Unos pasan media vida diciendo: soy muy joven para esto y la otra media vida diciendo "soy muy mayor para esto". La gente no fracasa porque quiera, sino, fracasa por que no sabe cómo triunfar. Como dijo Napoleón: « quien fracasa en planear planea fracasar ».
—Tenemos que tener un plan, porque no te vas despertar un día y al mirar el espejo dirás: i hey, ahí estas!
DEBEMOS TENER UN PLAN entrando en el aula del silencio, no la hallarás en el mundo loco o estresante , en la radio, discman, ipod , o el teléfono móvil con docenas de funciones ,llamadas en espera, radio, wifie, radio fondos musicales, internet etc, etc, etc. NO OÍMOS NUESTROS PENSAMIENTOS Y NO ENCONTRARAS MEJOR CARA CON TODO ESE RUIDO.
Necesitamos estar en el aula del SILENCIO.
p
Orígenes
Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma.
Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión.
¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados.
A continuación, dejo el índice del contenido:
- Artículo sobre José Lezama Lima
- Artículo de Pilar Alvarez sobre Zygmunt Bauman
- Upanishad
- Patricip Porn
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | Numen | Un poema de exilio y trascendencia, donde la soledad se funde con la luz y el viento. Entre imágenes cósmicas y paisajes íntimos, evoca el amor, la memoria y la eternidad.
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | "Los cinco fuegos del artista" es un poema que explora la esencia de la creación con intensidad y simbolismo. A través de cinco cantos, reflexiona sobre la madurez, la entrega, la soledad, el hogar y la fe. Una obra que ilumina el proceso creativo con imágenes poderosas y profundidad filosófica.
- Poesía Puzle de Enrico Diaz Bernuy | Un poema con una propuesta lingüística inédita, que explora desamor, transformación y sombras del alma, invitando a una profunda reflexión sobre la desconexión humana.
- Poesía para Armar !! "Descubre Poesía Puzle, un método único e innovador que redefine la poesía. Cuatro formas de lectura, un mismo poema, múltiples interpretaciones que te transformarán."
- VIDEO: Poesía la Tormenta oculta de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: poema Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Dardos a un sueño" de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Para olvidarlos" Enrico Diaz Bernuy
- Relato: El legado interior | Enrico Diaz Bernuy
- Poema Enrico Diaz Bernuy
- Poema de Pablo García Baena
- Junio, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Poesía en Pandemia de Enrico Diaz Bernuy
- A mixta oscuridad, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Cuento: Tridente Luminoso
- Escritos sobre creación
- Poema, Gratitud.
- Cuento: El TAROT AMUN
- Relato: El hundimiento para la claridad
- Reseña al libro del poeta Pablo Pineda
- Video poema en el día Mundial del Agu
- Radio Arinfo . Argentina
- La felicidad del impersonalismo (cuento)
- Cuento: Marta !!
- Melodía y Verso de Enrico Diaz Bernuy
- Un poema del libro "A mixta oscuridad"
- Cuento: Subtecaviar !!!!!
- Robo a una Biblioteca | Un hombre desilusionado, marcado por el legado de su madre y sus propios demonios, se sumerge en el crimen. Su destino se entrelaza con un audaz robo a la Biblioteca Nacional de Perú.
- Cuento: Los sentimientos de Leonardo Dávila y sus futuras canciones
- Prosa: El legado | Trata entre la música culta y el arte visual, alguien lucha contra la herencia familiar y el miedo al fracaso. Un cuento sobre rupturas, silencios y la inevitable llamada del arte.
- Una historia sobre tortugas
- Un cuento sobre la soledad y un parque...
- Prosa: Pisos de la distancia.
- Plenitud silentum
- Ficciones sobre zapatillas
- Narraciones sobre el arte contemporáneo y misterios
- Artículo de Bruno Cueva Villafuerte | Descenso al bosque de Arges
- El endoesqueleto T800 | Cuento |
- Beso a la Venezonala !! Narra la caída de dos hermanos venezolanos en la delincuencia limeña. Entre seducción y extorsión, explora dilemas existenciales, desarraigo y filosofía plutarquiana, con tintes eróticos y la crudeza de un joven peleador callejero.
domingo, 14 de septiembre de 2014
sábado, 13 de septiembre de 2014
domingo, 7 de septiembre de 2014
Para el 11 de setiembre tenemos a Marco Antonio Quijano Miranda
Presentación del libro " POEMAS FANTASMA " de MARCO ANTONIO QUIJANO.
Lima 1970.
Estudió Ciencias de la Comunicación. Participó en el 2012 en el encuentro poético JOVEN POESÍA DEL PERÚ, organizado por el Centro Cultural Británico. A inicios del 2013 publica su primer poemario " POEMAS FANTASMA ". ese mismo año en la Feria del Libro de Arequipa presenta por primera vez fuera de Lima " POEMAS FANTASMA ". En julio del 2014 participa en el recital organizado por el taller del poeta DOMINGO DE RAMOS en el Centro Cultural Porras Barrenechea. En agosto de este año presenta: POEMAS FANTASMA. También nuevos poemas inéditos en el inagotable difusor de nuestras letras VIERNES LITERARIOS.
La presentación de la obra estará a cargo de CARLOS VALENCIA y FRANCISCO DAVID MENDOZA.
CARLOS VALENCIA:Lima 1968. Estudio Educación en la Universidad Garcilaso de la Vega. Comentarista de textos. Colaboró en la revista de literatura y arte Olandina. Ex docente en bibliotecas escolares. Fue alumno en los talleres de poesía y narrativa de la UNMSM.
- Intermedio literario musical por el acordeonista PEDRO SALAZAR y el poeta MARIO ESPINOZA ANICAMA.
- Exhibición de danza clásica china por la cultora Marilyn Doria Guzmán.
Ingreso libre.
AMIGA ENEMIGA
©Enrico Diaz
AMIGA ENEMIGA
Yo ya no sé nada de la amiga soñada, de
la perdida esperanza de amar eslabón a eslabón con las frases y las palabras
tratando de ver lo que había entre ambos...
Ya me olvidé de esperar
ya me olvidé de creer
ya me olvidé de desear la mano amiga
la mano femenina que abrace la cima de
una conversación…
El perfil amenizado con el humo de mi
cigarro y los labios brillantes de ella y
tímidos que guardaban solo para sí…
y mi fuerza inacabable, de esperarla, contemplaba la noche oscura, también contemplaba
a tus ojos oscuros. También construí
molduras perfumadas, también fui un sastre para ti, y al final del túnel: es nada menos que la estructura de un
fantasma en el que en cierto modo forma la figura de tu alma.
Pero, ya pasaste al pasado, como una
sombra pétrea y el bronco pulso de la eterna oscura noche sirve de mil cosas… pero
entre ellas, es el silencio: para no rendirte más…
Mientras que el cielo no es más que mi
mano vacía sin tu mirada
y sin tus caricias imaginarias que silenciosamente
soñé para poder salir de mi alma, también
para poder salir de mi historia.
Y cuando me tragué eslabón a eslabón
las imágenes que me diste… de alguna manera rompí el pensamiento que me había
arrastrado a tantos lugares de neón, a tantos lugares en que me sentí sin mí… y
ahora me llevaste al lugar más PERDIDO
al silencio en donde he logrado creer, por fin, que imaginé tu presencia.
©Enrico Diaz
Movimiento cultural poético.
EL CÍRCULO
Toda la difusión cultural por sus mismos autores. Poesía prosa y cuenta cuentos. Evento realizado el 31 de Agosto.
viernes, 5 de septiembre de 2014
SUBJETIVO Y OBJETIVO
©Enrico Diaz
— ¿Puede ser uno, un buen escritor y ser a la vez una persona poco piadosa?
— ¿Puede ser uno, un buen escritor y ser a la vez una persona poco piadosa?
— ¿Puede ser una persona con un gran corazón y no haber
logrado una obra literaria de envergadura?
— ¿Se puede extender la amistad a personas que
no necesariamente son de la misma edad y
aun así compartir muchos ideales? -
Claro, con el respeto de los que viven
con los parámetros.
§
Hace
un tiempo he tratado de leer obras
literarias con una óptica de análisis
detectando a su vez técnicas usadas. En
algunos casos muy bien logradas, otras
las carencias salta a la vista. Luego
leyendo otros blogs que se especializan en reseñas y críticas me di cuenta
que casi siempre hay vínculos entre el escritor y el crítico. Repito: casi siempre.
Todo
comenzó como una sensación intuitiva. Me puse a
investigar vínculos y hallé ciertos detalles entre uno con el otro, que somete a la honra
o la deshonra. Pero en el trasfondo
siempre hay un interés. El análisis de
una obra muchas veces está ligado a la simpatía. Lo que me ha hecho llegar que cualquier libro se puede elogiar como
también se puede minimizar, por ello, existen recursos para sustentarlo. Claro
que la regla siempre tiene excepciones,
como lo que ocurre con los grandes clásicos de la literatura. Por supuesto que existen obras que su nivel de
excelencia son motivos de culto en las próximas generaciones. Para mencionar como un ejemplo o dos tenemos la
obra titula PARADISO de José Lezama Lima o LA DIVINA COMEDIA no veo necesario poner el nombre del autor.
Entonces
sobre la mesa hay un factor SUBJETIVO, es una pena pero imagino que esta
realidad se debe dar en todas partes.
En
todo caso: cuando un
crítico ha elegido elogiar una obra lo peor que puede hacer : es dejar en claro que entre él y el escritor existe un
lazo de amistad. También existen los críticos
más audaces que recomiendan librerías… Dios ha de saber qué tratos tengan "bajo la mesa" . Lo que pasa con
la literatura, al menos para los que la amamos, es que a veces nos olvidamos que ella es un "negocio "y en algunos casos muy rentable. Entonces
con esa premisa considero que la mejor crítica o elogio debe ser hecho por
gente que no te conoce o como el caso del Gabo que recibía elogios por sus
enemigos. Leer esos textos
son luces de luces.
Más
de uno recordará haber leído cuando se señala a Cesar Vallejo que tuvo esperar más de un año el pròlogo hecho por su amigo
Mariategui y al final del plazo nuca fue
recibido. Su libro se publicó sin reseña
y no tuvo acogida ni por la prensa, ni siquiera para avisar el día de la
presentación de su libro. Y si me equivoco invito a que alguien que posea el archivo escaneado del periódico donde se anuncia la venida al mundo de su libro. No
me voy a ofender, por lo contrario estarían colaborando no solamente conmigo
sino con el público amante de la literatura peruana.
Ya he
mencionado anteriormente que los concursos no
avalan ni garantiza que la obra posea
una excelencia literaria, pero cuando me encuentro con una libro que ha
ganado un concurso y aun así es un libro muy bien logrado realzo los méritos y
no el título o mención del dicho concurso. No se trata de franelear. En mi
vida desde el periodo escolar y
universitario siempre tuve rechazo a
los sobones, y a estas alturas no puedo
ser lo que nunca fui.
Ahorita
estoy leyendo unas novelas que amigos escritores
me han alcanzado pero buscando ser lo más honesto posible, algo que es
muy difícil, prefiero decir y dejar las cosas claras que si no las comento se
debe a que no hallé alguna riqueza literaria. Sin embargo, eso no quita que se
puede ver un inicio. Todos sabemos que
el camino en la literatura no se logra con una novela o con dos y mucho menos
ganando un concurso.
Lo interesante de la literatura
y eso creo concordar con todo el mundo que amamos escribir es que hacer una
obra literaria sea cualquiera sea el género
y estilo
es un trabajo agotador en todos los aspectos pero al final existe una satisfacción incalculable.
"Y eso es
suficiente, la satisfacción de haber
creado un cuento o un poema o una novela es ya meritorio para uno mismo".— No sé si estas palabras le ayude a alguien, pero, cuando me vi comprometido a sobornar para
que me hagan una reseña -en un medio de comunicación-… me
hallaba tan extraviado con mi idea de ser
un escritor y a su vez estaba cogiendo otro camino. Ahorita sigo
en mi búsqueda del desarrollo literario y saludo a todos
aquellos que tengan la entereza de hacer
una obra íntegra y que en este camino probablemente experimental uno nunca cese ni en el peor de los momentos.
Si algún dìa alguien me entrevista , bienvenido
sea. Ya queda claro que dudo mucho que me vaya a tocar puertas, invitar chifa y cervecitas. Eso no es ser escritor, al menos para mí. La
literatura es el desarrollo de una vida es un tema espiritual, huy… creo que ya me volví
abstracto. Primer síntoma para dejar las cosas ahí no más. Saludos.
©Enrico Diaz
lunes, 1 de septiembre de 2014
4 de septiembre algo ocurrirá...
Me han dejado dos libros para leer. Pero esta semana se me ha complicado. El dìa 4 de SEPTIEMBRE será un día muy especial en mi vida. Pronto lo van a comprobar y me darán la razón...
viernes, 22 de agosto de 2014
Entre escritores y maquinaciones...
Hace
pocos años ha surgido una empresa que trabaja con diversos formatos de e-book: Epub, read.f, line-k, pdf, movi, rtf, txt,
l+on. E incluso incluye para pc y laptop y en dispositivos, kindle, Y
aunque usted no lo crea el e-book también lo pueden descargar desde cualquier
dispositivo de marca SONY. Imagínense cuantos dispositivos a nivel mundial SONY
hay en el mercado y esto tienen que sumar a los dispositivos Applee. incluyen también a los teléfonos móviles para la lectura del e-book.
—Se
ha declarado una guerra directa a amazon.com —, y a su único sistema de distribución de e-book el método o sistema KINDLE que sirve para descargar libros electrónicos y exige que compres al mismo amazon.com su tablet.kindle no hay otra manera de leer los e-book de amazon.
Amazon.com y todos los demás amazon es. ur. jap. in etc etc. Utilizan un único sistema de lectura con su kindle o kindle-tablet y está a punto de quedar obsoleto.
La otra empresa además ofrece para los curiosos que les gusta leer las primeras páginas y abandonar el e-book. Por ello, al escritor lo beneficia con la cuarta parte de lo que cuesta el e-book. Es como si cuando vas a una librería te pones a leer varias páginas del libro y después no lo compras.
—Amazon.com es permisible—.
Pero, la otra empresa respeta mucho a los escritores, y eso no lo permite.
Un lector debe de analizar el titulo del libro y leer la reseña. PUNTO.
Yo por ejemplo, estoy en amazon y también en la otra empresa. Me costó varios meses aprender los nuevos sistemas de edición para ubicar tu libro en ambas bandas.
Si alguien le interesa estos
temas me lo hacen saber. SALUDOSSS
miércoles, 20 de agosto de 2014
Lenin Solano y su novela CEMENTERIO PÈRE LACHAISE
Es
conocido por muchos que a veces cuando
uno viaja, hay una parte "de uno" que se pierde…
Como si al vivir tantos mundos el individuo se va muriendo. Suena contradictorio pero sé de muy buenas
fuentes que eso es real. Pero como todo
en la vida nada es absoluto y aquí es donde tengo que mencionar el excepcional
caso del escritor Lenin Solano, autor del libro CEMENTERIO PÈRE LACHAISE. En donde retrata con tanta claridad el clima
y la idiosincrasia que se vive en el continente europeo. Definitivamente fruto
de sus experiencias que sirvieron para inspirarse en tal aventura literaria.
En su
novela nos muestra el recorrido de un
discurso narrativo, descriptivo y hasta didáctico sobre el enigmático lugar. Luego los personajes que van desapareciendo dejando
un rastro como una ola de crímenes en un contexto criminalístico que
ha sabido manejar.
Cuando
llegué a la página 57 CAPÌTULO VII (Sacrilegios a la media noche) sentí que no quería dejar de leer la novela. Ahí
definitivamente encontré a mi modo de ver el Clímax de la obra. Ese capítulo relata uno de los crímenes que
más me llamó la atención. "El crimen pasional" fue tan bien redactado que supo plasmar una realidad
en la que es origen de muchos crímenes.
La
obra está compuesta de varios personajes pero entre ellos el que resalta o el
que comanda toda la labor investigativa es el oficial Leopoldo Chacaliasa. Luego los personajes que componen cada
capítulo son presentados, poco a poco,
mediante diálogos que es una herramienta que al autor ha demostrado dominar.
Individualmente los capítulos me parecieron como cuentos sueltos y que a
pesar de eso en ningún momento se rompe la ilación de la
historia. Me hubiera gustado hallar en
la obra un vocabulario un poco más rico, pero ello no quita que tenga igual
valor narrativo.
§
CEMENTERIO
PÈRE LACHAISE «Es
también una historia de muertos que cogen
cierto protagonismo y se enfrentan de
alguna manera a los vivos. Esta no es una obra de sombies, para nada. Esta
novela es probablemente, como una
metáfora a los sombies, muertos que se comen a los vivos, sujetos que comen cerebros a los vivos, -sujetos que se creen "cerebros" y por dentro están muertos. Algo muy parecido a la
realidad».
—La obra es una
novela breve y la ubicaría ideal para un público juvenil.
Novela breve, policíaca y de
misterio.
Pero para los amantes de las letras es digna
de tenerla en casa.
©Enrico Diaz Bernuy
sábado, 16 de agosto de 2014
LA LITERATURA Y LOS CONCURSOS
Muchas veces me he sentido completamente
desalentado respecto al tema de los concursos de literatura.
Espero algún día recobrar la esperanza… Y cuando "me inspiro" para dar esos pasos siempre me acuerdo el plazo de entrega cuando ya venciò la recepción de los manuscritos ja,ja,ja…
Espero algún día recobrar la esperanza… Y cuando "me inspiro" para dar esos pasos siempre me acuerdo el plazo de entrega cuando ya venciò la recepción de los manuscritos ja,ja,ja…
Respecto a las "ferias del libro" me pasa algo muy parecido, en fin…
Estas cosas no interfieren en absoluto a que siga escribiendo.
Estas cosas no interfieren en absoluto a que siga escribiendo.
Dorothea Lasky
En la mayoría de los casos, la pornografía es sinónimo de soledad. Si a menudo vemos ciertos vídeos o frecuentamos ciertas páginas, lo hacemos porque necesitamos cariño, un roce, corrernos en silencio y sentirnos calmados entre las crueles sombras de nuestra habitación. El sexo filmado se eleva a categoría artística. Un arte carnal que evita depresiones y desahoga el alma.
La poeta Dorothea Lasky ha querido investigar esa sensación. Escribiendo desde la frontera que divide el mundo de lo poético y de lo pornográfico, nos entrega el poema “Porno”, un texto absolutamente emotivo y extraño a la vez con el que además presenta en The Paris Review algunos materiales de su próximo libro.
A Lasky se le ha comparado con autoras como Sylvia Plath y Sharon Olds. Su estilo es muy narrativo, y al contrario que muchos autores de la Alt Lit ella tiene un fondo mucho más lírico. Junto a Melissa Broder, Tracy K. Smith o Ariana Reines, ella es una de las voces más impresionantes de la poesía norteamericana contemporánea.
Habrá que esperar hasta septiembre para poder leer este nuevo poemario, titulado “Rome”. Mientras tanto, os dejamos con el poema “Porn”, traducido al español por Pedro J. Miguel:
Porno
Cualquier tipo de porno es horrible
Solo vi a una mujer follándose a un ranchero
En su cocina de mármol mientras sus amigos la observaban
La película se titulaba Divorce Party
Y todo su pollón, entre sus muslitos
Sus amigos le gritaban, No chica, ya eres libre
Pero no, ella no lo es, ella está en una peli
Y ahora grito
Porque el hombre se parece a un ex-novio
O a mi hermanastro
A mi jefe
Un monstruo
Alguien que me dejó en la oscuridad
Alguien que me cubrió de sombras
Un millón de veces
Solo he follado con 7 tíos en toda mi vida
Pero he visto más porno del que tú podrás ver nunca
Horas y horas
Una mujer y un perro
Tres mujeres
Una fruta peluda
Cuatro partiéndose los cuernos
Sexo con vómito
Lo insignificante
De un rizo
En movimiento
Veo porno
Porque nunca estaré enamorada
Excepto de ti, querido lector
Que piensas que me rindo,
Pero quién dice que esta estrofa no es porno
Con intención y mala leche
Todos mis amigos me dicen que soy libre
Y sí, tal vez lo sea
Pero vosotros sois libres…
No, nunca lo seréis
Os tengo controlados
Os tengo justo aquí en mi espacio
Otra vez
martes, 12 de agosto de 2014
DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE: IV FESTIVAL DE POESÍA DE LIMA
Fechas: Del 9 al 13 de octubre
Página del Festival en Facebook:
https://www.facebook.com/pages/IV-Festival-de-Poes%C3%ADa-de-Lima/652340308133359
https://www.facebook.com/pages/IV-Festival-de-Poes%C3%ADa-de-Lima/652340308133359
Organiza: Asociación Cultural Harawi Tinkuy
Ingreso libre
PROGRAMACIÓN
INAUGURACIÓN
Fecha: Miércoles 9 de Octubre
Lugar: Casa de La Literatura Peruana – Antigua Estación de Desamparados
Dirección: Jirón Ancash 207 – Centro de Lima
Hora: 06:30 pm.
Lugar: Casa de La Literatura Peruana – Antigua Estación de Desamparados
Dirección: Jirón Ancash 207 – Centro de Lima
Hora: 06:30 pm.
Presentación de Splendor: obra poética de Enrique Verástegui
Vía streaming desde México. Presenta: Yaxkin Melchy
Vía streaming desde México. Presenta: Yaxkin Melchy
Proyección del corto animado “Soy Luchito Hernández”.
De Diego Lazarte
De Diego Lazarte
Recital de poesía:
Stanley Vega (Cajamarca) + Gloria Dávila (Tingo María) + Nelson Traba (Uruguay) + Karina Maccio (Argentina) + Gabriela Rosas (Venezuela).
Stanley Vega (Cajamarca) + Gloria Dávila (Tingo María) + Nelson Traba (Uruguay) + Karina Maccio (Argentina) + Gabriela Rosas (Venezuela).
Cierre musical:
Ysabel Omega (Reggae)
Ysabel Omega (Reggae)
Brindis de inauguración
SEGUNDO DÍA
Fecha: Jueves 10 de octubre
Lugar: Facultad de Humanidades – Café Cultural PUCP (San Miguel)
Hora: 11:00 a.m.
Mural: Quijano Mask
Polos serigrafiados: Carlos Gavelán Weeds
Fecha: Jueves 10 de octubre
Lugar: Facultad de Humanidades – Café Cultural PUCP (San Miguel)
Hora: 11:00 a.m.
Mural: Quijano Mask
Polos serigrafiados: Carlos Gavelán Weeds
Lectura de poemas de Vallejo a cargo de Delfina Paredes.
Recital de poesía:Fernando Reyes (México) + Rafael Méndez (Ecuador) + Óscar Saavedra (Chile) + Giovanna Pollarolo (Perú).
Música:
Rafo Ráez
Rafo Ráez
Hora: 05:00 p.m.
Lugar: Museo de La Nación: Sala Kuelap
Dirección: Javier Prado Este 2465 – San Borja
Recital de poesía:Urpi Orihuela (Arequipa)+ Willni Dávalos (Cuzco) + Melissa Ghezzi (Lima) + John Martínez (Lima).
Presentación:
Muestra de poesía peruana joven Vox Horrísona (México, 2013)
Presentan: Alex Campos (editor) + Fernando Reyes (antologador)
Lectura de Tilsa Otta + Eduardo Cabezudo
Recital vía skype con poetas peruanos en el extranjero:Óscar Málaga (Nueva Zelanda) + José Morales Saravia (Alemania).
Muestra de poesía peruana joven Vox Horrísona (México, 2013)
Presentan: Alex Campos (editor) + Fernando Reyes (antologador)
Lectura de Tilsa Otta + Eduardo Cabezudo
Recital vía skype con poetas peruanos en el extranjero:Óscar Málaga (Nueva Zelanda) + José Morales Saravia (Alemania).
Música:
Invitado especial
Invitado especial
Hora: 08:30 p.m.
Lugar: Cholo Bar & Fun
Dirección: Bolognesi 198 – Barranco
Lugar: Cholo Bar & Fun
Dirección: Bolognesi 198 – Barranco
Recital de poesía:Domingo de Ramos (Ica) + Patricia Taume (Huancayo) + Carlos Mendoza (Puno) + Rafael Méndez (Ecuador).
Segundo recital:René Silva (Chile) + Alex Campos (México) + Virginia Janza (Argentina) + Lena Orduña (Cuzco).
Música:
Piero Montaldo
Piero Montaldo
TERCER DÍA
Fecha: Viernes 11 de octubre
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Biblioteca Municipal Carlos Tinning –
Dirección: Parque Leoncio Prado 115 – Magdalena.
Fecha: Viernes 11 de octubre
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Biblioteca Municipal Carlos Tinning –
Dirección: Parque Leoncio Prado 115 – Magdalena.
Jhon López (Chimbote) + Gabriela Rosas (Venezuela) + Pablo Aldaco (México) + Gloria Dávila (Tingo María)+ Enrique Solinas (Argentina).
Taller de creación: A cargo de Óscar Saavedra (Chile)
Hora: 03:00 p.m.
Lugar: Cementerio Presbítero Maestre – Barrios Altos.
Romería y visita a tumbas de poetas peruanos.
Lugar: Cementerio Presbítero Maestre – Barrios Altos.
Romería y visita a tumbas de poetas peruanos.
Hora: 07:00 p.m.
Lugar: Librería El Virrey
Dirección: Bolognesi 510 – Miraflores
Lugar: Librería El Virrey
Dirección: Bolognesi 510 – Miraflores
Presentación de poemario de Nelson Traba Agua de los ahogados.
Presenta: Óscar Saavedra (Chile)
Presenta: Óscar Saavedra (Chile)
Conversatorio: Panorama actual de las editoriales independientes latinoamericanas:
Viajera editorial, Argentina + Eternos Malabares, México + Tribal Editores, Perú + Dragostea Editorial, Perú. + Paracaídas Editores, Perú.
Viajera editorial, Argentina + Eternos Malabares, México + Tribal Editores, Perú + Dragostea Editorial, Perú. + Paracaídas Editores, Perú.
Hora: 9 p.m.
Lugar: Bar Cultural “Mientras Tanto… Juanito”
Dirección: Bolognesi 198 – Barranco
Recital de poesía:Víctor Vimos (Ecuador) + Walter Espinoza + Manuel Luque.
Segundo recital de poesía:Brady Romero (Cuzco) + Vanessa Martínez + Willy Gómez + Olga Leiva (Uruguay).
Música: Tocapus (Folklore latinoamericano)
CUARTO DÍA
Fecha: Sábado 12 de octubre
Lugar: CREA-LIMA – Parque Zonal “Huáscar” – Villa el salvador
Hora: 11:00 a.m.
Fecha: Sábado 12 de octubre
Lugar: CREA-LIMA – Parque Zonal “Huáscar” – Villa el salvador
Hora: 11:00 a.m.
Taller de creación con Karina Maccio y Virginia Janza (Argentina)
Recital de poesía:Cronwel Castillo (Lambayeque) + William Guillén (Cajamarca) + Teresa Cabrera+
Música:
Pablo Aldaco
Malabares
Recital de poesía:Kevin Castro + Andrés Silva (Chile) + Enrique Solinas (Argentina).
Pablo Aldaco
Malabares
Recital de poesía:Kevin Castro + Andrés Silva (Chile) + Enrique Solinas (Argentina).
Intervención de colegiales
Hora: 05:00 p.m.
Lugar: Auditorio Museo Metropolitano (MUNLIMA)
Parque de la Exposición – Cercado de Lima
Lugar: Auditorio Museo Metropolitano (MUNLIMA)
Parque de la Exposición – Cercado de Lima
Primera Mesa de PoesíaKarina Maccio (Argentina) + Sonia Luz Carrillo + (Colombia) + Jorge Vargas Prado (Cuzco) + Fanny Campos (Chile)
Segundo recital de poesía:Mario Morquencho (Piura) + Julia Wong (Chepén) + Jorge Espinoza Sánchez + Virginia Benavides + Carolina Campos (Chile)
Performance Doggy Style
Morella Petrozzi Cia. Danza Viva
Morella Petrozzi Cia. Danza Viva
Tono de cierre
Lugar: Circulo Bar
Dirección: Grau 178 – Barranco
Hora: 10:00 p.m.
Lugar: Circulo Bar
Dirección: Grau 178 – Barranco
Hora: 10:00 p.m.
Primera Mesa de PoesíaLisset Orihuela (Ayacucho) + Zoila Capristán (Cajamarca) + Karina Bocanegra (Trujillo) + Carlos Reyes (Iquitos).
Segundo recital de poesía:Luís Alonso Cruz + Shila Alvarado + Ana Carolina Quiñonez + Alex Campos (México)
Música:
Dj Sabrosón
Dj Sabrosón
QUINTO DÍA
Fecha: Domingo 13 de octubre
Visita guiada y recital en el Santuario Arqueológico de Pachacamac
Km 31.5 de la antigua Panamericana Sur – Lurín
14:00 hs.
Fecha: Domingo 13 de octubre
Visita guiada y recital en el Santuario Arqueológico de Pachacamac
Km 31.5 de la antigua Panamericana Sur – Lurín
14:00 hs.
domingo, 10 de agosto de 2014
de Ewa Lipska
Cigarettes and Whiskey and Wild, Wild Women, Anne Sexton
Cigarrillos, Whisky y Mujeres Salvajes
Tal vez nací de rodillas,
nací tosiendo en el largo invierno,
nací esperando el beso de la piedad,
nací con cierta pasión por la rapidez
y aún así, cuando las cosas progresaron,
aprendí pronto sobre la empalizada
y lo que se saca fuera, el gas del enema.
Por dos o tres aprendí a no arrodillarme,
a no esperar, a plantar mis fuegos bajo tierra
donde a nadie excepto a las muñecas, perfectas y terribles,
podía susurrar o dar reposo.
Ahora que escribí muchas palabras,
y revelé tantos amores, para tantos,
y he sido enteramente lo que siempre fui–
una mujer de exceso, de fervor y ambición,
encuentro el esfuerzo inútil.
¿Acaso en estos días
no miro al espejo y veo
a una rata ebria esquivando mis ojos?
¿No siento tan intenso el hambre
que moriría antes que mirarla
a la cara?
Me arrodillo una vez más,
por si acaso la piedad llegase
justo a tiempo.
Tal vez nací de rodillas,
nací tosiendo en el largo invierno,
nací esperando el beso de la piedad,
nací con cierta pasión por la rapidez
y aún así, cuando las cosas progresaron,
aprendí pronto sobre la empalizada
y lo que se saca fuera, el gas del enema.
Por dos o tres aprendí a no arrodillarme,
a no esperar, a plantar mis fuegos bajo tierra
donde a nadie excepto a las muñecas, perfectas y terribles,
podía susurrar o dar reposo.
Ahora que escribí muchas palabras,
y revelé tantos amores, para tantos,
y he sido enteramente lo que siempre fui–
una mujer de exceso, de fervor y ambición,
encuentro el esfuerzo inútil.
¿Acaso en estos días
no miro al espejo y veo
a una rata ebria esquivando mis ojos?
¿No siento tan intenso el hambre
que moriría antes que mirarla
a la cara?
Me arrodillo una vez más,
por si acaso la piedad llegase
justo a tiempo.
DELANTE DE LA TIENDA, un poema de Ewa Lipska
Les rogamos que dejen la muerte delante de la tienda.
Atada a su correa. Mejor con el bozal puesto.
Seguro que está vacunada contra la rabia.
Disculpen las molestias.
Ha llegado una nueva remesa de vida.
Los clientes se agolpan.
Y ella ladra de vez en cuando.
Te tira de la manga.
O se enamora de ti
mortalmente.
Atada a su correa. Mejor con el bozal puesto.
Seguro que está vacunada contra la rabia.
Disculpen las molestias.
Ha llegado una nueva remesa de vida.
Los clientes se agolpan.
Y ella ladra de vez en cuando.
Te tira de la manga.
O se enamora de ti
mortalmente.
de Ewa Lipska
Cigarettes and Whiskey and Wild, Wild Women, Anne Sexton
Cigarrillos, Whisky y Mujeres Salvajes
Tal vez nací de rodillas,
nací tosiendo en el largo invierno,
nací esperando el beso de la piedad,
nací con cierta pasión por la rapidez
y aún así, cuando las cosas progresaron,
aprendí pronto sobre la empalizada
y lo que se saca fuera, el gas del enema.
Por dos o tres aprendí a no arrodillarme,
a no esperar, a plantar mis fuegos bajo tierra
donde a nadie excepto a las muñecas, perfectas y terribles,
podía susurrar o dar reposo.
Ahora que escribí muchas palabras,
y revelé tantos amores, para tantos,
y he sido enteramente lo que siempre fui–
una mujer de exceso, de fervor y ambición,
encuentro el esfuerzo inútil.
¿Acaso en estos días
no miro al espejo y veo
a una rata ebria esquivando mis ojos?
¿No siento tan intenso el hambre
que moriría antes que mirarla
a la cara?
Me arrodillo una vez más,
por si acaso la piedad llegase
justo a tiempo.
Tal vez nací de rodillas,
nací tosiendo en el largo invierno,
nací esperando el beso de la piedad,
nací con cierta pasión por la rapidez
y aún así, cuando las cosas progresaron,
aprendí pronto sobre la empalizada
y lo que se saca fuera, el gas del enema.
Por dos o tres aprendí a no arrodillarme,
a no esperar, a plantar mis fuegos bajo tierra
donde a nadie excepto a las muñecas, perfectas y terribles,
podía susurrar o dar reposo.
Ahora que escribí muchas palabras,
y revelé tantos amores, para tantos,
y he sido enteramente lo que siempre fui–
una mujer de exceso, de fervor y ambición,
encuentro el esfuerzo inútil.
¿Acaso en estos días
no miro al espejo y veo
a una rata ebria esquivando mis ojos?
¿No siento tan intenso el hambre
que moriría antes que mirarla
a la cara?
Me arrodillo una vez más,
por si acaso la piedad llegase
justo a tiempo.
DELANTE DE LA TIENDA, un poema de Ewa Lipska
Les rogamos que dejen la muerte delante de la tienda.
Atada a su correa. Mejor con el bozal puesto.
Seguro que está vacunada contra la rabia.
Disculpen las molestias.
Ha llegado una nueva remesa de vida.
Los clientes se agolpan.
Y ella ladra de vez en cuando.
Te tira de la manga.
O se enamora de ti
mortalmente.
Atada a su correa. Mejor con el bozal puesto.
Seguro que está vacunada contra la rabia.
Disculpen las molestias.
Ha llegado una nueva remesa de vida.
Los clientes se agolpan.
Y ella ladra de vez en cuando.
Te tira de la manga.
O se enamora de ti
mortalmente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)