p
Orígenes
- Artículo sobre José Lezama Lima
- Artículo de Pilar Alvarez sobre Zygmunt Bauman
- Upanishad
- Patricip Porn
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | Numen | Un poema de exilio y trascendencia, donde la soledad se funde con la luz y el viento. Entre imágenes cósmicas y paisajes íntimos, evoca el amor, la memoria y la eternidad.
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | "Los cinco fuegos del artista" es un poema que explora la esencia de la creación con intensidad y simbolismo. A través de cinco cantos, reflexiona sobre la madurez, la entrega, la soledad, el hogar y la fe. Una obra que ilumina el proceso creativo con imágenes poderosas y profundidad filosófica.
- Poesía Puzle de Enrico Diaz Bernuy | Un poema con una propuesta lingüística inédita, que explora desamor, transformación y sombras del alma, invitando a una profunda reflexión sobre la desconexión humana.
- Poesía para Armar !! "Descubre Poesía Puzle, un método único e innovador que redefine la poesía. Cuatro formas de lectura, un mismo poema, múltiples interpretaciones que te transformarán."
- VIDEO: Poesía la Tormenta oculta de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: poema Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Dardos a un sueño" de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Para olvidarlos" Enrico Diaz Bernuy
- Relato: El legado interior | Enrico Diaz Bernuy
- Poema Enrico Diaz Bernuy
- Poema de Pablo García Baena
- Junio, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Poesía en Pandemia de Enrico Diaz Bernuy
- A mixta oscuridad, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Cuento: Tridente Luminoso
- Escritos sobre creación
- Poema, Gratitud.
- Cuento: El TAROT AMUN
- Relato: El hundimiento para la claridad
- Reseña al libro del poeta Pablo Pineda
- Video poema en el día Mundial del Agu
- Radio Arinfo . Argentina
- La felicidad del impersonalismo (cuento)
- Cuento: Marta !!
- Melodía y Verso de Enrico Diaz Bernuy
- Un poema del libro "A mixta oscuridad"
- Cuento: Subtecaviar !!!!!
- Robo a una Biblioteca | Un hombre desilusionado, marcado por el legado de su madre y sus propios demonios, se sumerge en el crimen. Su destino se entrelaza con un audaz robo a la Biblioteca Nacional de Perú.
- Cuento: Los sentimientos de Leonardo Dávila y sus futuras canciones
- Prosa: El legado | Trata entre la música culta y el arte visual, alguien lucha contra la herencia familiar y el miedo al fracaso. Un cuento sobre rupturas, silencios y la inevitable llamada del arte.
- Una historia sobre tortugas
- Un cuento sobre la soledad y un parque...
- Prosa: Pisos de la distancia.
- Plenitud silentum
- Ficciones sobre zapatillas
- Narraciones sobre el arte contemporáneo y misterios
- Artículo de Bruno Cueva Villafuerte | Descenso al bosque de Arges
- El endoesqueleto T800 | Cuento |
- Beso a la Venezonala !! Narra la caída de dos hermanos venezolanos en la delincuencia limeña. Entre seducción y extorsión, explora dilemas existenciales, desarraigo y filosofía plutarquiana, con tintes eróticos y la crudeza de un joven peleador callejero.
jueves, 27 de octubre de 2022
miércoles, 26 de octubre de 2022
martes, 25 de octubre de 2022
Plaza de la integración, Rimac, Lima. Feria de libros y artes plásticas.
En expo itinerante!!!! y al aire libre disfrutando del día en el Rímac, Lima. Excelente para hacer pintura rápida sobre papelógrafos . Y por su puesto mi gratitud a la feria de libreros de la “Plaza de la Integración” (la favela). Hace años estuve en el parque central en el distrito de pueblo libre al aire libre y luego en la plaza San Martin. También un mural mediano de 3metros de largo en el distrito de San Isidro. Ahora me toca el Rímac. Cuatro distintos lugares, pero la mística es la misma, la senda es igual.
También aprovecho en comunicarles que mañana 26 de octubre y el 1 , 2 de noviembre, de 2:00pm a 6:00pm estaré
con mis cuadros y libros. Aquí en la
plaza de la integración, Rímac.
domingo, 23 de octubre de 2022
ARTE POETICA de Paul Verlaine
jueves, 20 de octubre de 2022
poesía Enrico Diaz Bernuy / Rimas
Rimas a Rímac
Visito
a mis colegas para conocer de más cerca
a la soledad.
Como
la plántula que se recuesta frente al precipicio.
Lustrosas
rocas como son los principios
paisaje arenal, delirantes ladridos sin potestad.
Para
mi quedarme en esos sitios es verme a mí mismo.
Mis
limitados sentidos “sutilezas de extrovertido”…
Pensar
en la fama es tan infantil
Sinuosos
senderos, laberintos del uno mismo.
Con
los tristes extravíos al final
solo
te rescatará tu soledad.
Entre
el precipicio y las rocas se corona una cascada
amontonada
de añoranzas,
que
el hambre por logro te deja con hambre.
Pueril
deseo por la fama triste enjambre
cuyos
logros quedan polvorientos escaparates.
Revelas
así que tú luzcas “tus escapes”.
Insustancial
del uno, atardeceres en grisáceo pelambre.
Saldré
a vender mis libros en cualquier lugar,
lo
hago solo por ayudar a mi hogar.
Aunque
sé que muchos te olvidaran
siembro
en la cascada un iris que sirva
para
los silencios del cantar.
Suelen
ser los pensamientos solo juegos.
Crueles
yugos como los amontonamientos…
Nos
cubren y nos ahogan siempre como fuegos.
Para
eso lo mejor es cantar
que
todo es unidad.
miércoles, 19 de octubre de 2022
JUEVES Y SABADOS
De Octubre y Noviembre estaré en la feria de libro de Jirón Trujillo. (la fabela) Queridos lectores espero realizar esta jornada para ofrecer algunos de mis cuadros y mis libros que he publicado. Incluye antologías en las que he participando como cuentos en honor al Pisco, antologías de ficción . Libros propios sobre cuentos , poesía y más. A precios espectaculares, precios que solo los encuentras en ferias. Estaré con algunos colegas, así que esta es una oportunidad para que conozcas mas de cerca a los autores nacionales de las letras y el lienzo.
Nos vemos pronto!
Jueves de 3:00 pm a 7:00 pm
Sábados de 7:00 pm a 9:00 pm
lunes, 17 de octubre de 2022
2 sonetos de Enrico Diaz Bernuy
1
Fuera el camino, quizás en un fulgor de luna.
Un silencio habita, sin decirse en esta tierra.
Silabas de un tesoro que en su esencia es espesura.
Buscamos la
felicidad en medio de la banalidad una.
Por ello encontramos
lo que en verdad, no importa...
Las
cosas importantes solo se viven en silencios.
Nos alejamos con
los que deberíamos pasar más tiempos.
Y son las
insistencias que uno no aporta.
Los mensajes uno
los lleva en sus adentros.
Por eso nos
juntamos con el resto
para encontrar
algo de uno, con los cientos…
Sirviera el
valor del dividendo más para bostezo
Nada más que
para olvidar o adormecernos.
Pantano avieso
sin alientos, comedia de adormecimientos.
2
A la bella la encantas con tus luchas.
Siempre y cuando estés próximo a ella.
Y favorezcas los motivos que la hagan bella.
Desgranes entregas lirios en babuchas.
Nosotros conocemos a los amantes.
Casi como a los diamantes de las estrellas.
Que surgen en los frutos de las fragancias,
pero a la distancia de difusos enjambres.
Una distancia de mucho antes…
Cada diadema de las manzanas,
La amada no siempre es bella que llega
a nuestras estancias en la calma.
Alma sensible, leal es su mayor esencia.
Enrico Diaz Bernuy
El elemento igualador o el conjunto de las posibilidades frente al acto creativo, generan a su vez discos que orbitan a la sombra de uno. Puede traducirse en dificultades que te enrumban en abandonar a un cuadro.
Aun no me queda claro si el cuadro me abandonó o yo lo abandoné. Sin duda, sus medidas dificultan la obra. Mide 32 cm x 1.50. Para mí eso influye en el abandono o simultáneamente al desafío.
Pero quizás es una excusa, siento que hay algo que tenga que ocurrir en
mi vida para terminar ese cuadro. Me resisto
a creer sobre la teoría del abandono. Al
menos frente al arte es algo incomprensible, es tan incoherente como decir el
agua no moja.
Ya son dos semanas que siempre lo recuerdo y quizás, él también está pensando en mí. Lo peor de todo es que el caos que se suscita sobre la idea de decir estas cosas; como si faltara algo que ocurra en mi vida. Y si fuera así para enfrentar ese cuadro. Ahora también esa misma idea me dijera sin embrago, esta incertidumbre. Que de alguna forma es algo parecido a un elemento igualador. Sobre las cosas que tienen valor en mi vida. El problema con los tesoros es que los terminas arrastrando a donde vas.
Sea
cual sea el vehículo automotor que uses, esas cosas siempre están en tu mente, (pentágonos
de abejas). Especialmente cuando creas obras como cuadros, no puedes
abandonarlos y cuando hablamos de una obra inconclusa, se agrava esta
experiencia. Lo interesante es que el tiempo pasa y cada minuto son como versos
que ni siquiera los comprendes, pero están ahí frente a uno, y a la vez inaccesibles
a uno. Y todo se trata de pintar un
cuadro cuando luego llegas a pensar si el cuadro te esta pintando a ti.
lunes, 10 de octubre de 2022
Cuartetos 10 / por Enrico Diaz Bernuy 2022
Para abolir los muros.
Versos a
Sri
(cuartetos 10)
1
Abrazar en mi sentimiento el color de su perfección:
es retornar a las
huellas que dejó.
La ambrosía de tus
nombres mis ojos, atrapó.
En un vistoso nácar donde
mi clamor es una petición.
2
Llamada la ciencia
hacia el supremo.
Sueño en encomendarme a la cadena discipular.
De un camino donde se alza el rastro lunar.
Como son los suspiros
que emana los vocablos del eterno.
3
De esta forma, ya no
son engañosos los senderos.
Que de aquí se
inventan los colores del conocimiento.
Son cosas que solo
quedan en este firmamento.
Sistemas mundanos de
que todo honor, son limitados paraderos.
4
Con el verso sensato
y claro en sus mandatarios...
Dígnense del sol,
fiel sirviente de fe como semillas.
Del único señor hasta
donde descansa las estrellas.
Vínculos cultos los más luminosos en sus adentros
5
Son las palabras que
no siempre llegan a todos los corazones.
Como Uno es Arjuna,
un alma más allá de las afluencias.
Virtud en la inteligencia
poder de esencias.
Surge palmarias Obligaciones
frente
a las estaciones.
6
Al final todos somos
peces del mismo río.
Solo que algunos
comprenden las fuentes.
Y otros se entretienen
con los torrentes...
Olvidando las formas
de loto que floreció sobre aguas del altísimo.
7
Sea así estos versos Para siri Krisna mi permanencia.
Dador de nuestros
dones para recordarnos a Él.
Que siempre está
presente en los tronos de todo laurel.
Sea así mi pincel el
pulso de los geranios, mi influencia.
8
Bermejos violáceos y
magentas calan la esperanza.
Ensartadas en el hilo
de las guirnaldas acompañantes.
Al señor de lo eterno como dignas consonantes...
Que todo turbante ceda; brille en alabanza.
9
Para hacernos con el tiempo; nunca es tarde para comienzos.
Y sientes como
resuena tus nombres.
Es una abundancia de
tantos pronombres.
En un camino donde se
aleja los caminos de los tropiezos.
10
Se nace ciego se vive
ciego, pero con el intelecto la luz llega.
Por fin eres el
auriga y a tus deseos los suplas.
Con la razón de la trascendencia
que no viene ni va, a esta tierra…
Pega y besa como un
bajel a alta mar que solo de los cielos riega.
miércoles, 5 de octubre de 2022
Para mis ahijados Gianluka y Giuliano
Entonces te diré cómo persiste en su suerte el mástil de un nacimiento…
A donde lo alto se eleva en significado; y sus frutos nacen por las
palabras. El pensamiento crea, el
proclamar, el augurar a una voz. Es
horadar al futuro. En alta voz, y no vienen pájaros a trinar. Un vehículo fulminante de tres ruedas con
grandes parlantes intoxica con su esencia ritmos de sugerencias exaltadas. Con los vaivenes como si derramara diatribas en su camino. Dos
árboles frutales nos defienden. El paisaje no comete errores.
Incendios sugerentes, de
esa forma acabó una tarde y a la vez , nació un manantial. (Una promesa o un
llamado a la esperanza). Apelar y
encomendarse a los dioses que nos escuchan.
Nos miran, a los dioses que no nos podemos ocultar y en el medio de este
llamamiento y estas presencias; dos niños están en el corazón de sus padres, de
su abuela y de su bisabuela y de mi corazón.
El paisaje no comete errores.
Entonces te diré como persiste la esperanza, y cómo las cosas más
nobles pueden cruzar caminos, para que surja una historia en la frescura de una
tarde luminosa.