p


NOTICIAS 24 / 7

Orígenes

Estimados lectores con placer y profundo aprecio a la literatura los invito a descubrir mi blog Café y escrituras con humo, un espacio donde la literatura respira con una libertad genuina, y donde cada cuento, relato o poema está tejido con esmero, ofreciendo mundos y personajes que buscan resonar en el alma. Es un rincón de lucidez y libertad de expresión, donde no existe censura ni rechazo, (ni de editoriales ni de fanzines) sino un llamado sincero a explorar juntos las profundidades de la imaginación y del pensamiento. Los textos son gratuitos y siempre bienvenidos a nuevos ojos, con la esperanza de que encuentren en ellos una chispa de inspiración o reflexión. ¡Los invito a tomar una pausa, servirse una buena taza de café, y sumergirse en la esencia de cada relato! , poema o artículos de mi autoría o de los escritores invitados. A continuación, dejo el índice del contenido:
Powered By Blogger

miércoles, 10 de octubre de 2018

LA OPINIÓN PÚBLICA: LA PEREZA PRIVADA

Escribe @alepholo


Nietzsche, el filósofo del individualismo y la voluntad de poder, escribió en Aurora: "La forma más segura de corromper a un joven es instruyéndolo a tener más alta estima por aquellos que piensan igual que por aquellos que piensan distinto". Aquellos que piensan igual, en el pensamiento de Nietzsche, tienen la mentalidad de masa de un esclavo, suelen ser perezosos y cobardes; no se atreven a seguir el llamado sin cuartel de la tierra, el fuego de su propio camino. Curiosamente, el "ecosistema mediático" en el que vivimos, "fiesta expiatoria" y "juego sagrado" que la sociedad ha inventado para llenar el vacío 

martes, 9 de octubre de 2018

narraciones para el bien menor y el bien mayor (poesía)





El poeta y la poesía/ un abismo entre ambos o la constancia de una canción. Las vanidades involuntarias del aplauso/ un dedo de profundidad, o unas islas en tus manos. El iniciado jamás sabe que lo es/ el canto de un guerrero, o el disfrutar de ti mismo. Las posturas de una visión  para la evolución/ un arrollo sutil, o el reverbero hacia otra realidad.  Volver a escribir un poema/ volver a amar, o el ardor de una celda.    El profundo deseo de dar la espalda a un mundo  ajeno y 

lunes, 8 de octubre de 2018

Banksy


El antisistema Banksy  y su extraordinaria forma de estafar al público con el contundente apoyo del establishment. Ahora la nueva moda es vender cuadros a precios millonarios y cuando lo entregan al cliente se lo dan roto. Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa. Podredumbre nomas.  Siguiente paso, revenderlo desecho. ---- Oh, ohhh qué original ----

sábado, 6 de octubre de 2018

Murió el escritor Jaujino Edgardo Rivera Martínez a los 85 años. Rivera Martínez nació en Jauja el 28 de septiembre de 1933, y fue reconocido también con el Premio Casa de la Literatura (2012). Sus obras más importantes son el cuento Ángel de Ocongate publicado en 1986; y la novela País de Jauja de 1993, ésta última considerada como la mejor de la literatura peruana de los últimos tiempos.

jueves, 4 de octubre de 2018

Adagio for Strings

¿en qué vibración vas por la vida? ¿cuál es tu mantra?
Enrico Diaz Bernuy

Sobre mi arte y vivir del arte.

Amar el color no significas que pongas rojos encendidos para que hagan contrastes con un amarillo o negro. A veces la gente se olvida que la degradación de grises a blanco o ascensión a negro, también puedes encontrar cientos de tonos.  La gente se sorprende porque están acostumbrados a colores chillantes, trazos toscos, rígidos. A veces siento que estoy atravesando un periodo del blanco y negro, y con las desvanesencias expandidas con cromos.   O como diría el maestro F. soriano, ‹‹no necesariamente la representación fotográfica de la realidad sino en la representación poética de la realidad››.  Anteriormente pasé sobre la evolución de aquellas  figuras infantiles, los rostros inexpresivos propiamente quizás como la generación de estos tiempos.
 En la plástica actual he percibido una constante incorporación de personajes de dibujos animados, ahora iconos del momento como símbolos de una generación evocada al consumismo, el ruido.  Transparecia de mostrar el sinsentido de sus vidas, cual fuera el caso tales obras han llegado al arte de galería. Probablemente como grafiteros igual lo han hecho. Fuera la circunstancia que si pudiera  consistir o apuntar a un  pulso en que, el arte no es estático.  Y poco a poco se enriquece en distintos formatos e iconos.  Imagino que los puristas de la plástica sentirán gran incomodidad por estos cambios. Hace poco subí en este mismo espacio web un video donde sale el maestro Yuyo Noé presentando su obra una metatextualidad poética al contenido de sus cuadros. En ese sentido, creo compartir esa visión debido a que un papel  fundamental en mi obra pictórica, tiene que ver con el campo poético de la construcción dibujantica  con trazos y texturas, muchas veces  a matiz pastel, incluso: hoy a tinta china.  Como si laminarias se hubieran plasmado en un fondo blanco…  Símil a la mente del artista muchas veces en donde uno se sintiera poseído por la claridad de tener algo que decir y por fin, intentar evolucionar de las figuras infantiles de las que uno sin darse cuenta estuviera arraigado. Ahora la gran pregunta, es en qué momento este trabajo se convierte en vendible.
Porque , el artista debe vivir de su trabajo, o crees que todos tienen un financiamiento de alguien.  O la pregunta más directa es , ¿se puede vivir del arte? Y si fuera así, ¿qué precio se debe poner a un cuadro, a algo que sea una obra de arte?
 -Si se puede vivir del arte, pero tampoco esperes hacerte millonario. Ni mucho menos esperes poder mantener a varios hijos.
¿Cómo se vive entonces?
Para eso no hay respuesta fija porque varía de acuerdo a las habilidades artísticas y sociales de cada artista. Algunos como tienen grandes poderes en la oratoria se vuelven maestros de colegio y enseñan arte. Otros un poco más reservados fundan talleres en sus propias casa para enseñar arte, y así, o por empirismo  a restaurar antigüedades u obras de arte. Para ser honesto hay muchas actividades vinculadas a las artes plásticas, el diseño gráfico, realizar maquetas, escenografías, Murales para decoración de interiores, etc.  El punto es que hagas algo que no te desconecte con tu oficio principal. TU CONTORNO SOCIAL LABORAL O FAMILIAR impera en tu trabajo artístico. Así que te sugiero un estricto miramiento con quien trabajas o te vinculas
-El precio de una obra de arte es muy simple, porque por más arte del que estemos hablando al fin y al cabo es “un producto”. Por tal, está sujeto a la oferta y la demanda, al público y la zona. Yo he vendido cuadros en la plaza san Martín, como en una exclusiva galería de arte. Comprenderás que el precio varía.  Zona y Cliente.  Claro que hay un precio base por el número de horas que te ha tomado y los materiales que has usado.
Y si lo que buscas es ser famoso, mejor estudia arte dramático, ciencias políticas,  o ingresa a una escuela de canto. Fin de mis sugerencias. 
                                                                                                                                 
                                                                                                                                  
                                                                                                                             Enrico Diaz Bernuy




https://500px.com/enricodiazbernuy






lunes, 1 de octubre de 2018

“No tengo fe en la perfección humana. El hombre es ahora más activo, no más feliz, ni más inteligente, de lo que lo fuera hace 6000 años.”
- Edgar Allan Poe

Lunes.


‹‹Lo que ocurre es que hay un divorcio entre la clase política y la clase intelectual, la clase intelectual está divorciada de la clase popular, y la clase política está divorciada, a la vez,  de la clase popular; entonces se trata de un problema de relaciones y diálogos, que no ocurre en el Perú como ocurre en otros países, donde si usted coge el periódico , y lamentablemente en el Perú.  

domingo, 30 de septiembre de 2018

                                                                               
                                                             

Sountrack poético = POESÍA //ROCK// PINTURA EN VIVO


La construcción de la muralla china, la construcción de las pirámides, instalaciones de satélites en zona espacial,  o la división del átomo todo ha sido resultado de la 

jueves, 27 de septiembre de 2018


La alegría de darte un beso cuando me miras 
y sentir tranquilidad, de tus ojitos mirarme…, 
me recuerdas lo que una vez fui, y me enseñas
 de ese sol aleonado a la órbita de sus creaciones.

lunes, 24 de septiembre de 2018


Una de las prosas poéticas y versos  más importantes o de las primeras del que me sentí cautivado... fue por medio  de un libro que casi no tenía portada. Pero con un título bastante ambicioso. 

sábado, 22 de septiembre de 2018

Por Francisco León.


EL ÚLTIMO RECITAL DE ENRIQUE VERÁSTEGUI

Por Francisco León


Así, la aventura de existir consiste solamente

en fundar la eternidad: sin eternidad es imposible pensar.

Enrique Verástegui




En el momento de redactar esta crónica, pensé en una frase “obtenida” de mis meditaciones con hoja de coca: busca al profeta cuya alma sea un campo de flores. Eso fue el maestro Verástegui.
Spinoza dice: el profeta es un intérprete de los signos y no alguien que tiene revelaciones. Me pregunto: ¿Cuánto de revelación hay en ese “descifrar” de cierta manera los signos? Verástegui fue un “intérprete” en el ámbito de lo matemático, no entendido como la lengua de Dios si no como su traducción para la comprensión de los humanos, y fue además un visionario.
En los textos sagrados de la antigua cultura Védica de India, se explica que existen dos maneras de relacionarse con el gurú (maestro espiritual). La primera es el Vani-Seva. Esto es la relación de servicio (seva) a la persona (Vani); realizar actividades que lo complazcan. La segunda se denomina Vapu-Seva. ¿En qué consiste? En la relación con el maestro a través de sus enseñanzas (Vapu), plasmadas en este caso en la obra escrita. Es la forma de relación que  les queda a los jóvenes que no pudieron tratar con Enrique Verástegui; y si los libros sagrados no mienten, es la más provechosa.

viernes, 21 de septiembre de 2018

“Hay una cobardía generalizada en España, también entre los intelectuales”

"Los intelectuales somos como las putas: vivimos de gustarle a la gente", ha sentenciado el filósofo y escritor Fernando Savater este martes. El autor de Ética para Amador se ha pronunciado así en la rueda de prensa en la Asociación de Editores de Madrid que le ha otorgado el Premio Antonio de Sancha 2017. La institución reconoce “su trayectoria personal e intelectual” y “su defensa del libro y la cultura como elementos indispensables en la educación y en el desarrollo intelectual y ético de las personas”.

1 poema de David Jiménez ----- próximamente más de su poesía


El delirio te entrega el goce y la ceniza
Protegido por ella tu delirio se torna bendición
Pero no es posible una dicha perfecta
Con tantos rostros que buscan traicionarte

Permite que la ceniza te seduzca
Recuerda que la muerte aunque se muestre enemiga
Te llevará hacia lugares donde la belleza
Solo se encuentra en decapitaciones y crucifixiones

Tú puedes decir:
“Estoy muerto, pájaros grises come de mis entrañas”
Y nadie permitirá que tu tumba sea profanada
Porque los muertos solo son malditos
Cuando nos muestran el verdadero camino del averno.



David Jiménez

jueves, 20 de septiembre de 2018

Voces nuevas !!!

El activismo cultural del colectivo DÍAS CIRCULARES sigue en pie de marcha, el próximo miércoles  toca en el local: EL TIO HANK ubicado en Jr ICA. 453 Cercado de Lima. 

***

La amistad es una fuerza sin dimensiones, amplia, sin limitaciones. Días Circulares encierra esta idea y continúa sus actividades este 2018 para hacer, rehacer y fortalecer lazos humanos. Los "Miércoles Circulares de Poesía" son recitales abiertos e itinerantes que se realizan en distintos bares de la cuidad de Lima. Es así que poetas, músicos, cantautores y público en general detuvieron su paso para compartir con nosotros confraternidad, arte y experiencias.
                                                                              ***
Este miércoles 26 de setiembre estaremos en El Tío Hank Café Bar, donde tendremos un cálido espacio para todos los asistentes.
En la ronda poética estará Daniel EscuderoJosmel LazoCristhian CárdenasHarold WilsonKevin Castro, Gloria Carbajal, Enrico Diaz, y todo aquel que desee participar del micro abierto. En el bloque musical nos acompañará la cantante Elizabeth Mariscal.