p

Orígenes

Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma. Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión. ¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados. A continuación, dejo el índice del contenido:
Powered By Blogger

martes, 8 de octubre de 2019

RESET 21 con doble en versos, a dos voces. La imposibilidad de ser leída en público, y en contra del sistema editorial conocido  (seré peligroso para los eruditos) pero como las imposibilidades me atraen, ya encontraré la forma de exponer mi trabajo literario.

HASTA PRONTO !!

jueves, 3 de octubre de 2019

Dedicado a PERCY HINOSTROZA



SOBRE LA PUGNA DEL CREADOR,


LA SOLEDAD ENTRE LOS COLEGAS,
Y EL DECIR ADIÓS A

ALGUIEN QUE UNO CONOCIÓ


A paradoja de un ritmo aunque para algunos tengamos “una vida”, a veces nuestra vida  fluye  a una multiplicación llena de fracciones. Elementos que nos dejan a la deriva como sutiles burbujas que se amarran a los brillantes de una estepa perteneciente a, no sé qué mundo, del cual casi no existe brújula ni brujas. Y al final uno va disperso, una parte aquí, otra allá. Como en el reloj de arena del señor memorioso  involucrara en tus pasos un estigma…  Y a veces la vida solitaria, y claro, para romper esa monotonía no es descabellada la idea de organizar  un recital en donde nos reunimos y celebramos momentos en el que uno se siente escuchado por gente que siente lo que uno vive, por gente que hace trabajos literarios similares, parecidos o diferentes a uno.  Pero al final uno siente que estamos en el mismo camino:  quizás un camino al fracaso, al exilio. En otras palabras, el destino: es el abismo.  Un abismo para el mundo...,  para que no te desalientes, ese abismo del que te hablo,  sí existe el alba. Por ejemplo la elaboración de una gran escultura o un gran poema o un gran cuadro cuando declara su divorcio con los lineamientos establecidos. Es prácticamente un atentado a la estilística comercial y casi nunca va a encajar en los establecimientos comerciales. Muchas veces la verdadera obra de arte sea en plástica o el verbo, no suele ocupar un lugar en el “mercado” (en la mayoría de los casos). Ello por obvias razones trae consecuencias, la factura atañe a un precio donde te descuenta porcentajes o fracciones sea en el ámbito familiar o en el ámbito social. Es ineludible esta realidad y a veces la factura abarca ambos ámbitos.
Sin embargo, también hay sapiencia, pureza y dones que habitan en los latidos  dionisíacos  de un poeta  o un artista. En los recitales de poesía, a veces uno se siente identificado, representado con otras palabras. O cuando a uno le toca leer,  sientes en la mirada de tus colegas la aceptación de lo que estas haciendo. Esos momentos son casi eternos, pero son como bombardas luminosas a un cielo color pansa de rata en donde el perfume de la pólvora termina desapareciendo.  Es que después del recital muchos no nos vemos la caras más. Por que la amistad duró una noche, o por que nadie es amigo de nadie (modelo facebook) o por que a pesar de todo el esfuerzo desplegado la función del recital era darno una noche para ser recordada. 
El punto es que uno retorna a su soledad.  A su fracaso que arrastra y a veces a esos malos pasos en donde al final uno esta solo y cualquier cosa te puede pasar, de vuelta al retorno… Al frasco que a veces uno mismo suele esculpir con tu día a día. A los derrumbes que te hacen entender que lo único que queda es largarse lo más lejos que uno pueda.  Así exista el motivo que haya, muchas veces pueden ser pretextos para dar un desenlace a nuestro dialogo interno,  o evadir que estas destrozado. Te hablo del mismo ahogo que puede vivir la señorita que atiende en ventanilla de un banco. La diferencia es que los artistas son seres despiertos y su conciencia va con tanta lucidez que rechazan la condición, un “gambito de caballo”. Por ello: escribimos, publicamos, o nos ponemos a recitar como "endemoniados" o "iluminados" en plena vía pública como si algo podamos solucionar. 

Todas estas palabras querido lector,  son para presentarles mi sentir sobre la pugna de un creador o aproximarme al tema de la soledad. Y hacer de ello un antesala para contarles  que un colega artista del verbo (poeta) la semana pasada falleció.  Percy Hinostroza era un activista cultural y Literato. Organizaba recitales de poesía, ponencias literarias. Un poeta que estuvo estudiando Literatura en la universidad Mayor de San Marcos.
Aproximarme de esta forma a  que de alguna manera el lector se sensibilice con la existencia y las actividades que hacen los poetas, y  con mis palabras mi despedida a Percy Hinostroza.
Siento que al ponerse a nadar en el medio de un río, él intentó retornar a su soledad en hacer poesía y recordarme ese repetitivo eslogan que siempre finalizaba sus comentarios “todo fluye”  y el recuerdo del poeta lleno de vitalidad, pletórico. 
En varias oportunidades conversé con él. Él me explicaba que un gran poema, debería tener una condición por la musicalidad y ser cantado. Yo le respondí que es aceptable ese tema. Pero que no todos los grandes poemas se sujetan a esa característica.  Entre él y yo siempre hubo un respeto.   Y por ironía de destino no tuve la oportunidad para haber compartido más con él. Me hubiera gustado contarle muchas cosas. Decirle que nosotros los poetas sabemos lo que nos pasa. O conversar sobre aquella sonrisa que desea evadir temas, heridas, anhelos truncos que nos proporciona el sistema de programación social. Me hubiera gustado decirle que debería llevar siempre en su billetera el mantra om ah hung vajra guru pema siddhi hung o sino el muy conocido baba nam kevalam.
Percy Hinostroza, Miguel Fegale, Enrico Diaz Bernuy, Edgar Cooper
Se que Percy Hinosotroza no leerá estas palabras, sé que él ya reencarnó. Sin embargo, hay más de Percys hinostrosas y probablemente tampoco yo no tenga una oportunidad con ellos. Por ello esta breve semblanza del sentir del día a día, el afecto,  la soledad,  lo que uno debe apelar en estar cerca al compañero, al menos cuando sea necesario (no me refiero a bohemia) y "fluya" de esta manera el sentir que uno debe contar con alguien. Al final de todo, algunos  somos entre tímidos o ególatras,  Percy Hinostroza fue todo lo contrario a eso,  ¡y además hizo poesía!   ¡fue grande! ¡Gracias maestro! Om tat sat

Enrico Diaz Bernuy

sábado, 28 de septiembre de 2019

Ong

https://peliculaonlinehd.com/pelicula/canibales-online/#


En el colmo del aburrimiento y con el hastío  de los troles y bulos de la red facebokera me animé a ver una peli con unas chelas en casa. Una peli  yanqui que describen al Perú como uno de los peores países de este planeta. Con motos transformadas (mototaxis) caníbales cuyo fondo musical es cumbia y parte de la riqueza de las conversaciones un sujeto expresa que el quechua es una cantante.
La película presenta a un grupete de pseudointelectuales universitarios  que van a la selva con fines ecologistas. En una de las escenas un personaje se pone a transmitir en straming luego la celebración por estar en primeras planas, no tardó.    Pero  para golpe a su ego , la avioneta de mala muerte con la que se transportaban se avería a pleno vuelo. Caen en el medio de la selva y ahí comienza la jarana , en fin... La historia de siempre. Mercadotecnia a la sangre (ríos de sangre), el canibalismo , la caca, elogio al sufrimiento (temas vendibles) Electrones y protones para que siempre  te   conectes a un estado de ansiedad. Materialismo dirigido a que solo somos un cuerpo y la buena facha o los kilos que pesas es lo que vales.

En el minuto 48 al 50 un personaje le increpa al otro; has expuesto nuestras vidas por marqueting, ¡solo por unas fotos!, para sacar a flote tu ong. El fulano le responde que así funciona el mundo real y que todos estamos conectados….  No les cuento el final asumiendo que exista alguien que desee ver esta película. 

ONG del lucrar , no es un crimen lucrar, lo que da asco es apelar a la hipocresía. Hay muchos mensajes en la película…, si alguien se anima a verla, tomen sus precauciones.  

POST RATA: Lo peor de la condición humana esta dirigido para la peor clase de gente. (enfoque de produto a nicho de mercado) Simplemente , temas de empresa...

Servidos.

miércoles, 18 de septiembre de 2019

DEL COLOR Y EL VERBO A OTROS MANIFIESTOS PERSONALES

ONCE

...viven su  carpe  diem 

23.0


USTED SABE  QUE PORTALES 
WEB TE SOLICITAN 
EMITIR UN PROGRAMA 
DE TV ¿CON UNA PRO
MESA ENGAÑOSA?
¿PODRÁ SER POSIBLE QUE LUEGO,  ELLOS
VENDAN
 EL CONTENIDO VISUAL QUE REALIZASTE
A SITIOS WEB DE ESTADOS UNIDOS?

 ¿ES UN TRÁFICO ILÍCITO DE 
VIDEOS Y sinCOPYRIGHT?

¿QUE MECANISMOS CUENTAN  PARA 
EVADIR LA AUTORIZACIÓN 
DE LOS QUE PARTICIPAN EN EL VIDEO?
¿Y sabes cuantas empresas internacionales 
compran esta clase de videos, incluso de índole  cultural?
¿Sabes cuales son las empresas en américa 
del sur que se valen de esta argucia 
para hacerlo todo vendible, incluso a tus espaldas?
¿Hay lavado de activos?
Lo que queda claro,  es que hay gente
 que duda  sobre 
la existencia del INFIERNO.


¿SABE USTED DE ESE TEMA?

jueves, 12 de septiembre de 2019

Resultado de imagen para pratik
Pratik
(escudo proyector y protector)
Significa el infinito,  el triángulo hacia arriba la materia y su  naturaleza
El triangulo hacia abajo el “espíritu” cuando está en equilibro nace el sol.  Símbolo de meditación. (La esvástica símbolo ancestral de tiempos védicos)  Simboliza:  cuatro cabezas o cuatro direcciones que giran la eternidad del infinito, también significa triunfo.  Que al final o resumen se interpreta como la victoria sobre uno mismo. La gran victoria hacia nuestro verdadero camino: el infinito.
Enrico Diaz

CONFESIONES DE POETA Y EDITOR LITERARIO