de 2018

El Plebeyo por Kilowatt

on marzo 03, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest


No recuerdo en qué conferencia Vargas llosa explicó que muchas críticas literarias e incluso reseñas, están dirigidas con gran exclusividad solo para otros críticos y no para el público de a pie.
Con mis propias palabras diría: “Escribir difícil, no es tan difícil”.  Sin embargo, ha sido mi elección que cuando alguien lea alguna de mis “reseñas” o “reportes literarios” o –“revisiones” , mi texto, “lo entiendan”. Y se animen a LEER la obra. Nada más, doy el tema  cerrado.

Nota:  
Que no se entienda que yo no admiro los textos herméticos o prampológicos.  Es más casi podría decir que no podría vivir sin releer a Saint John Perse o a José Lezama. Pero aquí estamos hablando únicamente de los temas técnicos en donde se ofrece una breve presentación a una obra literaria sea reseñas u otras categorías que ya he mencionado en el presente post.

Saludosh.

on marzo 03, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 2 de marzo de 2018

Primer sábado de cada mes. Poesia en alta voz....


---Paola Acosta
Enrico Diaz----
----Pablo Pineda
Piero Briones---


on marzo 02, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: ---Paola Acosta Enrico Diaz---- ., Colectivo POESÍA EN ALTA VOZ, Pablo Pineda Piero Briones

jueves, 1 de marzo de 2018

AL DIABLO CON EL INFIERNO, María Selva Vásquez Alava



Reseña:

AL DIABLO CON EL INFIERNO, ópera prima de María Selva Vásquez Alava expone la historia de Lucius, como un apuesto hombre que viene a ser el propio demonio que empieza a experimentar un tórrido enamoramiento con una joven doncella llamada Amanda que radica en la Selva de Iquitos, Perú.  Con caprichos y argucias lleva en marcha a los ministros del inframundo del cual reina con sólida autoridad para ponerlos al servicio de sus pasiones y tretas generando a la vez otra clase de conflictos.
Desde las primeras páginas la escritora demuestra honestidad y transparencia en su lenguaje. Ello devela claridad y esa esencia denota que estamos frente a algo auténtico. Un lenguaje claro, directo y conciso.   Una narrativa que va formando poco a poco un sólido deseo en el lector por saber que ocurrirá en la siguiente página. Capturar la atención en la lectura es un arte de ardua labor que la escritora ha demostrado en los once capítulos de la novela, fruto de tres largos años de trabajo literario.

Enrico Diaz Bernuy
on marzo 01, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Editorial Certidumbre Luminosa, Enrico Diaz Bernuy, María Selva Vásquez Alava

María Selva Vásquez


La aparición del oficio de ser escritor deviene de un sinfín de procesos en los que intervienen diversos elementos. Pero cuando la escritura se vuelve como un acto de desahogo o liberación, considero, que así, el poder en las palabras posee una energía especial. Como si fuera    un acto que definitivamente la autora no puede contener. Es esta la circunstancia real que la escritora  María Selva Vásquez me ha comentado y definitivamente lo he comprobado en cada página de su novela: “AL DIABLO CON EL INFIERNO”.
 Esta realidad solo me trae a la memoria aquella frase de William Blake, cito: “Aquellos que reprimen el deseo, lo hacen porque es lo suficientemente débil para ser reprimido”. Este es el perfecto ejemplo como la escritora ha construido una novela con el profundo deseo e incontenible de armar palabra a palabra una trama en donde el apasionamiento del propio demonio elige a una joven mujer llamada Amanda.
La historia trata sobre el mismo Lucifer haciéndose pasar por un hombre apuesto y acaudalado que se hace llamar Lucius. La autora  no solo describe su personalidad o sus apetitos carnales sino el imperio que gobierna en las profundidades de la tierra; “Inframundo” según la escritora.  También nos narra sobre los ministerios en siete niveles de los cuales por debajo de ellos están los súbditos.
A pesar que esta es su primera novela, el personaje elegido, de gran complejidad, no fue obstáculo para la autora plasmar la interacción de un ser que proviene desde las profundidades de la tierra que decide participar entre los humanos e influenciarlos para satisfacer sus apetitos por poseer a una mortal.
Enrico Diaz Bernuy


on marzo 01, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Al diablo con el infierno. Maria Selva Vasquez

martes, 27 de febrero de 2018

POEMA OBJETO. Enrico Diaz Bernuy

on febrero 27, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 26 de febrero de 2018

Recuerdo su fragilidad.... De clik en activar subtitulo

on febrero 26, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Poesía erótica de Enrico Diaz Bernuy. De clik en activar subtitulos

Poema sin titulo de Enrico DIaz Bernuy. De clik en activar subtitulos

on febrero 26, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 25 de febrero de 2018

Blue in Green by. Miles Davis

on febrero 25, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 24 de febrero de 2018

¿qué te hace sentirte vivo?
on febrero 24, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Frank Zappa - Muffin Man

on febrero 24, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Noctem Aeternus, Marcia Morales Montesinos.


Revisión:

La autora Marcia Morales Montesinos,   Joven escritora, editora y poeta de nacionalidad peruana.  Nos demuestra que el mayor monstruo de una persona pueda ser el desaliento… Las sombras  del vacío en el ser, soledad i las tinieblas del silencio sirvieran de alguna forma para reencontrarse consigo misma pero, con el matiz de lo siniestro a una desconcertante lucidez. También se puede apreciar un perfil melodramático en cualquiera de las 77 páginas del poemario. Su evocación por la desolación..., es un elemento que impera, mientras que la inminente muerte es como si fuera la solución a muchísimas cosas de la condición humana. Incluso a niveles por la necrofilia.
 Marcia, gravita en una prosa poética inquietantemente testimonial para relucir sus  aspectos racionales con un vocabulario para todo público, sobre todo, incide en un sentido idealista pero en aguda crítica hacia el ser mismo como si fuera por la vida enriscadamente gótico y con un inminente destino en cada uno de sus poemas. A pesar que la portada evocaría cualquier historia de terror y tal proyección difiere con la obra.  Definitivamente estamos hablando de un libro de poesía que no es para las mayorías, sino para cierto publico preferentemente universitario o amantes de la literatura gótica y una poesía que no es para las masas. 
                                                                            Enrico Diaz Bernuy



Noctem Aeternus.  Traducido a la legua española significaría:  
“noche por los siglos.” Editado por Ediciones Manantiales 
Misteriosos. Tapa blanda y prologado por el señor
 Carlos Carrillo en el año 2015 Primera edición.
on febrero 24, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Marcia Morales Montesinos, Noctem Aeternus., Por Enrico Diaz Bernuy

jueves, 22 de febrero de 2018

VIVIMOS ENTRE DOS MUNDOS: ¿CÓMO DESPERTAR AL MUNDO REAL?

on febrero 22, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
algunas de las maneras de verse a si mismo es en la impecabilidad del silencio...

Enrrico Diaz Bernuy
on febrero 22, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Enrico Diaz Bernuy, verse así mismo

miércoles, 21 de febrero de 2018

Claves para salir de la matrix

...yo lo diría, de la siguiente manera:
Primera fase:
Rompimiento del sistema económico:  es Doloroso y te conduce a cierta inestabilidad, luego eres consiente sobre la disponibilidad de tiempo, ello te conduce en hacer “cosas nuevas”. --esperanza--
Segunda fase:
-Rompimiento del sistema religioso: Empiezas a sentirte desengañado y palpas otro tipo de soledad, te pone al frente de tus vacíos. Luego adquieres algo muy parecido a una paz.    ---paz---
Tercera fase:-Rompimiento del sistema social: Te hace sentirte más auténtico, de nuevo aparece cierta soledad, pero te hace entender  que el único sistema de evaluación depende de ti y empiezas a conocer otro tipo de espejo y ver a los demás como jamás los habías visto… la lista de, ex amigos o ex amigas aumenta de manera considerable...,  y tu lucidez, también.  ----lucidez o claridad hacia el todo----

on febrero 21, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Claves para salir de la matrix

martes, 13 de febrero de 2018

ENTREVISTA a la BANDA ESLABÓN





CAFEYESCRITURASCONHUMO habla de arte y temas literarios, sin olvidar la otra literatura, aquella que puede estar en la letra de una canción. Es por ello que quise realizar una entrevista a una excelente banda de rock subterráneo en Lima. Señores, a continuación la entrevista:



Entrevista a AZOTE!! Vocalista de la banda de rock ***ESLABÓN***

1.- ¿Cómo surgió la formación de la banda y en qué circunstancias fue?

- Desde la época del colegio ya estaba tocando en una banda cuyo estilo era hardcore y/o metal, punk…, se trataba de una fusión interesante. La banda se llamaba Flatulencia. Luego el con el tiempo quería tocar algo más propio, que no necesariamente sea etiquetado. Fue ahí donde nació la banda ESLABON. Y me sentí más identificado con las películas de terror de los años 50 hasta los 80. Luego descubrí una película Alemana llamada NOSFERATU, Incluso arias del siglo XVI me sugirió visiones más maduras, así como escuchar música clásica y jazz sobretodo. En el 2006 se formó la banda.


2.- ¿Cuantos integrantes son?
Christian Eslabón en la guitarra
El vampiro en la otra guitarra líder y coros
Muerto en el bajo Moises (apoyo)
Percusión voz y composiciones: AZOTE. 


3.- A qué se debe el nombre de la banda tiene alguna historia que nos puedas contar sobre el significado u origen al nombre de la banda
Lo que significa o representa la palabra eslabón para nosotros es que un eslabón es parte de… Nosotros interpretamos a la vida misma como una parte de algo, un eslabón puede ser la muestra de una evolución; épocas, estilos, etc. Pero también cada eslabón forma una cadena como la muestra de una historia o una vida…  


4.-Cuantos temas propios poseen y sobre algún disco que hayan sacado

Tenemos 69 temas propios , hemos sacado dos demos “la casa maldita” y “pesadilla”.


5.- Cual consideras que sea el mejor aporte de su banda al género subterráneo
El mejor aporte que queremos dejar es hacer la música que quieres sin importar  lo que digan los demás, ahora la misma música, el arte , nos ha llevado a ser un denominado espectáculo influenciado por aquellas películas de terror la pócima de esta estética combinada con el viejo rockandroll de los años 50 hasta los 80  fue el ingrediente que apareció desde el inicio en que se formó la banda. Nos autocalificamos como un rock de terror. En ese aspecto somos pioneros en el Perú.


6.-Eslabón es una banda que ha tocado temas propios pero alguna vez hizo lo contrario y si jamás lo hicieron, ¿que opinión les merece aquellas bandas que se dedican gran parte de su actividad musical en hacer covers?

En algunas oportunidades hemos tocado covers, no le veo nada de malo tocar covers si a ti te gusta. Más aun cuando eso quizás pueda sugerirte rutas para el proceso de tus propias canciones. Ahora, si ves que una banda se dedica solo a los covers quizás sea porque este dura la calle, al final y al cabo tienes que sobrevivir. Todos sabemos que hay muchas bandas en Lima que se dedican solo a los covers Pero ese no es el camino de mi banda Eslabón, nosotros pensamos en dejar un legado, consideramos que sino seria por las huevas.  

7.-Una banda peruana en la que hayan sentido como un motivo de inspiración

Sin duda alguna: MANGANSOIDES!!

8.-Tienen pensado hacer colaboraciones 
y, qué planes tiene en el futuro.

Si tenemos pensado hacer colaboraciones en eventos, sobre todo con gente que valga la pena y que en verdad quiera hacer algo por la escena artística local. Tenemos como próximo plan para futuro en corto plazo grabar el disco oficial de ESLABÓN dentro de los próximos meses y seguir tocando en la mediad de lo posible. Ya sea que nos inviten a tocar o que organícemos nuestros eventos con la productora SEMEN - TERIO Producciones del cual somos amos y señores.
Gracias Enrico por la entrevistaaa.








on febrero 13, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Entrevista a la banda ESLABÓN por Enrico Diaz Bernuy

lunes, 5 de febrero de 2018

Mi edad, once años.- Microrelato-

Mi edad, once años.
Microrelato

A pesar que la caminata matutina solo era una rutina, sabía que el destino era un nuevo día de clases en el lugar más seguro de todos los lugares, una comisaria. Mi mamá me había dicho que en ese lugar me ayudaría a ser una gran alumna, mi mamá me dijo muchas cosas que nunca se cumplieron. Hoy tengo frío, estoy desnuda.  Dos hombres grandes están conmigo, yo ya no resisto, siento que desfallezco, me duelen las piernas, mi vaginita…,  lo único que tengo claro es que extraño estar en mi casita, ver a mi mamá.

Veo mi cuerpo humedecido por sudores que no son míos y esos dos hombres se ríen de mí. Yo no puedo ponerme de pie. Veo mi mirada perdida y recién me doy cuenta que solo estoy viendo mi cuerpo fallecido. Sabía que hoy iba a ser un gran día, pero jamás imaginé que iría a ser el ultimo de mi vida.


Autor: Enrico Diaz Bernuy
on febrero 05, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Microrelato de Enrico Diaz Bernuy

viernes, 19 de enero de 2018

Clarice Lispector

Artículo extraído del New york Times
La pasión según Clarice Lispector


Por JORGE CARRIÓN 7 de enero de 2018
Volver al artículo principalComparte esta página
  • Share
  • Tweet
  • Email

Continue reading the main storyFoto

Clarice Lispector en los años setenta CreditMelida Pinon
La gran escritora brasileña, uno de los clásicos de la literatura del siglo XX, siempre es actualidad, porque no deja de estar de moda. Pero la publicación en castellano de la monumental biografía que le ha dedicado Benjamin Moser, Por qué este mundo (Siruela), nos brinda una nueva oportunidad de releer su obra a la luz de su vida (o viceversa). Por ejemplo: desde 1966, el año del incendio, hasta 1977, el de su muerte.
Durante tres días de septiembre de 1966 los médicos estuvieron a punto de amputarle la mano derecha. La mano con la que escribía. Los dedos y las palmas y los tendones y la muñeca habían sufrido quemaduras de tercer grado, como las piernas y otras partes de su cuerpo. Las dos adicciones de Clarice Lispector se habían finalmente cruzado a sus cuarenta y seis años: las pastillas para dormir le habían hecho efecto cuando todavía no se había consumido su último cigarrillo. El humo la despertó a las tres y media de la mañana en su apartamento de Río de Janeiro y su primer impulso fue intentar salvar sus textos. Con las manos. A partir de entonces solamente podría escribir a máquina.

EXPLORA NYTIMES.COM/ES

Un mensaje de nuestro nuevo director

Leyendo la completa biografía que ha publicado Benjamin Moser, Por qué este mundo, uno se imagina esas escenas con precisión plástica. Desde que a los tres meses saliera del hospital, tras los injertos de piel y la fisioterapia, su mano “parecería una garra ennegrecida”. Su amiga y secretaria Olga Borelli describió así su proceso de escritura a partir de entonces: “Al trabajar, ágil y delicada, parecía procurar suplir las deficiencias de la otra, dura, con movimientos descontrolados, los dedos quemados, retorcidos, con profundas cicatrices”.
La escritura a mano remite al cardiograma o al sismógrafo. La escritura a página tiene banda sonora de telegrama o de trabajo minero. Yo escribo este artículo en una gran pantalla blanca y las letras brotan negras como en un pentagrama. Pero el misterio es esencialmente el mismo y Lispector lo esbozó en varios de sus ensayos y entrevistas, como los recogidos en el volumen Para no olvidar. Allí leemos, por ejemplo: “Pero ya que hay que escribir, que al menos no aplastemos con las palabras las entrelíneas”.
La escritura es la tensión entre lo dicho y la elipsis. Entre lo que aparece y lo que es silencio. “Tanto en pintura como en música y literatura, muchas veces lo que llaman abstracto me parece solo lo figurativo de una realidad más delicada y difícil, menos visible al ojo desnudo”, dice en otro texto. De modo que la palabra y el silencio, el lenguaje y su reverso, ese espacio que rodea cada palabra —tanto en el papel como en la pantalla— la completa o la refuta, pero siempre la enriquece.

Continue reading the main storyFoto

CreditEdiciones Siruela

El diálogo entre figuración y abstracción sube y baja entre sus textos de ficción y de no ficción. Entre sus cuentos y novelas, y sus crónicas y sus cartas. Una de las reunidas en Queridas mías, fechada en Berna el 25 de marzo de 1949, comienza con unas líneas que resumen a la perfección ese vaivén entre la línea y la entrelínea, entre la figura y la idea: “Os escribo bajo el secador de la peluquería, preparándome para ir por la noche a Roma a hacerme algo de ropa, aprovechando los conocimientos de Eliane. No sé expresar lo que sentí cuando supe que volvíamos al Brasil. La gran alegría es inexpresiva. Mi reacción inmediata fue el corazón a cien y los pies y las manos fríos. Y dos segundos después me vino la regla…”. La gran alegría es inexpresiva. Y es sangre.
No le gustaban las entrevistas y la ficción —en su caso— es muchísimo más importante e incisiva y elocuente que la no ficción. De la lectura de sus novelas y cuentos se podría concluir que es una autora hermética, cercana a la mística; pero creo que más bien es una artista absolutamente contemporánea, que resolvió en su obra uno de los grandes problemas literarios de nuestra época: cómo escribir con ambición abstracta paisajes mentales con palabras figurativas.
Su mística es muy corporal, totalmente vital y sanguínea. Aunque sus campos metafóricos estén muy codificados, son abiertos. Están llenos, por ejemplo, de huevos y capullos; de mariposas y de metamorfosis; de telas y tejidos y tramas. Pero ese lenguaje metafórico y misteriosos no fue la única vía que Lispector exploró para que llegásemos a su obra. Que odiara las entrevistas y escribiera algunas de las novelas más cercanas a la poesía (y por tanto a la filosofía) del siglo XX no significa que no buscara otros modos de crear puentes de comunicación con sus lectores.

“Escribo como si fuese a salvar la vida de alguien. Probablemente mi propia vida”.
CLARICE LISPECTOR

Tal vez porque el incendió le respetó la cara, 1967 fue un año luminoso y no depresivo. Debutó con éxito en la literatura infantil y en la crónica. Durante los seis años siguientes fue una de las pocas escritoras brasileñas que disponían de su propio espacio en la prensa, lo que le permitió disfrutar de un diálogo con sus lectores cotidianos. Sus columnas eran queridamente redactadas en tono menor, casi conversacional, y eso le regaló una comunidad de interlocutores que también sufrían como padres, tenían amigos, viajaban o se abismaban a menudo en los recuerdos de su infancia.
Moser nos recuerda que Lispector era feliz con las cartas que recibía gracias a sus crónicas, muchas más que las que le enviaban los lectores de sus libros. Una niña le agradeció que le hubiera enseñado a amar. Y ella le respondió: “Gracias también en nombre de la adolescente que fui y que quería ser útil a la gente, a Brasil, a la humanidad, y que ni siquiera sentía vergüenza de utilizar esas palabras tan imponentes para sí misma”.
Esas crónicas personales y líricas recuerdan a las de Virginia Woolf de la época de entreguerras y se adelantaron dos décadas a las de António Lobo Antunes. Junto con las cartas, constituyen el subtexto, el río autobiográfico que nutre las raíces de sus grandes novelas, sin embargo, tan pequeñas. La ciudad sitiada no llega a las doscientas páginas. Y su obra maestra, La pasión según G. H., tiene 154 en la edición de Siruela.

Continue reading the main storyFoto

Clarice Lispector CreditArquivo Manchete

En eso llevó a lo esencial el testigo de Woolf para adelantarse a grandes escritores del cambio del siglo XX al XXI: la nouvelle —por su intensidad, rapidez, exactitud y aparente levedad— iba a ser un género central del inmediato futuro. Un futuro inmediato que también iba a poner en el foco el trabajo artístico con los materiales más precarios: “Para escribir me despojo antes de las palabras. Prefiero las palabras pobres que sobran”, leemos en Un soplo de vida, su testamento literario; es decir, poético; es decir, filosófico. Y añade: “Esos fragmentos de libro quieren decir que yo trabajo entre ruinas”.
A veces la vida de un escritor es inquietantemente coherente con su obra. Tras más de medio siglo de una escritura llena de óvulos, semillas y huevos, a Lispector le diagnosticaron en 1977 un cáncer terminal de ovarios. Pasó sus últimos días en el hospital, en compañía de Olga Borelli. Tras sufrir una hemorragia terrible, nos cuenta Moser, quedó muy pálida, pero aún tuvo fuerzas para, desesperada, levantarse de la cama e intentar salir de la habitación, pero se lo impidió una enfermera: “Clarice miró con rabia a la enfermera y, trastornada, le dijo: ‘¡Usted mató a mi personaje!'”.
Esa dislocación es el gesto fundamental de la poética de Lispector. Del yo a la máscara; de la persona al objeto; de la palabra al símbolo (y entre ambos: el abismo). “Escribo como si fuese a salvar la vida de alguien”, dijo en Un soplo de vida: “Probablemente mi propia vida”. Para llegar a uno mismo hay que pasar por el otro, para ser sujeto hay que ser primero objeto y arte: al menos así ocurre en la mejor literatura.
on enero 19, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 2 de enero de 2018

Post 2017


( si aprendí )






on enero 02, 2018 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Escritor y poeta Enrico Diaz Bernuy
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
ESTIMADOS LECTORES, AHORA TODOS PUEDEN DAR UNA MUESTRA DE APOYO, COMPARTIENDO ESTE BLOG CON SUS AMISTADES O SIMPLEMENTE DANDO CLICK A LOS AVISOS PUBLICITARIOS. GRACIAS POR VALORAR MI OFICIO!!!

En el rectangulo en blanco escriba la palabra que desee tener informes basados en * Wikipedia

Resultados de la búsqueda

GALERÍA DE ARTE

GALERÍA DE ARTE

Auspiciador Oficial

Auspiciador Oficial

Blog de Enrico Manuel Diaz Bernuy

Entradas populares

  • Artículo de Enrico Diaz Bernuy | "Los Sin Voz !!!! | CONMUÉVETE BASURA |
      ARTICULO SOBR EL MALTRATO ANIMAL  |  de Enrico Diaz Bernuy         No creo en el concepto de infierno, pero si lo hiciese, pen...
  • ARTÍCULO: Invisibilidad, fragmentación y ¡Flagelos del dogma! | Enrico Diaz Bernuy | qué ofrece la muerte de un poeta ? Autocrítica cero!
     dedicado al poeta, escritor y streaming  Guillermo Gutiérrez Lymha Invisibilidad, fragmentación  y flagelos del dogma Invisibilidad, fragme...
  • Cuento de Enrico Diaz Bernuy: ECDISIS Y EL CÓDIGO DEL OLVIDO
    RESEÑA – Ecdisis y el código del olvido (una pasarela, entre el símbolo y el silencio) Ecdisis y el código del olvido es una propuesta ...
  • Según mi criterio, hay dos clases de poeta...
    Existen, en esencia, dos arquetipos de poeta. El primero es aquel que domina los saberes lingüísticos y, con astucia calculada, se amolda a ...
  • CINCO FUEGOS QUE APAGAN UNA VELA !!!!!!!! ( soplando velitas ) ----- Enrico Diaz Bernuy
      CINCO FUEGOS QUE APAGAN UNA VELA y la flama que nos acompaña… Dicen que las amistades verdaderas no mueren, solo se transforman. Pero...
  • Facebook
    Al ausentarme  en  Facebook (cuenta desactivada) inmediatamente surgieron los siguientes mensajes a mi teléfono móvil Hola Enrico, ...
  • Respecto a Cipolla | Escribe: Jennifer Delgado Suárez | LA ESTUPIDEZ HUMANA |
      Las 5 leyes fundamentales de la estupidez humana, según Cipolla. Compartir en Email “ Los estúpidos son más temibles que la mafia, que el ...
  • POESÍA PUZLE "para armar o desarmar".
    15 DE OCTUBRE.  LEÍ  ALGUNOS POEMAS INÈDITOS EN EL GREMIO DE ESCRITORES DEL  PERÚ . Con la grata  compañía  de mis amigos poetas, C...
  • Articulo de Enrico Mario Santi.
    José Lezama Lima: la fascinación de un poeta hermético Siempre me ha sorprendido la fascinación que la obra de José Lezama Lima ejerce sobre...
  • La última puerta....
    Cuando uno siente cierta atracción por una novela o una película, al punto de volver a ella una y otra vez, es porque, en el fondo, intuye q...

Programa cultural sobre Literatura

Programa cultural sobre Literatura
PINCHA EL ENLACE y podras ver mi programa sobre Literatura o artes plásticas
Café y escrituras con humo nace bajo la inspiración de una de las leyes más profundas que rigen nuestra realidad material: la ley de la impermanencia. Si existe un símbolo que encarna con mayor pureza este principio, es el humo. Vaporoso y fugaz, el humo se disuelve en el aire, danzando con lo invisible y convirtiéndose en una expresión sublime de lo transitorio. Sin embargo, frente a esta volatilidad, surge algo que, de manera paradójica, desafía el olvido: la escritura. A través de las palabras, somos capaces de cristalizar ideas que atraviesan el tiempo, dejando una huella indeleble tanto en la memoria propia como en la colectiva. El café, por otro lado, representa para mí la lucidez en su estado simbólico. Es el elixir que aviva los sentidos y nos invita a un despertar consciente, permitiéndonos observar con mayor nitidez los matices de lo que nos rodea. Por esta razón, Café y escrituras con humo se erige como el título perfecto para un espacio digital donde mis pensamientos y creaciones literarias fluyen libres, lejos de las cadenas de la censura o los opinólogos invasivos. Así, la “libertad creativa” se convierte en algo fundamental para hacer mi propio camino, junto con un toque personal e íntimo que tiene como propósito compartir mis escritos, reflexiones de grandes autores, relatos o textos de colegas. A veces, también encuentro la oportunidad para redactar reseñas literarias y críticas.

A pesar de lo difícil que es escribir, me gusta escribir...

Datos personales

Mi foto
Enrico Diaz Bernuy
Ver todo mi perfil

Contactos con el autor del blog Enrico Diaz Bernuy : +51 993904284 / Whatsapp y Yape

Informes o contactos con el autor del blog: +51 993904284 (Lima, Perú)
  • ►  2012 (27)
    • ►  marzo (3)
    • ►  octubre (9)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  diciembre (4)
  • ►  2013 (47)
    • ►  enero (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  octubre (12)
    • ►  noviembre (2)
  • ►  2014 (84)
    • ►  enero (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  marzo (11)
    • ►  abril (8)
    • ►  mayo (13)
    • ►  junio (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  agosto (11)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2015 (78)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (18)
    • ►  abril (10)
    • ►  mayo (8)
    • ►  junio (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (6)
  • ►  2016 (131)
    • ►  enero (14)
    • ►  febrero (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (11)
    • ►  mayo (25)
    • ►  junio (9)
    • ►  julio (11)
    • ►  agosto (13)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  octubre (5)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  diciembre (7)
  • ►  2017 (118)
    • ►  enero (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  julio (8)
    • ►  agosto (10)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  octubre (18)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  diciembre (13)
  • ►  2018 (293)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (12)
    • ►  marzo (29)
    • ►  abril (20)
    • ►  mayo (27)
    • ►  junio (52)
    • ►  julio (33)
    • ►  agosto (37)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  octubre (31)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  diciembre (12)
  • ►  2019 (124)
    • ►  enero (13)
    • ►  febrero (14)
    • ►  marzo (16)
    • ►  abril (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  julio (5)
    • ►  agosto (13)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  octubre (14)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2020 (27)
    • ►  enero (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (13)
    • ►  abril (2)
  • ►  2021 (72)
    • ►  febrero (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  junio (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  agosto (8)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  octubre (10)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  diciembre (10)
  • ►  2022 (50)
    • ►  enero (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  octubre (11)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  diciembre (10)
  • ►  2023 (172)
    • ►  enero (11)
    • ►  febrero (8)
    • ►  marzo (4)
    • ►  abril (10)
    • ►  mayo (14)
    • ►  junio (18)
    • ►  julio (20)
    • ►  agosto (17)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  octubre (27)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  diciembre (10)
  • ►  2024 (107)
    • ►  enero (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (12)
    • ►  junio (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  agosto (7)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  octubre (17)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  diciembre (19)
  • ▼  2025 (70)
    • ►  enero (11)
    • ►  febrero (28)
    • ►  marzo (7)
    • ►  abril (8)
    • ►  mayo (9)
    • ▼  junio (7)
      • La última puerta....
      •    En el Perú es necesario ser absolutamente me...
      • Cuento de Enrico Diaz Bernuy: ECDISIS Y EL CÓDIGO ...
      •  
      •  
      • Respecto a Cipolla | Escribe: Jennifer Delgad...
      •  

CLIK A LA FOTO Y ACCEDES AL LIBRO

CLIK A LA FOTO Y ACCEDES AL LIBRO
ESGRIMA LUMINOSA. ---Click a la foto y accede.

A excelentes precios

A excelentes precios
Venta de mis cuadros (clik a la foto)

Cuentos y relatos.

Cuentos y relatos.

Lo que buscamos con este sitio web es promover y dar a conocer a escritores que se han empecinado a serlo. Sin embargo, desde ya están buscando promocionar sus obras estén hechas en el formato físico o el digital, y sin tener a menos ninguna de la otra, aquí en este sitio web obtendrán un espacio. Creemos que en este medio donde todo es publicable y la prostitución cultural ha abarcado hasta en la literaria, cuyo eje es el dinero y el amiguismo, en que, una mano lava a la otra. O que mientras más ligero escribas, o elijas un tema de coyuntura tendrás más relevancia. Desde aquí discrepamos. Buscamos creadores, o que se empeñen a serlo… Creadores literarios legítimos preferentemente. Definitivamente hemos llegado a uno de los niveles más degenerados de la historia de la literatura, y lo más triste es que esta realidad no solo ocurre aquí. Lamentablemente el género más maltratado en esta realidad es casualmente el género literario más importante, LA POESÍA. PARA RESUMIR; cafeyescriturasconhumo, inspirado en el Café y el humo del tabaco como elementos que durante décadas simbolizó una de las imágenes más representativas de la bohemia literaria en Europa y América. Aquí encontrarás reseñas, revisiones, agenda sobre presentación de libros, entrevistas, análisis sobre las expresiones intelectuales de lima o lo más parecido a eso. Editoriales en Lima, Bibliotecas digitales.

Enrico Diaz Bernuy

Enrico Diaz Bernuy
Noviembre de 2017


Escribo para mí. Para mi placer. Para mi vicio. Para mi dulce condenación.
«¿Tampoco le contaron que el arte es una eterna confesión?»


Juan Carlos Onetti

Labores

Labores

Click a la foto y accedes al libro.

Click a la foto y accedes al libro.
EL CRIMEN NEFANDO DE EVA. Novela breve.---Click a la foto y accede.

Poesia Puzle...

Poesia Puzle...
EVIDENCIA DE LA INCERTIDUMBRE

Disponible

Disponible

BIBLIOTECA DIGITAL HISPÀNICA

  • BIBLIOTECA DIGITAL HISPÀNICA

Clik a la foto e ingresas a mi catálogo

Clik a la foto e ingresas a mi catálogo
Enrico Diaz

RELATOS

RELATOS
EL ESCULTOR Y LA VIRGEN , relatos , 2011

Translate

Translate

HAZ ALGO QUE ESTÉS DISPUESTO A MORIR POR ELLO.

IBSN: Internet Blog Serial Number 666-73-252-01

Follow @EnricoDiazBernu
  • Página principal

A mixta Oscuridad. /Narraciones y poéticas/

A mixta Oscuridad. /Narraciones y poéticas/
Edición revisada. Julio 2018 (Click a la foto)

CLICK A LAS PORTADAS Y ACCEDES A LAS OBRAS

CLICK A LAS PORTADAS Y ACCEDES A LAS OBRAS
PELUQUERÍA DEL MAL Mi primera novela. 2013
contador de visitas
Contador de visitas
Web Sevilla

Poema: LA TORMENTA OCULTA. Leido por la poetisa Rox Fransheska

Auspiciador Top

Auspiciador Top
ESTIMADOS LECTORES, AHORA TODOS PUEDEN DAR UNA MUESTRA DE APOYO, COMPARTIENDO ESTE BLOG CON SUS AMISTADES O SIMPLEMENTE DANDO CLICK A LOS AVISOS PUBLICITARIOS. GRACIAS POR VALORAR MI OFICIO!!!

Whatsapp

Vistas de página en total

Oficinas en San Isidro.

Oficinas en San Isidro.

Descarga mis libros publicados

Descarga mis libros publicados

RECITANDO MI POEMA

Arte Contemporáneo.

Arte Contemporáneo.
Obras de arte en Venta

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores

Los que deseen adquirir este libro

Los que deseen adquirir este libro
Clik a la foto

Entradas populares

  • VERGUENZA MUNDIAL !!!!!!!!!!!!!!!!!! (la inoperancia) Autor: Enrico Diaz Bernuy | Breve artículo ---------
      Se alinearon los planetas para mostrarnos   más sobre la estupidez humana (El negocio de la guerra) VERGÜENZA MUNDIAL   Hablar c...
  • ARTÍCULO: Invisibilidad, fragmentación y ¡Flagelos del dogma! | Enrico Diaz Bernuy | qué ofrece la muerte de un poeta ? Autocrítica cero!
     dedicado al poeta, escritor y streaming  Guillermo Gutiérrez Lymha Invisibilidad, fragmentación  y flagelos del dogma Invisibilidad, fragme...
  • Artículo de Enrico Diaz Bernuy | "Los Sin Voz !!!! | CONMUÉVETE BASURA |
      ARTICULO SOBR EL MALTRATO ANIMAL  |  de Enrico Diaz Bernuy         No creo en el concepto de infierno, pero si lo hiciese, pen...

Colectivo Literario en Lima

Colectivo Literario en Lima

AFORISMOS del Autor.

AFORISMOS del Autor.
Click a la foto.

ESPACIO DISPONIBLE

ESPACIO DISPONIBLE

Algo de mi...

Algo de mi...
Click a la foto y entras a leer algunos de mis versos...

Antología de literatura peruana 2016

Antología de literatura peruana 2016
.

Recuerdos del autor.

Recuerdos del autor.
CLICK A LA FOTO

BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÙ

  • BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÙ

BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTEZ

  • BIBLIOTECA VIRTUAL MUGUEL DE CERVANTEZ

CUENTOS Y RELATOS PARA LA NOCHE

CUENTOS Y RELATOS PARA LA NOCHE
(Click a la foto)

Libro de poesìa

Libro de poesìa
2010

Clink en mi rostro.

Clink en mi rostro.
Enrico Dìaz

REFLEXIONES SOBRE LA AUTOPUBLICACIÒN-ensayo-

REFLEXIONES  SOBRE LA AUTOPUBLICACIÒN-ensayo-
2012

CUENTOS

CUENTOS
2011

ACCEDE A LA PRIMERA EDICIÓN DEL QUIJOTE

ACCEDE A LA PRIMERA EDICIÓN DEL QUIJOTE
Formato digital. Click a la foto.

Buscar este blog

Visita el link del mejor Pisco.

Visita el link del mejor Pisco.
PISCO QUEBRANTA Derramas esa esencia con los frutos cálidos que fueron diseñados en tantos esfuerzos, de un silencio que padecía una quebrada para pasar a ser «Pisco quebranta» de otoño y destilación de mostos frescos. De esencia clara entre el campo solitario de las profundidades del polvo y los misterios. Allá por el siglo XVI en el valle de Ica… Allá en donde el tono ámbar pasó a incoloro. Derramas esa esencia de tus manos y ese pulso dibuja en las vides el destino perfecto. Al principio yo no entendí el sonido de tu nombre bello, pero con tu espíritu aromático pusieron en mis labios el exquisito aguardiente de mis ancestros. Los astros del desierto dejan su esencia...Los racimos del recuerdo tenían transparencia. Y cada sorbo sirvió para brindar y alegrar el momento eterno desde el suelo pedroso hasta el cielo de la provincia de Pisco . La copa cinlíndrica y limpia que exige un brindis noble para las profundidades del presente...Y esos racimos dejaron la ecultura líquida en la copa de un Pisco de una buena cosecha y el fondo de los esfuerzos para emanar alegría. Enrico Diaz Bernuy

Venta de cuadros en tinta china

Venta de cuadros en tinta china
Venta de obras, tinta china y óleos sobre lienzo. Taller ubicado en el distrito de San Isidro. Lima, Perú. Citas al 993904284. Contacto directo con el mismo artista.
Follow @EnricoDiazBernu
Gracias por visitar. Imágenes del tema: Jason Morrow. Con la tecnología de Blogger.