Ayer el colectivo de bandas de
rock; ROCK LIBERDO con una iniciativa a la altura de sus ideales. Cuyo fin
era de solidarizarse con los damnificados de la ciudad de Puno, Perú. (Por el friaje) Realizaron
un concierto de rock pro-fondo. Es más
que encomiable tales iniciativas, principalmente cuando en la ciudad de Lima
existen tantos grupos culturales y etc. En realidad no abunda ver este tipo de
gestos, eso se llama: Decencia.
p
Orígenes
Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma.
Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión.
¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados.
A continuación, dejo el índice del contenido:
- Artículo sobre José Lezama Lima
- Artículo de Pilar Alvarez sobre Zygmunt Bauman
- Upanishad
- Patricip Porn
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | Numen | Un poema de exilio y trascendencia, donde la soledad se funde con la luz y el viento. Entre imágenes cósmicas y paisajes íntimos, evoca el amor, la memoria y la eternidad.
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | "Los cinco fuegos del artista" es un poema que explora la esencia de la creación con intensidad y simbolismo. A través de cinco cantos, reflexiona sobre la madurez, la entrega, la soledad, el hogar y la fe. Una obra que ilumina el proceso creativo con imágenes poderosas y profundidad filosófica.
- Poesía Puzle de Enrico Diaz Bernuy | Un poema con una propuesta lingüística inédita, que explora desamor, transformación y sombras del alma, invitando a una profunda reflexión sobre la desconexión humana.
- Poesía para Armar !! "Descubre Poesía Puzle, un método único e innovador que redefine la poesía. Cuatro formas de lectura, un mismo poema, múltiples interpretaciones que te transformarán."
- VIDEO: Poesía la Tormenta oculta de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: poema Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Dardos a un sueño" de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Para olvidarlos" Enrico Diaz Bernuy
- Relato: El legado interior | Enrico Diaz Bernuy
- Poema Enrico Diaz Bernuy
- Poema de Pablo García Baena
- Junio, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Poesía en Pandemia de Enrico Diaz Bernuy
- A mixta oscuridad, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Cuento: Tridente Luminoso
- Escritos sobre creación
- Poema, Gratitud.
- Cuento: El TAROT AMUN
- Relato: El hundimiento para la claridad
- Reseña al libro del poeta Pablo Pineda
- Video poema en el día Mundial del Agu
- Radio Arinfo . Argentina
- La felicidad del impersonalismo (cuento)
- Cuento: Marta !!
- Melodía y Verso de Enrico Diaz Bernuy
- Un poema del libro "A mixta oscuridad"
- Cuento: Subtecaviar !!!!!
- Robo a una Biblioteca | Un hombre desilusionado, marcado por el legado de su madre y sus propios demonios, se sumerge en el crimen. Su destino se entrelaza con un audaz robo a la Biblioteca Nacional de Perú.
- Cuento: Los sentimientos de Leonardo Dávila y sus futuras canciones
- Prosa: El legado | Trata entre la música culta y el arte visual, alguien lucha contra la herencia familiar y el miedo al fracaso. Un cuento sobre rupturas, silencios y la inevitable llamada del arte.
- Una historia sobre tortugas
- Un cuento sobre la soledad y un parque...
- Prosa: Pisos de la distancia.
- Plenitud silentum
- Ficciones sobre zapatillas
- Narraciones sobre el arte contemporáneo y misterios
- Artículo de Bruno Cueva Villafuerte | Descenso al bosque de Arges
- El endoesqueleto T800 | Cuento |
- Beso a la Venezonala !! Narra la caída de dos hermanos venezolanos en la delincuencia limeña. Entre seducción y extorsión, explora dilemas existenciales, desarraigo y filosofía plutarquiana, con tintes eróticos y la crudeza de un joven peleador callejero.
domingo, 22 de julio de 2018
sábado, 21 de julio de 2018
Por salud es sesgo es importante.
SUGERENCIAS
Para presentar un libro, como primer ítem debes conseguir
a como dé lugar a alguien que alague tu libro, si dice; que lo que has escrito
es una obra maestra, mejor.
Rodéate de gente que tenga varios libros publicados o que
posean cierta trayectoria, esa gente debe estar presente en tus fotos, presentaciones
literarias, recitales, etc.
miércoles, 18 de julio de 2018
Grupos literarios en Lima.
Un cliente
que estuvo en mi oficina se percató que tenía tres pequeños afiches
de unos
grupos literarios.
***
—Qué
bonito que te guste la poesía, ya veo que hay pocos grupos literarios en
Lima.
—Hay
muchos grupos, lo que pasa es que yo me vinculo con algunos grupos, debido
a que
participar exige disponibilidad de tiempo.
—¿Que los diferencia?
—Un sinfín
de características
—¿El
distrito?
—No
—¿Que los
diferencia el estilo o la temática?
—En
realidad casi todos tienen la misma temática.
—¿Entonces
qué?
—Muchas
cosas, algunos espacios cuentan con un icono a venerar, otros un dogma. |
martes, 17 de julio de 2018
lunes, 16 de julio de 2018
Poeta peruano Alberto Hidalgo. Movimiento Colónida y vanguardismo
Por: Carlos Dearma.
Los poemas dedicados a su patria son una constante en los últimos años de la vida de Hidalgo, también en los que puede notarse mas su preocupación social. En una entrevista, el poeta peruano José Ruiz Rosas se refería a Alberto Hidalgo de esta manera: "Era un escritor furibundo, antiaprista a muerte, panfletario. En Arequipa le tenían miedo y respeto, pero tenía el propósito de reconciliarse con su pueblo. Se mostró culto, amable y generoso, se interesó por los poetas jóvenes. Hidalgo es un caso de escritor rebelde, iconoclasta, irreverente." Quizás esa intención de "reconciliarse con su pueblo" a decir del venerable y querido don José, sirva para explicar en parte esta preocupación, reflejada en su poética. En 1953 se editó "Carta al Perú", de allí extraje el poema número 2 que reproduzco a continuación:
ALBERTO HIDALGO - CARTA AL PERÚ
2
Tú estás hecho Perú de patria y pueblo
de cantidades desconocidas pero bien sumadas
de la tinta con que se escriben poemas y canciones
Estás hecho de tierra y de años
de ráfagas de paloma y de pedazos de león
de la materia prima del coraje
que al no ser provocado disputa suavidades a la
seda
Estás hecho del dialogo perdido de los árboles
y del rocío que cuelga de la palabra esperanza
de aquello que se pierde en el trayecto y está
presente en el transcurso
de lo jamás coleccionado en los relojes
pero afirmado en toda ausencia
Estás hecho de disidencias con lo fácil
de capitulaciones con lo grande
de triunfos sobre todo lo que te odia
y derrotas por todo lo que te ama
Estás hecho de lo que quieres y lo que te quiero
de lo que a ti te nada cuando en una vihuela
te
zambulles
de lo que a mí me piensa cuando me pongo a
contemplar tu historia
de lo que yo te agüeito desde lejos a través de
mis ondas
como por una cerradura que se quedó sin sueño
Tomado de Alberto Hidalgo: Carta al Perú. Editorial El Ateneo. Bs As. 1953. 77 pgs.
sábado, 14 de julio de 2018
"De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el #libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones de su brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la #memoria y de la #imaginación (...)
viernes, 13 de julio de 2018
Melodía, Verso y Pincel.
Dentro
de los géneros literarios que he estudiado en mi vida, según mi opinión al que
veo un mar de complejidades y dinámicas construcciones que suelen reorganizar rutas a nuevas arquitecturas o destinos y cunde la riqueza máxima es: La
poesía.
jueves, 12 de julio de 2018
Jesús Tadeo Palacios Valverde
T E E S P E R O
“En el amor siempre hay
algo de locura,
mas en la locura siempre
hay algo de razón”
Friedrich Nietzsche
Allí estás de nuevo con tu
sonrisa corta y tus rojizos ojos vivaces. Te he visto salir por entre las
agrietadas puertas de mi recámara, pero, otras noches, he contemplado tu
belleza cuando
domingo, 8 de julio de 2018
¡ A mixta oscuridad !
Esa oscuridad solo existe en
su mente, pero eso no significa
que no sea real.
Stephen King
Queridos lectores, creo que llegó la hora de hacer un comentario, revisión e introducción a mi última publicación titulada; "A mixta oscuridad". Edición revisada. 2018 Julio.
Sé que comprenderán que hablar de uno
mismo o mejor dicho, sobre el trabajo literario que uno ha realizado tiene
cierto nivel de complejidad. Debido a que cualquier elogio o acierto que uno
pueda hacer sea interpretado como autobombo. Dada la aclaración que no es mi intención, más
bien, el impulso es de acercarse a la esencia del libro.
OSCURIDAD. Dicha palabra muchas
veces vetada por que le han asumido un
contenido vinculado al satanismo o al mal.
Sin embargo, mi propuesta para usarla dentro del título se debió a un contenido profundamente filosófico o poético como lo explico detalladamente en la contratapa del libro.
Sin embargo, mi propuesta para usarla dentro del título se debió a un contenido profundamente filosófico o poético como lo explico detalladamente en la contratapa del libro.
Cito:
Las narraciones y poéticas como acto surge desde
la oscuridad o la nada. Debido que la nada es la
esencia
para poder crear, y
desde la nada surgen
los rostros como si
salieran del papel en blanco (la
nada). El suceso de ahondar sobre esos rostros, no
es usar una máscara, es mas bien todo lo
contrario.
En
especial cuando se hace el acto extraordinario de
la introspección. Por
otro lado, es asumido como
ficciones, sin embargo, existe un haz de conciencia
que se
proyecta a través del holograma del verso o
la prosa en el haz, desde el vacío o la
oscuridad.
“A mixta oscuridad”
es definitivamente el título
donde he tratado de revelar no solo un panorama
interno,
sino unas inflexiones sociales de mi tiempo.
Han sido tres cuentos y once poemas que
he
disfrutado escribir en primera persona para poder
navegar
en los mares del yo.
Enrico Diaz Bernuy
No hay que olvidar que la palabra
oscuridad se ha usado desde los cantos del Rig Veda para citar los momentos de
la creación. De la misma forma que en la Biblia, la palabra Oscuridad,
mencionada en los primeros versos bíblicos remite a la iniciación de la creación.
Es por ello, y en fundamento de
experiencia estuve analizando y evaluando el tema del acto creativo. Probablemente
por que en este año he estado dirigiendo un taller para la redacción literaria. Mis alumnos: el adulto mayor. Curso basado esencialmente como un “motivador” en
donde he estado leyéndoles diversos textos. Debido a que el público objetivo,
no tiene hábito lector, así que la mejor motivación muchas veces es dar uno el primer paso. Luego me
quedaba la reflexión, cómo surge el acto creativo. La aparición del silencio,
la página en blanco, la reflexión, la introspección, que en un enfoque
simbólico me refiero a la oscuridad. Ahora creo que comprenderán como veo la proyección
del libro.
A mixta oscuridad, no es una obra literaria testimonial, es
estrictamente ficción, salvo algunos poemas que surgen del yo.
Referente al tema prosístico, para los que
ya me han leído. Señalarles que cuando me categorizan como posmoderno, yo podría
decirles que mi enfoque es hacer una obra de arte en términos literarios, a ese
nivel aspiro. Ahora usted me preguntará que si lo logré. Solo puedo adelantarles que quedé bastante satisfecho con el libro. Esto también significa que no es literatura light, como algunos puedan esperar. Tampoco escribo sobre lo que
la moda dicta; temas de vampiros o fantasmas en casas antiguas o literatura testimonial o histórica.
El libro contiene también varios de mis cuadros en tinta china, que según mi juicio obedecen a motivos acordes al contenido del libro.
Es preciso señalar que el libro A
mixta oscuridad, es de preferencia para un público mayores de edad. A
pesar que lo he dedicado a mi hijo de 8 años de edad, el libro debe ser leído por
personas adultas. Por motivo al contenido erótico y gore. Asi que cuando sea grande mi hijo, sé que lo leerá.
Referente a la obra en términos generales, en algunas oportunidades he apelado a un vocabulario un poco exigente, para develar contenidos góticos y escenas narradas en primera persona como si en verdad todo lo que se relata fuera real. Trabajo mucho el tema del desenlace de la historia.
Referente a la obra en términos generales, en algunas oportunidades he apelado a un vocabulario un poco exigente, para develar contenidos góticos y escenas narradas en primera persona como si en verdad todo lo que se relata fuera real. Trabajo mucho el tema del desenlace de la historia.
Narraciones y poéticas es el subtítulo del libro porque contiene
diversos géneros narrativos como es el cuento, relato, microrelato, poesía y también aforismos.
Si hay alguien interesado en adquirir el libro, yo radico en la ciudad de Lima. Tengo muchos ejemplares disponibles para ser enviados o puedo recibir al público en mi oficina. Sino, también pueden adquirir el libro mediante formato electrónico (e book). En amazon.es. También realizo envíos a su correo en formato PDF
Informes al correo: certidumbreluminosa@gmail.com
whasapp: 993904284
Saludos red.
Si hay alguien interesado en adquirir el libro, yo radico en la ciudad de Lima. Tengo muchos ejemplares disponibles para ser enviados o puedo recibir al público en mi oficina. Sino, también pueden adquirir el libro mediante formato electrónico (e book). En amazon.es. También realizo envíos a su correo en formato PDF
Informes al correo: certidumbreluminosa@gmail.com
whasapp: 993904284
Saludos red.
![]() |
Edición Revisada. Julio 2018. |
sábado, 7 de julio de 2018
jueves, 5 de julio de 2018
martes, 3 de julio de 2018
lunes, 2 de julio de 2018
domingo, 1 de julio de 2018
Olivia Ortiz
Escrito por:
Sadwoma

En cuanto a personajes. Me gusta cuando me encuentro con personajes que han sido trabajados, estructurados y definidos como los que hay en esta novela. Mi favorito sin duda es Colín Sandman, inteligente, ególatra, un hombre de ciencia que se ve perturbado por un caso que está más allá de su comprensión como profesional. El pasado de este personaje me hizo entender porque se veía afectado aún más por lo que acontecía—un personaje de matices preciosos que se va a mi lista de personajes favoritos—. Odette, nuestra asesina, la chica posesa de mirar frío, la estructuración psicológica que se le dio es de aplaudirse. Los flashblacks de su pasado son sencillamente deliciosos de leer. Hago mención especial de Agnes la niñera de Odette que si bien en un inicio me frustró su poca participación y no entendí al personaje, al final me vi conmovida al comprender sus acciones. Los personajes secundarios estuvieron bien colocados, tenían un porque en la historia y eso los hace totalmente salvables de mi arena. Son personajes que te dejan un sabor rico al leerlos. En conclusión ¿Recomiendo leer el abismo de la mente? ¿En serio? La respuesta es un rotundo sí. Es una novela que les quitará el sueño, les hará sudar frío de miedo. Morderse las uñas por el misterio y, que una vez llegados al final estarán impactados, conmovidos, un tanto mucho estupefactos, pero les dejara una sensación de satisfacción.El abismo de la mente una novela que les hará preguntarse conforme leen si el mal y los demonios son reales.
SandWoman.
Si usted es autor de artículos o recientes publicaciones literarias, recuerde que puede contar con este espacio para ser publicadas. Envie sus artículos, reseñas o críticas.
a
certidumbreluminosa@gmail.com
***
993904284
***
Facebook
Enrico Diaz Bernuy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)