Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma.
Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión.
¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados.
A continuación, dejo el índice del contenido:
Una de nuestras condiciones es ser; “sensorial y sexual” en
efecto de ese principio estamos evidentemente acondicionados a los sentidos. Tal circunstancia nos permite comprender el
mundo que nos rodea atravesando así el entendimiento o la frustración. En consecuencia
a lo dicho sucede que poco a poco en los
motivos que nos sujetan son evidentes y similares a un viaje de marejadas calmas, agitadas,
tormentas o de naufragios. El libro titulado
a continuación NAUFRAGIO TRANSATLANTICO de Roxana Ampuero es de forma
evidente un breve recorrido al naufragio
de la poeta. En donde desata los riesgos
de la soledad como sutiles presagios del cual siente que atraviesa y su auto
reconocimiento, a estallar con su verso libre freudiano cuyo universo intenta aplacar como si
revalorizar la soledad fuera una parte de su experimentación de su yo
divisiblea forma latente. Ampuero frente a las expresiones hedonistas no va con rodeos, ni
tampoco para desnudar o soltar presagios en liados abandonos que la delatan
como un ser tan consiente de lo efímero que es el todo que la rodea. Mediante
las formas morfológicas y lingüísticas acordes en el arte de hacer poesía. E
inflexiones gramaticales propias en donde el “yo poético” de la autora se muestra con total identidad.
Roxana Ampuero
6 de Enero de 2018
Diagramación, diseño, y dibujos por
la autora Roxana Ampuero
2015
NAUFRAGIO
TRANSATLANTICO es de esos libros de
poesía que no poseen índice, prólogo, halagos, ni siquiera número de páginas.
Son estas ediciones que denotan un atentado contra la
industrialización. Sobre NAUFRAGIO TRANSATLÁNTICO editado en 2015 estamos hablando de una edición que corresponda
a una tirada no numerosa. En lo personal es un lujo tener un ejemplar así. Probablemente
si se contactan con la poeta ella pueda ofrecerle más ejemplares de esa
calidad.
Enrico Diaz Bernuy
jueves, 26 de abril de 2018
Estimados contactos y lectores de este espacio.
Quiero extender la invitación para que se suscriban a mi canal oficial de Youtube. Se trata de un canal de difusión de mi trabajo en literatura, pintura y escultura. El modo es mediante filmaciones y foto-trailers sobre mi poemas, mis cuadros al óleo, audio libros sobre mi obra, presentaciones de mi poesía, cuentos y novelas. También recitales de poesía en los que he participado, y de otros poetas o músicos donde he compartido mesa o escenario. No me considero grandilocuente ni me esfuerzo, tampoco en ser carismático, ni tampoco aspiro a contar chistes, mucho menos burlas sobre alguien e inventarme palabras.
Por otro lado, jamás he dejado de lado mi gusto por el rock nacional y en mi canal hay pruebas de ello. Visitas a galerías de arte, en resumen, encontraran escenas culturales ubicadas en Lima, Perú.
El proceso de filmación y edición sobre los videos es muy rudimentario, por que mas estoy evocado al contenido del verbo y ceñirme a la escena real.
Yo no conozco a alguien que no tenga una historia que
contar, sin embargo, hacer un discurso en el formato del dibujo y la pintura es
definitivamente tener una destreza a base de trabajo diario. El empeño que una
persona hace, cuando es auténtico, queda claro el sello y estilo que le dan la distinción
al artista. La creación de una mitología propia, unos seres plenos en la
hibridez que probablemente devienen en un clima apocalíptico.
Seres que
intervienen en el mundo de Orihuela como entes reveladores de
aspecto como si hubieran atravesado mutaciones sujetas a un cataclismo. Su
discurso visual pertenece al dogma de lo contracultural, de lo cual el artista ya
cuenta con un respaldo en cuestión para sustentar su propuesta pictórica. Pero
lo que si lo hace creativo es la forma de sus personajes. En efecto de un delineado muy
definido logra, "expresividad y contenido" que muchos artistas anhelan.
En algunas ocasiones valiéndose
de las deformaciones faciales de sus personajes apela al concepto zombi
. Cave señalar que hacer una taxonomía de los personajes entre los no-humanos puede estar vinculados con seres de apariencia propia a un nivel mitológico. Algunos con extremidades
de crustáceos o incluso humanos con rasgos reptilianos.También señalar que las obras que se expusieron fueron en fondo blanco
y de ese vacío surge la escena elegida por el artista. Escenas como fotogramas para acusar a una sociedad automatizada plena
de vicios en relación a un mundo consumista y capitalino. En lo personal, yo hubiera disfrutado más, ver la muestra
de sus obras enmarcadas o puestas en caballetes. Fue mi sorpresa cuando vi que
la exposición se trataba de una muestra audiovisual en los televisores plasma
que tenía el local. Sin embargo, en cuestión a montaje o presentación de la
obra logra un aspecto diferencial a otras exposiciones de arte contemporáneo
en la ciudad de Lima. Desde este espacio, celebro y envío felicitaciones al artista Ricardo Orihuela Montesinos y que continúe con más muestras individuales de su obra.
Enrico Diaz Bernuy
Quien esté interesado en adquirir sus cuadros
pueden contactarlo en su facebook personal con nombre real. Ricardo Orihuela
Montesinos.
Técnica mixta: Acuarela con estilógrafos, plumones de
Estimados contactos de Lima, quedan invitados a visitar la muestra. Titulada VOLVER II Por medio de las redes sociales me enteré y tengo varias ideas sobre la obra pictorica del artista y y ya tengo un discurso para dar mi comentario respectivo sobre su obra. Sin embargo hoy visitare para poder apreciar en vivo la dibujistica del artista. Señores todos están invitados. Segunda Individual de Ricardo Orihuela. " VOLVER II " Video Arte Gráfico Ricardo Orihuela Montesinos Licenciado en ENSABAP y Bachiller en UNMSM Docente en Artes Plásticas Acuarelista,caricaturista y fanzinero Actualmente es integrante del colectivo Búnker Fanzine Telépata,profeta y vidente
Este Viernes 20 de Abril,nos presentará nuevamente su arte,promocionado sus últimos trabajos inspirados en las duras calles del centro de Lima,los esperamos!!
También puede adquirir el libro visitando la misma oficina de la editorial Certidumbre Luminosa en en el distrito de San Isidro. Citas al whasaap 993904284
El quince del presente mes hemos celebrado el día del artista que
coincide con el onomástico de Leonardo Da Vinci, conocido por algunos como el
padre de los artistas. Estuvimos pintando al aire libre frente a la
municipalidad de Pueblo Libre. Una srta que se hizo llamar la sacerdotisa de la
tierra hizo rituales a la pachamama. Dio un discurso pacifista haciéndonos
recordar que en estos instantes el planeta esta en vísperas de una catástrofe, o que ya esta en avance..., respecto al tema bélico de Estados Unidos hacia el medio oriente. Cuyas repercusiones entendemos que aquí todos
perdemos. Su ceremonia también consistió en que cada asistente principalmente los pintores sostengamos en la mano un poco de tabaco para luego fumarlo en la pipa de la paz.
Así que a fumar tabaco bajo el sol. Sentí que me di la soleada de mi vida, no
recuerdo que se compare a algún día del verano de este año.
Fue algo diferente quizás
porque estoy reorganizando la difusión de mi trabajo pictórico, un sentimiento distinto pero, con una gran gratitud. No por el importe de ventas, ojo, sino las
cosas cambian (todo) y todo avanza… todo. Un agradecimiento infinito por tener tal iniciativa difusora del arte en la vía publica. No en todos los distritos ocurren estas cosas con el auspicio de la misma municipalidad y de la AYADAP (asociación de docentes de arte y artistas del Perú)
La ASPAP también estuvo presente y co-organizadora de tan hermoso evento. Con la misma iniciativa empresas privadas se sumaron como librerías y tiendas de artículos para pintores y escultores. Especialmente a la galería EL ARTE ES VIVIR y a la librería MARLENI de www.marleniyelarte.com Hubiera llevado alguna publicidad de mi editorial pero eso hubiera sido abusar de la consideración que tuvieron conmigo al invitarme.
Hasta pronto.
Enrico Diaz Bernuy
sábado, 14 de abril de 2018
Queridos contactos el día de mañana tendré una exposición de pintura en compañía de varios pintores para celebrar el “día del artista”. La organización y financiación es gracias a la municipalidad de Pueblo Libre, la ASPAP y otras instituciones. Estaré exponiendo cuadros e tinta china. Se trata de una colección xilográfica-mixta en edición limitada de 300 afiches, firmados y sellados. El precio de cada afiche de cualquiera de mis cuadros en tinta china fluctúan entre 20 soles a 30 soles( papel de 85 gramos) También llevaré originales al precio de 200 soles. Todos se encuentra sin enmarcar. Los que radiquen en lima están invitados para visitar la feria cuyo ingreso es libre ubicada en el mismo parque 3 de Octubre. Distrito de Pueblo Libre. Si mañana no pueden y alguien tenga interés por mi obra pueden contactarme de lunes a viernes hasta el medio día al 993904284.
Las imágenes de mis trabajos se encuentran en mi cuenta Instagram https://www.instagram.com/artenricodiazbernuy/
A veces, mediante estos
documentales surgen a la luz una serie de datos que en los libros o en ningún
prólogo puedas encontrar. En este caso me refiero a esa situación que estaba
pasando Arguedas frente a la aceptación de sus compatriotas. Me
refiero frente al mundo indigenista frente a la aceptación al capitalino. El tema racial era lamentablemente un factor, y lo es hasta el
momento, algo que no ha cambiado. Él era como dicen…, en el habla popular de mi
ciudad; “blancon” o sea, no tenía ningún rastro de ser un indígena peruano.Además, vinculado al comunismo. Mientras que su trabajo literario estaba
profundamente arraigado al mundo indigenista. Y lo que vivió fue a sentirse y
recibir de los demás un completo rechazo de ambos sectores e incluso ante los críticos
literarios “de turno”. Algo que de
alguna manera muchos sienten por ser escritores, o no. Los expertos dicen que si él viviera en esta época
hubiera sido diferente. Triste comentario porque el tema de vivir en un país profundamente
fracturado en donde el folclore nacional no tiene trascendencia algua. El tema racial
no creo que se halla aminorado en este país, más bien, es todo lo contrario. Por
favor, solo den un vistazo a los instagramer, u otras redes. Si pones la foto de una srta de rasgos indígenas
te dicen es tu empleada? O si te pones a cultivar verduras en tu departamento te
preguntan , ¿es marihuana? Como si a esa persona la hubieran visto alguna vez
fumar eso. Y estos ejemplos son casos reales.Arguedas enfatizaba siempre que este
país estaba fracturado. Creo que si lo viera ahora, él no hubiera llegado ni a
los 30 años. Es preciso señalar que él tuvo un presidente (F. Belaunde)
que reconoció su trabajo dándole LAS PALMAS MAGISTRALES en 1964. Ahora, los presidentes
de mi país desde aquella época hasta
hoy, si mal no recuerdo ha habido ocho gobiernos en donde el tema de la corrupción
ha llegado a niveles indecibles y valorización
a los artistas o escritores de este país, es algo inexistente. Salvo el reconocimiento
que le dio la casa de la literatura a Oswaldo Reinoso. ---Si hay mas menciones, ahorita no recuerdo----- Estamos en unos tiempos en donde en mi país los artistas y escritores no tienen ni siquiera seguro médico.En otros países por ser ciego el Estado tiene la obligación a darte trabajo o mensualidad y estar sujeto a la seguridad social. Aquí si le dices alguien que eres artista, o que
escribes poesía , o a cualquier arte que aporte al país. Te ven como un
bohemio, loco, extraterrestre, poseído, o fumón. En fin, a estas alturas uno elige
mejor reírse nomas y esforzarse el doble, que no queda otra. Que no se entienda que me siento orgulloso de decir estas cosas, es todo lo contrario, pero considero que esta información sea leída por aquel joven que tenga la profunda inquietud de hacer algo por este país y le ponga la debida fuerza a la decisión que tome en su vida. En lo que respecta a mi experiencia ni un día de los cinco años en la universidad o en el curso de Historia del Arte del Mali, me comentaron algo así. Como un tema aparte,
recuerdo cuando en mi infancia iba a
clases a un colegio estatal y al terminar las clases los amigos de mi barrio me
decían; cómo puedo estar en un colegio de maleantes. Curioso comentario por que
los amigos de mi colegio sentía un profundo rechazo por los que vivían en mi
barrio. JAJAJAJJAJAJAJa.Yo no nací en
un distrito popular era en uno de los distritos de lo que llaman - clase, a,b-.
Y aunque parezca mentira estascosas
desde que somos niñitos ya se nos pone ese chip. En contrate con lo predicho el
menos enterado o el que entendía menos las cosas, era yo. , y a veces, hasta en estos
instantes no las entiendo. Al final uno termina identificándose con nadie, quizás
porque de ambas esferas ya fuiste rechazado. Probablemente por el
tema racial o por el distrito en donde vives, o por que no escribes lo que
ellos esperan que tu escribas, etc y varios etc. Si Alighieri leyera estas palabras se doblaría de la risa y me diría, vamos por un vino mejor.
Antes
y después del evento que habíamos programado para el siete de abril. Nuestro
llamado recital poético en honor a Eguren recibí de forma repetitiva ¿Qué ganas
con hacer eso, por qué? Cuál es tu interés, incluso me ha acusado que, de esa
forma, no avanzo. ¡Más bien, retrocedes!
Esa
clase de preguntas o afirmaciones obedecen a un principio profundamente
arraigado a una conducta fruitiva. No es normal que uno haga las cosas sin
esperar NADA. Aquí la gente no solo vive su momento, sino hay una especie de
conciencia enfocada para sacar tajada o provecho. Y quien no actúa de esa manera,
no te ven como alguien normal. A veces, uno es catalogado como bohemio o
loco.Ahora le llaman locura intentar
difundir la poesía de un hombre olvidado. José María Eguren ha sido olvidado,
nadie lo comenta, y da la casualidad que al investigar sobre estudios o
investigaciones me di la sorpresa de haber encontrado tan pocos estudios como
los dedos de una mano. De esta forma, solo me confirma que el público peruano entre lectores
y escritoresexiste un enfoque o gusto
por consumir literatura extranjera. Aquí
se apasionan mucho cuando hablan de autores del extranjero como Burroughs, Kerouac, Celan, etc. La lista es demasiado extensa o comprometedora como para
hacer un recuento sobre la movida literaria y como las cosas al final van tomando
su camino.
Por su puesto, q no debo generalizar,
pero, son contados los grupos literarios que rinden una mención a un autor
nacional. Aquí muy pocos se acuerdan de Sebastián Salazar Bondy, Javier Heraud Chocano
Martin Adán, Clemente Palma. Y un largo
etc. Es como que no haya una identidad lingüística nacional. La verdad que esta
realidad la puedes apercibir incluso hasta en las redes sociales, (en todas). El colectivo al que pertenezco Lo que nos
hemos propuesto la velada de ayer en la noche es a leer a EGUREN con megáfono
en mano. Además, hemos dedicado nuestra usual publicación literaria en esta
revista literaria- funzine a la figura de Eguren. No se trata de un trabajo hermenéutico sobre la obra de José
María Eguren. Es una edición en donde hemos introducido varios de sus poemas con el
ánimo de difundir su obra, incluye una semblanza sobre su vida, sus libros
publicados, autoretratos.
Aquí
este país sufre una raquitismo cultural por lo nacional.
Y cuando se enteran que
alguien tiene cinco libros publicados, lo primero que hacen los críticos es en
recorrer diversos formatos de lectura digital para ver si hay “plagio” de por
medio. Esa es la realidad de la mentalidad de cómo la gente se vincula o
contempla a sus semejantes. O cuando un compatriota ganó un premio ocuando un peruano gano el “novel” dicen a
coro, la rimbombantes frases, nooooo lo q pasa es que él escribe de una forma
lineal, “es frio cuando escribe” , “no
conmueve sus sintaxis”, “tiene su propio
método para hacer sus novelas” y etc, en resumen, los peruanos siempre contra
los peruanos. Bueno, para ir a otro tema, ayer
estuve conversando con gente de grupos entre activistas, cabezas de sindicatos, mas de uno me decía. A Eguren tiene “olvido
merecido” porque era de la Derecha.
Entonces,
eleterno retorno de la indignación removía algo dentro
de mi. Yo estaba ahí, para difundir un poco de su obra, estuve como una especie
de predicador, resulta que ahora soy muy conversador, xd. No quiero extenderme en este tema, solo
agradecer infinitamente a los integrantes del grupo literaio poesía en alta voz
principalmente a PIERO BRIONES, PAOLA ACOSTA, JUAN ESPEJO, y a PABLO PINEDO que
por motivos familiares no pudo asistir. Para terminar,o dar cierre a nuestra actividad visitamos al
movimiento ROCK LIBERADO. Todos estuvimos presentes en su actividad musical, y
por un instante sentimos que todos tenemos el mismo camino, o la misma alma.
Hasta
pronto!
Enrico
Diaz Bernuy
Franz Agora Dirigente de Rock Liberado
sábado, 7 de abril de 2018
Poesía, eres el espasmo o vómito desde las
entrañas
que sangran en el mundo cuando amo.
Enrico Diaz Bernuy
martes, 3 de abril de 2018
Leer es la completa eliminación del ego. Virginia Woolf
Hoy, como si fuera una mariposa cuyas alas se hubiesen arrugado hasta la extenuación, empiezo a reabrirlas, a batirlas y a planear a través el aire. No he leído tantas horas seguidas desde hace no sé cuantos meses. A veces pienso que el cielo debe de ser una continua e inagotable lectura. Es un arrebato impalpable, como un trance que me atrapaba cuando era niña y que vuelve una y otra vez con una violencia que me deja agotada. ¿He dicho que estaba volando? ¿Por qué entonces estoy tan baja de ánimo? Porque, querida Ethel, leer consiste en eliminar completamente el propio ego, y es el ego el que se pone erecto, igual que otra parte del cuerpo cuyo nombre no me atrevo a decir.
Virginia Woolf Carta a Ethel Smyth, 29 de julio de 1934
Extrayendo lo pivotante sentí que lo castraba mientras que al
hacer lo mismo con varias de las ramas y la copa lo terminaba decapitando
quedando como “el decapitado”. El tiempo
pasó y todos los comentarios de las personas que me rodean indicaban que yo era
un criminal. El punto es que llevo de haber leído varios libros sobre este tema
y ahora con el youtube conocí a unos eruditos que se esfuerzan en hacer
conferencias sobre el tema, la verdad que mal, no lo hacen. Y de alguna manera
sentí confianza en aplicar los conceptos a la práctica.
El tiempo pasó y sentí algo parecido al
arrepentimiento por haber eliminado una planta que supuestamente estaba en su
esplendor. Pueden creer que hasta le di un beso para que se recupere o que me
perdone.Resulta que el tiempo pasó y la
plántula respondió (después de un mes).El día que vi ese ápice de color verde clarísimo sentí ---FELICIDAD--- y
la gratitud vivida es algo bien interesante. Definitivamente contemplé el nuevo
destino que le he deparado a la planta. Es como una transformación a niveles
en estética basados en conocimientos de botánica y técnicas del
bonsaísmo.
Enrico Diaz
martes, 27 de marzo de 2018
Ayer y hoy me tocó trajinar por el
centro de lima (para variar). Y estuve cerca a la distribuidora Navarrete. Para
los que saben a qué me refiero…, comprenderán que era imposible evitar
contemplar ver un hormigueo de gente que de alguna manera
reflejaban que se encontraban “frenéticos” por el tema de las figuritas y álbumes. Desde
mi humilde opinión, considero que es más
beneficio ver pornografía que ver esas estampas de sujetos uniformados. Con eso
ya lo dije todo.
PD. Provecho con la lobotomía panini. Distribuidora Navarrete= Empresa Editorial.