p

Orígenes

Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma. Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión. ¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados. A continuación, dejo el índice del contenido:
Powered By Blogger

viernes, 14 de septiembre de 2018

El simposio busca reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la crítica de artes visuales en el Perú, desde una perspectiva nacional pero con alcances continentales.

Con una estructura que incluye distintos formatos (una mesa homenaje a Roberto Miró Quesada, mesas temáticas y un conversatorio de cierre entre personalidades de la escena actual), este simposio se concibe como un espacio diverso en donde analizar los procesos y problemas de la crítica de arte en el país —entre ellos sus dimensiones de institucionalidad y no-institucionalidad— y desde el cual quizás se pueda proponer para esta disciplina un horizonte de desarrollo que permita devolverle la importancia que merece en el sistema del arte contemporáneo.

26 de septiembre

PASADO Y PRESENTE DE LA CRÍTICA EN EL PERÚ

Mesa homenaje a Roberto Miró Quesada.
La crítica de arte en el Perú: un intento de estado de la cuestión

Augusto del Valle
Antes de Juan Acha: La crítica de arte en el Perú en la década del 40

Miguel López
Una guerrilla cultural: Juan Acha y la vanguardia peruana

Jorge Villacorta
Un arco tensionado entre el presente y la dimensión histórica de la obra artística: Roberto Miró Quesada, crítico de arte.

Discursos, formas y aproximaciones desde la crítica de arte actual

Fernando Prieto
Creando con los creadores. La relación entre el artista y el crítico de arte

Florencia Portocarrero
Mujeres Radicales: Una nueva genealogía para el arte latinoamericano


27 de septiembre

PRESENTE Y FUTURO DE LA CRÍTICA DE ARTE

Procesos, espacios y condiciones de la crítica de arte en el Perú del siglo XXI

Rafael Mayu Nolte
El retiro de la crítica: aproximaciones socioculturales sobre su desaparición hacia el 2000 en Lima

David Flores-Hora
Vida, pasión y muerte de la crítica de arte. La dictadura de la nota de prensa

Conversatorio de cierre: Perspectivas para la crítica de artes visuales en Perú

Augusto del Valle, Sharon Lerner, Max Hernández-Calvo

No hay comentarios:

Publicar un comentario