p
Orígenes
- Artículo sobre José Lezama Lima
- Artículo de Pilar Alvarez sobre Zygmunt Bauman
- Upanishad
- Patricip Porn
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | Numen | Un poema de exilio y trascendencia, donde la soledad se funde con la luz y el viento. Entre imágenes cósmicas y paisajes íntimos, evoca el amor, la memoria y la eternidad.
- Poesía Enrico Diaz Bernuy | "Los cinco fuegos del artista" es un poema que explora la esencia de la creación con intensidad y simbolismo. A través de cinco cantos, reflexiona sobre la madurez, la entrega, la soledad, el hogar y la fe. Una obra que ilumina el proceso creativo con imágenes poderosas y profundidad filosófica.
- Poesía Puzle de Enrico Diaz Bernuy | Un poema con una propuesta lingüística inédita, que explora desamor, transformación y sombras del alma, invitando a una profunda reflexión sobre la desconexión humana.
- Poesía para Armar !! "Descubre Poesía Puzle, un método único e innovador que redefine la poesía. Cuatro formas de lectura, un mismo poema, múltiples interpretaciones que te transformarán."
- VIDEO: Poesía la Tormenta oculta de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: poema Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Dardos a un sueño" de Enrico Diaz Bernuy
- VIDEO: Poema, "Para olvidarlos" Enrico Diaz Bernuy
- Relato: El legado interior | Enrico Diaz Bernuy
- Poema Enrico Diaz Bernuy
- Poema de Pablo García Baena
- Junio, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Poesía en Pandemia de Enrico Diaz Bernuy
- A mixta oscuridad, poesía de Enrico Diaz Bernuy
- Cuento: Tridente Luminoso
- Escritos sobre creación
- Poema, Gratitud.
- Cuento: El TAROT AMUN
- Relato: El hundimiento para la claridad
- Reseña al libro del poeta Pablo Pineda
- Video poema en el día Mundial del Agu
- Radio Arinfo . Argentina
- La felicidad del impersonalismo (cuento)
- Cuento: Marta !!
- Melodía y Verso de Enrico Diaz Bernuy
- Un poema del libro "A mixta oscuridad"
- Cuento: Subtecaviar !!!!!
- Robo a una Biblioteca | Un hombre desilusionado, marcado por el legado de su madre y sus propios demonios, se sumerge en el crimen. Su destino se entrelaza con un audaz robo a la Biblioteca Nacional de Perú.
- Cuento: Los sentimientos de Leonardo Dávila y sus futuras canciones
- Prosa: El legado | Trata entre la música culta y el arte visual, alguien lucha contra la herencia familiar y el miedo al fracaso. Un cuento sobre rupturas, silencios y la inevitable llamada del arte.
- Una historia sobre tortugas
- Un cuento sobre la soledad y un parque...
- Prosa: Pisos de la distancia.
- Plenitud silentum
- Ficciones sobre zapatillas
- Narraciones sobre el arte contemporáneo y misterios
- Artículo de Bruno Cueva Villafuerte | Descenso al bosque de Arges
- El endoesqueleto T800 | Cuento |
- Beso a la Venezonala !! Narra la caída de dos hermanos venezolanos en la delincuencia limeña. Entre seducción y extorsión, explora dilemas existenciales, desarraigo y filosofía plutarquiana, con tintes eróticos y la crudeza de un joven peleador callejero.
lunes, 16 de octubre de 2023
sábado, 14 de octubre de 2023
viernes, 13 de octubre de 2023
martes, 10 de octubre de 2023
Este es el inicio...
Ha sido desafiado las fuerzas armadas que lídera el planeta. Y como era de esperar los aliados para ambos mandos empiezan a tomar posición. Preparénce para lo que viene, aunque en términos de crisis económica en el Perú vivimos habituados desde hace 50 años creo.
lunes, 9 de octubre de 2023
Relato: Vivir del cuento | Enrico Diaz Bernuy (un relato sobre un cuentazo)
V I V I R D E L C U E N T O
— ¿No trabaja?
—Jamás lo hizo y ahora con los años encima, poco probable que lo
haga.
—De verdad, entonces tenías mucha confianza con ella. No te imagino como amigo de ella.
—La verdad que no puedo jactarme de haber compartido mucha
amistad…
—Entonces por qué hablas ¿con tanta seguridad?
—Te lo explicaré con un ejemplo mejor.
Imaginemos a un individuo que se encuentra sentado en una cafetería disfrutando de una taza de café o una cerveza. Inesperadamente, otro individuo de apariencia similar ocupa el asiento contiguo. Ambos individuos experimentan la sensación de una posible camaradería entre ellos, quizás debido a la similitud de sus maletines o al hecho de que ambos portan una wincha en el lateral de sus correas. Luego entablan una conversación.
Hice referencia a ese ejemplo debido a que existen notables similitudes en la indumentaria compartida, aunque más significativo que eso es la expresión corporal o el lenguaje particular que cada individuo emplea. Por lo tanto, un individuo que se dedica a trabajos en el ámbito de la construcción, la agricultura, el derecho o el servicio al público es capaz de identificar de inmediato a sus colegas en función de estos indicadores. Las personas que no están vinculadas a un contexto laboral específico son fácilmente distinguibles.
Sin lugar a dudas, aquellos ajenos a estos ámbitos pueden ofrecer una multitud de explicaciones, (excusas) aunque todas tienden a converger hacia una actitud pretenciosa. (fatuo). Lo que resulta aún más evidente es que esta postura artificial (pose), siempre se hace patente y detectable para aquellos observadores agudos. O aquellos que nos dedicamos a la escritura referente a la creación de “personajes interesantes” y, que más interesante puede ser; a un personajes de la vida real.
Por darte otro ejemplo, en 3 oportunidades totalmente separadas en
tiempo y geografía e conocido a economistas. Y los 3 me reflejaron un rasgo
conductual muy parecidos entre ellos.
—Así cual era…
—La rectitud con la que ven a la vida.
—En realidad ese rasgo uno espera de los abogados.
—Los abogados son lo opuesto a eso, al menos los que he
conocido.
—Hablar con un economista es como conocer el lado intelectual,
digamos, el lado refinado de un militar cosa que jamás he visto. Sin embargo,
aquí estoy construyendo la imagen.
—Te refieres solo al aspecto conductual y lenguaje, o la
vestimenta.
—En estos casos la vestimenta no tiene nada que ver. Lo que
determina la diferencia de las personas es su educación y su lenguaje.
—Es un poco materialista tu punto de vista.
—Puede ser, pero solo me refiero en líneas generales de la vida, me refiero a esta vida material de la sociedad, la vida mundana como dicen, y que no se entienda que una persona sea superior a otra. Eso no estoy diciendo.
Otro ejemplo: Si tuviéramos la ocasión de encontrarnos con un escultor de renombre con tres décadas de trayectoria por la Avenida Abancay. Sería altamente improbable que pudiéramos distinguirlo de entre la multitud que transita por la zona. Te das cuenta que la ropa no siempre revela las verdades.
Para ilustrar aún más mi punto, permíteme compartir el caso de un amigo, aunque quizás el término "amigo" se haya vuelto ambiguo con el tiempo, y mi experiencia. En la travesía de la vida surgen inevitablemente cuestionamientos… que nublan la certeza de nuestras relaciones personales.
Quizás estas cosas ocurren cuando llegas a cierta edad, no sé si me entiendas. En fin, el punto es que debo recalcar que siento un profundo respeto y admiración hacia este individuo, quien ostenta notables habilidades en el ámbito de la poesía.
Es importante
destacar que mi aprecio no debe ser confundido con parcialidad; mi afirmación
se basa en una evaluación objetiva frente a sus capacidades literarias. A pesar
de no involucrarse en los aspectos más comerciales de nuestra sociedad (o sea
no trabaja) este individuo crea versos que alcanzan un nivel de excelencia al
que solo unos pocos privilegiados pueden aspirar.
—Tanta dedicación requiere la poesía
—¿Por qué lo dices?
—Como dices que no trabaja.
—Desde una perspectiva semántica, podríamos argumentar que esta persona trabaja, aunque su labor no se traduce necesariamente en ingresos monetarios.
Sin embargo, con respecto a tu pregunta, la respuesta se encuentra en un matiz complejo, pues también tengo otro conocido que sí ejerce una ocupación remunerada: la venta de libros.
A pesar de ello, se ve inmerso en una constante lucha contra las adversidades, que incluye el desgaste de la comercialización, la envidia y el día a día de la invisibilidad frente a los círculos literarios.
—¿Y los críticos?
—Tambien.
—¿Las editoriales?
—Yo no le daría tanto crédito a las editoriales.
—No te entiendo acaso, no estas hablandome de poetas o de literatura...
—Sí, pero las editoriales no siempre cogen un papel determinante en estos tiempos.
—¿Entonces que papel hacen ellos?
Por un lado son un sistema de comercio (pagar = publicación) y a los que no entran en el juego te vuelven invisible. Salvo que ganes un premio organizado por ellos mismos...
En resumen, su existencia está saturada de desafíos. A pesar de que sus esfuerzos laborales están principalmente destinados a su subsistencia, esto no mengua la "calidad y belleza" y "sensibilidad" de su poesía.
Hasta podría quizás afirmar que, mientras más dificultades
tenga uno: influye a su obra y esto genera a que se eleve o fenezca su trabajo
literario. No hay términos medios o tibios.
—¿Entonces así puedes ser famoso? Mientras más obstáculos, ¿más mérito?
— Lograr una obra valiosa lo que mayormente ocurre es la invisibilidad. La vanguardia suele tener ese efecto.
—Imagino que habrá excepciones.
—O que te hagas tu camarilla de colegas para que te digan: ¡hip! ¡hip! ¡hurra! ¡hip! ¡hip! ¡hurra! Y luego todos a la barra...
— En este punto mis afirmaciones no son una exageración. Estamos tratando con casos de un alto nivel literario, aunque sus circunstancias difieran significativamente. Y ninguno de los dos poetas que te he mencionado usan camarillas.
— Que decepción frente a tema de la editoriales, ¿habrá excepciones?
— No lo sé. O quizás en paises que sean potencia mundial sea diferente, y sepas escribir en su idioma.
Entonces ahora me entiendes el motivo de mis afirmaciones frente al tema sobre la ausencia laboral de ella. Son cosas que uno las persive en segundos. No es necesario que seas escritor para darte cuenta.
— ¿Entonces sería su lenguaje por el cual te das cuenta?
— No solo es el lenguaje, porque hay personas muy cultas como los
poetas que te he mencionado. Es más allá del lenguaje: "una vibra especial".
—El que trabaja lo vez reventado en 4 pedazos Jajajaja.
—No tanto, pero por ahí va la idea. Lo que pasa es que el trabajo toma un papel en nuestras vidas, y en algún momento revela cierta escencia y se hace presente en uno.
Quizas quienes carecen de cualquier tipo de sentimiento hacia su régimen laboral, quizas han encontrado la estabilidad en la vida y, por lo tanto, no experimentan la necesidad de generar sus propios ingresos.
—¿Será su buen karma?
—Es más complejo que eso, porque si la vida te da ciertas bondades,
lo ideal es que partas desde ahí, "para que sigas avanzando". Y no que te tumbes a la cama; plan disfrute.
Sé que es muy discutible lo que digo.
—¿La escases de desafíos se refleja en la obra?
—A veces sí.
—Ya comprendo.
—La verdad que de lejos la he visto no más, parece una gran pintora… Cuéntame más de ella.
— ¿Quieres conocerla?
— Aun lo estoy
evaluando...
—Ella es mucho discurso de protesta y muy defensora de los desvalidos y machapower. Esas que usan una pañoleta en la cabeza y se remangas las mangas. Plan ferminAzi y termina siempre buscándose a yogurines, y lo que es peor; —golpeadores—. PtM (¡!)
—¿De verdad?
—Sí, y no exagero.
—Así que como tú eres yogurin quizás tengas una oportunidad con ella.
—Pero yo no soy golpeador de mujeres.
—Entonces no creo que dures mucho con ella. O quizás ella encuentre alguna
vía para orientar la relación a un clima tóxico.
—No lo sé, tengo que conocerla.
—De eso se trata esta vida, un amigo solamente puede darte ciertas
señales, nada más.
Intenta lo que tengas que intentar.
—Que más es ella.
—La que se jacta de la defensora de los desvalidos ¡ y busca infantes golpeadores! La que se jacta de la explotación laboral y es mantenida por el ex marido. Recuerdas la frase sociedad enferma. (¿?)
—Algo he leído sobre ese tema.
—Y conoces la frase vivir del cuento Jajajaja,
—Si , ya veo. Creo que con eso ya lo dijeste todo... Pero crees que su trabajo pictórico ¿sea valioso?
—Su manera de pintar refleja cierta pretención , usa recursos que no domina. Es increíble como tu personalidad se plasma tanto en lo que haces.Y este es un caso perfecto para encajar su estilo como si tuviera trazos incompletos.
—¿Que crees que la hizo sentir así?
—Esa respuesta no la tengo.
—¿Entonces carece de talento?
—Si es talentosa, solo que no le da la gana esforsarse. Hay gente que solo avanzan porque alguien los empuja, cuando alguien les incentiva a crecer en técnica, —en disciplina—. Y como no consiguen a alguien así terminan con el mantra: “todo lo demás es abandono, y a lo que mierda salga”. ¡excelencia cero, la era del abismo! Un abismo que con el tiempo se profundiza y no hay marcha atras.
Normalmente un buen marido o una buena compañera te promueve, te motiva, ¡te empuja! o ¡alienta a tu desarrollo! Para que evoluciones y no te quedes con la mentalidad de cuando tenías quince años (efecto yogurines) ----(¡!)----.
Y como ya sabes ahora, sobre su propensión a lo tóxico... Además sus yogurines no califican más allá. Incluso
he leído que los amigos de verdad son aquellos que están preocupados por tu
avance. Pero esa clase de amigos no abundan por obvias razones.
—Cuales razones.
—Imagino que si sabes que estamos en la era de
—Sí.
—Entonces en la era de la oscuridad; jamás esperes carencia de ego.
Nadie está libre y ve con cuidado que tú, eres lo único que tienes en esta
vida, y ni te creas mucho lo que veas en
el espejo que estamos de paso no más. Se sincero hasta donde se pueda.
—¿Y tú le has dicho todas esas cosas?
— No tendría sentido. Si ubiera algo que puedas aprender de ella sería la frescura, la conchudes. Pensandolo bien, me dará mucho gusto que la conozcas creo que de alguna forma te ayudará...
Enrico Diaz Bernuy
Esgrima luminosa
ESGRIMA LUMINOSA
La paz es santa y la guerra también.
Y la libertad de una lágrima une a cientos.
La oscuridad.
El enfado de la interrogante destruye las
carreteras.
Las torres de los encapuchados se elevan a humo
oscuro.
La oscuridad.
La oscuridad acecha en un mar de espadas.
Las estrellas del cielo se establecen en los cuarteles.
La oscuridad.
Y se desperdiga una sola promesa de acabar con todo.
Este caos hasta el último aliento.
La oscuridad.
A este inicio encarnizado de la prepotencia.
La libertad de la fe y el fundamento de un dolor.
La oscuridad.
Obran así; las libertades de venerar la noche.
La oscuridad.
En una esgrima santa y luminosa que recién dio su inicio.
La oscuridad.
La oscuridad se establece.
En el ayer todos eramos hermanos...
Enrico Diaz Bernuy
domingo, 8 de octubre de 2023
Muestra colectiva de arte en el Callao
Hoy fue la clausrura de la exposición de pintura PINCELADAS DE COLOR En el primer Puerto. Exposición Colectiva (arte contemporaneo) Octubre 2023. 52 Artistas plásticos !! Organizado por GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE del Gobierno Regional del Callao y el Artista Plástico Julio Yturry.
Yo no pude asistir a la inauguración por dificultades laborales y temas personales que al final lo que hacen es obstaculizar estar presente. Pero hoy para la clausura por fin logré asistir y recibimos la grata noticia que la muestra se volverá itinerante. Próxima exposición será en la Punta Callao. Muy agradecido con los organizadores en especial con el artista plástico y gestor cultural don Julio Yturry
viernes, 6 de octubre de 2023
miércoles, 4 de octubre de 2023
martes, 3 de octubre de 2023
Artículo de Enrico Diaz Bernuy | Asiento Reservado
Una actuación así es indudablemente valiosa frente a la aparición de la obra. Pero también tiene licencia para la severidad, incluso a la inclemencia. Siendo así para dar visiones constructivas o destructivas y aunque no sea del agrado de todos, incluso hasta del propio autor.
El crítico de arte pone la aguja a donde hace falta, normalmente a los puntos acupunturales . Si el escritor o el artista es inteligente, los pone a consideración. Y de esta manera; el crítico literario tiene siempre un "asiento reservado". Aunque no todos aprobemos su punto de vista, el crítico tiene su espacio. Además, porque es fundamental ante la escena literaria.
Escucharlos hablar o leer revela de forma evidente que su público no es las masas. A veces es gustoso leerlos, otras veces es un reto y ambas formas son interesantes.
Porque de esta manera nos hace salir de nuestra zona de confort, y el reto surge. Aunque ellos tampoco se esfuercen en romper ese patrón igual es respetable la posición: otra licencia más a su favor.
Es como si un halo alrededor de ellos sirviera para mantenerlos en la postura en que uno, sí o sí, tiene que leerlos. Pero los poderes de estos eruditos tienen una serie de pilares, y no todos se basan en los conocimientos técnicos, sino en los valores, y uno de lo más importante de todos; es la objetividad, el pragmatismo.
Si este se perdiera, inmediatamente dejan al descubierto haberse vuelto partisanos de tal o cual autor.
Ahí es donde pone al descubierto sus empatías por algún interés que uno desconoce o que uno intuye y aunque no quede claro, su sola revelación ya es motivo para dejar en duda todas las licencias antes mencionadas o permitidas.
Entonces, cuando dicen, el límite es más allá del cielo, puede ser cierto, pero si cae en la falta de integridad a su esencia que es la objetividad, entonces todo está perdido. En algunos países le llama: corrupción
Un crítico es prácticamente al mismo nivel que un artista, un crítico de nivel internacional por su puesto. A veces son acusados de faltos de empatía, y hasta eso se les tolera.
Pero cuando el crítico abusa de sus poderes para terminar de partisano o aliado, eso también todo el mundo se da cuenta. Así como el artista puede abandonar ser artista, entonces el crítico de arte o crítico literario también puede abandonar su oficio actuando con los parámetros orientados a ciertos intereses motivados por temas opuestos a la meritocracia o excelencia.
lunes, 2 de octubre de 2023
domingo, 1 de octubre de 2023
viernes, 29 de septiembre de 2023
PINCELADAS DE COLOR En el primer Puerto. Exposicion Colectiva (arte con...
Hoy fue la clausrura de la exposición de pintura PINCELADAS DE COLOR En el primer Puerto. Exposición Colectiva (arte contemporaneo) Octubre 2023. 52 Artistas plásticos !! Organizado por GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE del Gobierno Regional del Callao y el Artista Plástico Julio Yturry.
martes, 26 de septiembre de 2023
Revelaciones, simbología y pasando a otro nivel... (aqui dando nuevamente la bienvenida al sr David Bowie, más conocido como el genio)
lunes, 25 de septiembre de 2023
Nunca ha existido unidad, unión, y es poco probable que la haya en el futuro. Me refiero a una unidad real, esa en la que uno esté preocupado por que el colega tenga que publicar su libro si o si. No me enorgullece admitir estas palabras. Históricamente, cuando ha habido intentos de unidad, los artistas de verdad se han unido; han surgido movimientos, boom, o tendencias destacadas.
En nuestra querida nación, lamentablemente, la envidia crece de manera desmesurada, lo que dificulta aún más la posibilidad de unidad. Aquí, cada autor tiende a enfocarse en sus propios intereses, cada uno va a lo suyo y punto. Jamás consideran otros aspectos.
Cada uno de nosotros forma parte de distintos círculos sociales o grupos, y quizás esa sea la raíz de nuestros problemas, me refiero a los problemas que un poeta o artista pueda tener para materializar su obra, o difundirla… Nadie acepta una crítica, pero ellos si derrochan habilidades para criticar y son muy efiientes en esa postura. Pero ni contando con esa destreza les sirve para mirarse a ellos mismos con esos mismos ojos. Además tampoco puedo admitir la complacencia de aquel que alardea de haber publicado incontables obras literarias, en contraste con su par, quien a lo largo de tres décadas no ha dado a luz a una sola publicación. Ambos se presentan como amigos, mientras yo, desde mi posición distante, los contemplo con atención...Contemplo la foto que se toman, el abrazo que uno le da al otro, y se conmueve mi corazón… "Aquel que encuentra a un amigo, a encontrado a un hermano o a un padre". Todo lo demás son muestras exponenciales de sombras y despilfarro de tiempo.
Enrico Diaz Bernuy